Noticias

Te presentamos a Santiago Ramírez, un estudiante destacado

Autor: Comunicaciones

17 de Agosto de 2022

Tiempo de lectura: 20 minutos

Estudiante de El Bosque, ganó concurso global sobre Riesgos Catastróficos Globales.

Santiago Ramírez Sáenz, estudiante de octavo semestre del Programa de Ciencia Política y Gobierno de la Universidad El Bosque, obtuvo el primer puesto en el Concurso de Ensayos sobre Riesgos Catastróficos Globales organizado por la Red de Expertos en Riesgos Catastróficos Globales y Altruismo Eficaz Hispanohablante.

 El concurso, realizado a nivel global entre hispanohablantes, tuvo como objetivo promover el talento hispano sobre el estudio de las percepciones que se tiene sobre aquellos fenómenos que podrían llevar a la extinción de la Humanidad.

El estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, participó con su ensayo "Catástrofes Existenciales y Continuación Fallida Dentro del Modelo de las Tres Capas", un resumen crítico al artículo científico "Defence in Depth Against Human Extinction: Prevention, Response, Resilience, and Why They All Matter” de Owen Cotton-Barratt, Max Daniel y Anders Sandberg, el cual presenta un modelo para el abordaje de los Riesgos Catastróficos Globales - RCG, a través de tres capas: origen, respuesta y resiliencia; el objetivo de este modelo es evitar que un RCG pueda poner en riesgo a la civilización humana o la especie. En su ensayo, Santiago Ramírez criticó los aspectos claves del modelo y se enfatizó en vacíos teóricos sin resolver, como la posibilidad de una continuación de la especie sin civilización, los riesgos globales actuales, las cuestiones de índole ideológica y política.

Entre 141 ponencias, el ensayo del estudiante Santiago Ramírez Sáenz resultó ganador en el Concurso sobre Riesgos Catastróficos Globales.

Te puede interesar: Nuestra Especialización en Psicología Organizacional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue la primera de su tipo en el país

Como ganador de la convocatoria, nuestro estudiante obtuvo un reconocimiento económico y la posibilidad de realizar un curso virtual a nivel internacional dirigido por Altruismo Eficaz, además de la distinción de los expertos que integran la red, entre ellos, académicos del Future of Humanity Institute de la Universidad de Oxford. 

Nos enorgullece saber que nuestros estudiantes están poniendo al servicio de la comunidad sus destrezas, conocimientos y llevan consigo el compromiso de forjar un mejor país desde el enfoque psicosocial y cultural que caracteriza a la Universidad El Bosque.

 

 

 

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

Por aportar cimientos políticos sólidos para el desarrollo de nuestra sociedad, ¡feliz día, Politólogos! Noticias

Por aportar cimientos políticos sólidos para el desarrollo de nuestra sociedad, ¡feliz día, Politólogos!

10 de Noviembre de 2020
Comunicaciones
<p>Desde el año 2014, la Universidad El Bosque inauguró oficialmente su <a>programa de Ciencia Política</a>, pensado en responder a los retos actuales de la sociedad y el cual ha sido encaminado en el desarrollo asuntos de carácter estatal, la administración pública, el análisis político, las relaciones internacionales y la investigación de aspectos sociales y políticos nacionales e internacionales.</p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu