El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
03 de Junio de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
Mediante la resolución 023688 de 10 diciembre 202, el Ministerio de Educación Nacional – MEN, avaló la reforma al programa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, el cual busca ajustar los contenidos curriculares desde el nivel micro hasta la titulación misma.
Con el fin de responder de forma más efectiva al estado actual de la disciplina, las demandas del mercado laboral y las necesidades de la sociedad en este nuevo siglo, el renovado Programa de Ciencia Política y Gobierno cuanta con el nuevo título de Profesional en Ciencia Política y Gobierno.
Por otro lado, los contenidos curriculares ahora presentan cuatro líneas de profundización que son Innovación pública, Políticas públicas, Negocios y relaciones Internacionales y Teoría social. Además, el mejorado plan de estudios es más competitivo, con menos créditos y menos materias, 128 créditos y 52 materias en total. El núcleo común estará en los 4 primeros semestres para los pregrados actuales y futuros, el cual conduce a un Certificado en Estudios Liberales al culminar el cuarto semestre, garantizándole al estudiante un conjunto de competencias fundamentales en métodos cuantitativos, cualitativos, lengua y comunicación e inglés. De igual forma, un nuevo énfasis en habilidades técnicas en manejo de software y análisis de datos y el idioma inglés como parte integral del plan de estudios en los dos primeros años de formación.
El reformado Programa de Ciencia Política y Gobierno formará a profesionales con las habilidades demandadas por el mercado laboral actual, les abrirá las puertas a estudios de posgrado en el país o en el exterior y les brindará mayores y mejores posibilidades de trabajo en sectores más cualificados.
Te puede interesar: Conoce la nueva clasificación de nuestros grupos de investigación
Desde la Decanatura de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas hasta un equipo de profesores-investigadores fueron los precursores de este comité de reforma que, por más de 2 años, realizó investigaciones teniendo en cuenta las necesidades de la comunidad estudiantil, la retroalimentación de los egresados y del mercado, para tomar los aspectos relevantes que fueron determinante en las decisiones estructurales que se presentaron ante los directivos institucionales y el Ministerio de Educación.
El actualizado Programa de Ciencia Política y Gobierno de la Universidad El Bosque ha sido pensado para responder a los retos que exige el siglo XXI: formación multidisciplinaria, autónoma, con certificaciones en competencias profesionales de alta demanda, cursos pensados en solución de problemas, inglés integrado en el plan de estudios, líneas de profundización y módulos titularizantes. En general, un programa que brinda competencias teóricas, metodológicas, tecnológicas y prácticas para un mercado laboral global y competitivo.
Conoce más sobre nuestro programa actualizado aquí
Docente de la Universidad presentó recomendaciones jurídicas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para hacerle frente al cambio climático.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, representaron con éxito a la Universidad El Bosque en MUNUS 2023.
Cada 12 de noviembre conmemoramos la labor de estos profesionales que aportan cimientos políticos sólidos para la construcción de un mejor país.
Estudiante de El Bosque, ganó concurso global sobre Riesgos Catastróficos Globales.
Cada 12 de noviembre conmemoramos, en Colombia, a los profesionales que ejercen esta importante labor.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal