Noticias

XXIII Encuentro de producción y consumo responsable

Autor: Comunicaciones

24 de Agosto de 2021

Tiempo de lectura: 20 minutos

La Facultad de Ingeniería realizó un espacio de aprendizaje y reflexión con el fin de mitigar las problemáticas ambientales generadas por el plástico.

En el marco de la Semana de Ingeniería, el Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad El Bosque realizó la XXIII versión del Encuentro de producción y consumo responsable, webinar organizado por la ingeniera Nubia Patarroyo Durán.

Este evento que estuvo incluido dentro de la agenda de la XI Muestra de Producción Académica, abordó el tema “Estrategias para mitigar las problemáticas ambientales generadas por la fabricación de productos de uso continuo” y se desarrolló de forma sincrónica el 8 de junio y asincrónica del 9 al 11 de junio.

Durante este encuentro desarrollado en el 2021-1, la Facultad generó este espacio académico de reflexión sobre la fabricación de productos que afectan el medio ambiente y presentó cuatro proyectos desarrollados por estudiantes que buscan mitigar el impacto medioambiental.

Te puede interesar: Democracias versus autoritarismos digitales

Dada la temática del encuentro se invitó a una conferencista internacional, la Ing. Laura Pires Ingeniera Química, candidata a doctorado en la Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil) con experiencia en ingeniería de polímeros, reciclaje de plásticos y evaluación del ciclo de vida. La ingeniera realizó una conferencia sobre la vida de los plásticos en donde ilustró el ciclo de vida de los mismos, su composición y la razón por la cual pueden ser difíciles de reciclar. Igualmente, presentó a la audiencia lo qué ha hecho y está haciendo la industria para que este material sea más sostenible y reciclable.

En el encuentro, también participaron los dos mejores proyectos finales de la asignatura de Ecología, los cuales fueron Nutrigreen y Mejoramiento de la separación de residuos sólidos en el conjunto residencial de Bosque la Alameda, orientados por la Ing. Milena Fuentes y, dos de la asignatura de ecodiseño, Éclat y Douce dirigidos por la DI. Verónica Vergara.

Las docentes de Ecología y Ecodiseño presentaron su perspectiva sobre el impacto de los plásticos desde la visión particular de la asignatura y cómo es abordada en los proyectos desarrollados por los estudiantes.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu