El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
20 de Enero de 2021
Tiempo de lectura: 19 minutos
En el marco de la definición de nuestro próximo PDI 2022-2026 y dentro del ciclo de reflexiones sobre las tendencias nacionales y mundiales, el día de hoy, a las 2:30 p. m. se llevará a cabo la sesión con la temática de Transformación Digital, con la participación del Dr. Diego Fernando Cardona Madariaga, docente e investigador en transformación digital, aplicación estratégica de TIC, gobierno electrónico y abierto, innovación, gerencia de proyectos y competitividad.
A lo largo de su trayectoria y en varias de sus disertaciones, el Dr. Cardona ha expresado que: “La revolución (tecnológica) en la que nos encontramos no se observe como una carrera entre humanos y maquinas, sino como una oportunidad para que los individuos reconozcan su potencial y para ello es necesario que todos comprendamos estos cambios para liderar este trasformador momento”, dejando explicito que con esta transformación coexisten otros impulsores de cambio como del ámbito socio-económico, geopolítico y demográfico, los que interactuando en múltiples direcciones generan evoluciones en las ocupaciones y funcionalidades para las que son y serán formadas las personas a lo largo de su vida.
Por tanto, para este encuentro se aborda la temática de Transformación Digital como un cambio en la orientación de las ideas, las estructuras, las formas de hacer las cosas, que, alineados con los objetivos institucionales, las personas y con el apoyo de las herramientas digitales, metodologías y mejores prácticas nos lleven a superar los desafíos que debe afrontar la educación superior para integrar un currículo pertinente y atractivo a las necesidades de los nuevos estudiantes y de los diferentes sectores productivos.
Ingresa aquí
El estudio, en alianza con la Secretaría de Salud y la Facultad de Enfermería, busca optimizar este servicio como canal de apoyo emocional en Bogotá.
Nuestra comadreja favorita cumple un año en nuestro Bosque y tiene unas palabras para todos. ¡Celebremos juntos el próximo 25 de abril!
El Bosque impulsa cambios desde la formación e investigación en derechos sexuales, y reproductivos con enfoque territorial e intersectorial.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025 se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en en Corferias.
La doctora Helen Barreto explica cómo prevenir el agotamiento y por qué el autocuidado es esencial para el bienestar físico y mental.
Asume un nuevo reto en el que tendrá la misión de dirigir el rumbo institucional durante el periodo 2025-2028
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal