Noticias

VIII Festival de Músicas Colombianas “Colombia Entera 2025”

Autor: Comunicaciones

Tiempo de lectura: 2 minutos

Festival de Músicas Colombianas
El Bosque te invita a vivir un encuentro con los sonidos que nos unen.

El próximo 21 de octubre, desde las 10:00 a.m., el Auditorio Principal de la Universidad El Bosque recibirá una nueva edición del Festival de Músicas Colombianas “Colombia Entera”, un encuentro que reúne los sonidos, colores y ritmos que nos conectan como país.

La música colombiana es una mezcla viva de raíces y sentimientos. En cada nota resuenan los ecos de nuestros pueblos, el calor de la tierra y la alegría de una identidad diversa. Por eso, en su octava versión, el festival nos invita a recorrer el país a través de las músicas que nos unen y nos reconocen.

Este evento, organizado año tras año por el Área de Cultura y Recreación de Bienestar Universitario, se ha consolidado como un espacio para celebrar la riqueza de nuestras tradiciones musicales y abrir camino a nuevas propuestas que renuevan el folclor desde la creación contemporánea.

En esta edición, nueve recitales y actividades académicas llenarán de color, ritmo y orgullo nacional el escenario de nuestra Universidad, en una experiencia que une el pasado, presente y futuro de nuestras músicas. 

El escenario reunirá artistas y agrupaciones que escriben la nueva historia de la música colombiana, reflejando el sonido diverso y vivo de un país que sigue reinventando sus raíces:

  • Rodri Zorro, con una propuesta que viaja entre lo ancestral y lo moderno, conectando los sonidos del Caribe, el Pacífico y el sur del país.

  • Faber Grajales Trío, que lleva el tiple colombiano a nuevos horizontes, desde Abbey Road hasta los festivales más importantes de la música andina.

  • La Novena Vallenata, agrupación universitaria que rinde homenaje al vallenato tradicional, romántico y contemporáneo, con la pasión de nuestros estudiantes.

  • José Noel Petro, quien presenta un homenaje a su padre, el legendario “Burro Mocho”, símbolo de la música tropical colombiana.

  • Ensamble Caribe, un laboratorio musical que reinventa las sonoridades del Caribe colombiano desde la experimentación y el diálogo entre instrumentos modernos y tradicionales.

  • Grupo Guarura, la primera agrupación femenina de música llanera del país, que eleva la voz de las mujeres como protagonistas de nuestra cultura.

  • Diana Tovar, cantante y compositora que une el arte, la palabra y la música como caminos hacia la paz y los derechos humanos.

  • Grupo Mamá Tingó, colectivo de músicas afrocolombianas y latinoamericanas que celebra la herencia africana con energía, movimiento y sabor.

  • La Tribu All Stars, que trae el poder del Afrocaribe, la champeta y el dancehall para cerrar el festival con alegría, baile y fusión.

El VIII Festival de Músicas Colombianas “Colombia Entera 2025” es un encuentro con nuestra identidad, una invitación a reconocernos en la diversidad y a sentir orgullo por lo que somos. Cada ritmo, cada voz y cada instrumento son una historia que suena a Colombia entera.

*Si no haces parte de la comunidad El Bosque y quieres vivir esta experiencia musical, puedes inscribirte AQUÍ.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

¿Fumas o vapeas? Noticias

¿Fumas o vapeas?

15 de Marzo de 2024
Comunicaciones

¡Porque Tu salud importa, piénsalo dos veces antes de usarlo! Te contamos los daños que esta mala práctica le causa a tu salud física y mental.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu