El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
23 de Octubre de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
Durante septiembre y octubre de 2018, la Universidad desarrolló un taller sobre el uso adecuado de la terminología referente a las drogas y sustancias psicoactivas que se llevó a cabo en cuatro sesiones creadas y ejecutadas en colaboración con la Facultad de Psicología, la agencia Smart PR y la Corporación Nuevos Rumbos.
Uno de los temas más frecuentemente abordados por los periodistas de medios escritos, radiales, televisivos y en redes sociales es el uso de estas sustancias. Sin embargo, es sorprendente la carencia de información adecuada y la mala utilización de términos básicos, que terminan confundiendo a la audiencia.
Por esta razón, al taller asistieron 10 periodistas de medios masivos de comunicación colombianos como El Tiempo, El Espectador, Canal Capital, Revista Carrusel, Kien & Ke, Caracol Radio y Razón Pública. Cada uno de ellos recibió al término de los talleres un certificado por parte de la Facultad de Psicología y la Corporación Nuevos Rumbos.
El profesor Augusto Pérez Gómez, organizador del taller y director de la Corporación Nuevos Rumbos, es psicólogo de la Universidad Nacional, magíster y PH.D. de la Universidad Católica de Lovaina y se ha destacado por su labor en la Comisión Asesora en Política de Drogas del Gobierno Nacional y por su trabajo investigativo en adicciones, prevención y atención a personas que consumen sustancia psicoactivas.
Se espera que este sea el primero de varios talleres que se desarrollarán con medios masivos colombianos, buscando contribuir así a la correcta información que gira alrededor de investigaciones y acciones sociales sobre temáticas de interés general, a la vez que se genera prevención frente a distintas problemáticas que afectan a la sociedad.
Más jóvenes recurren a chatbots, como ChatGPT, cuando no pueden acceder a un profesional en psicología. Exploramos sus límites y alcances.
Las universidades El Bosque, La Sabana y el Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos revelan desigualdades en regiones apartadas de Colombia.
La Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque lidera proyectos para sensibilizar y mejorar la atención de la drepanocitosis en Colombia.
El doctor Camilo González-Martínez propone repensar el envejecimiento desde la salud pública, el pensamiento complejo y los saberes ancestrales.
Estrategias de prevención primaria, secundaria y terciaria de la violencia sexual contra la niñez desde la salud pública y la justicia restaurativa.
Durante el Foro de Salud Visual y Ocular 2024, se presentó la plataforma TEIA, con el apoyo de El Bosque, Roche y el diario La República.
La iniciativa resalta el crecimiento en salud digital, con avances en telemedicina e inteligencia artificial, fortaleciendo el ecosistema en Colombia.
Por primera vez, recibimos estudiantes peruanos de uno de nuestros posgrados de la Facultad de Psicología.
Psicólogo de El Bosque es director de programa estadounidense que adelanta investigaciones en salud mental.
Actores del sector salud, empresas y academia se reunieron para hablar sobre políticas públicas y las enfermedades oculares en el país.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal