El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
13 de Septiembre de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Universidad El Bosque inauguró la decimoctava versión de la Cátedra para la Paz y la Formación Ciudadana, un espacio que a través de los años se ha consolidado como lugar de aprendizaje y diálogo interdisciplinario en torno a la paz en Colombia, creado para fortalecer la formación de los estudiantes y la ciudadanía como agentes constructores de paz.
Ahora, en este segundo semestre, nuestra Cátedra se ha renovado. Se ha ampliado el alcance de este escenario académico abriendo sus puertas a todas las personas, a toda la comunidad que desee aprender, actualizarse y comprender sobre este tema trascendental de nuestra historia y de nuestro presente a partir de las diferentes visiones de académicos, investigadores, organizaciones sociales y gubernamentales de Colombia.
Desde el 16 de agosto hasta el 15 de noviembre de 2022, se debatirá sobre la salud mental de las víctimas, ex combatientes, fuerzas armadas y la sociedad civil que estuvo inmersa dentro de las diferentes dinámicas que trae la guerra, aspecto fundamental para la reconstrucción del tejido social y el cual será eje central de nuestra Cátedra para la Paz, que permitirá evidenciar la importancia de una comprensión integral de los efectos del conflicto armado en Colombia.
Este espacio, liderado por la Vicerrectoría Académica, el Departamento de Humanidades y el Grupo de Paz y Formación Ciudadana de El Bosque abordará el tema de psicología, conflicto y construcción de paz.
Se expondrán, también, temas actualizados sobre la propuesta de la Paz Total planteada por el nuevo Gobierno nacional y el reciente Informe de la Comisión de la Verdad, que contará con la intervención de Dora Lucía Lancheros, coordinadora del Enfoque Psicosocial de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, el próximo 18 de octubre.
De igual forma, la nueva edición de nuestra Cátedra será la oportunidad para abrir el concierto de las voces con la que vincularemos a los profesores e investigadores de la Universidad y de otras instituciones para mostrar su visión y sus investigaciones relacionadas con temas de la paz.
La versión número 18 de nuestra Cátedra para la Paz se realizará de manera híbrida, presencial (de entrada libre para toda la comunidad) y transmisión en vivo a través de nuestro canal de Youtube.
Haz parte de este encuentro con el que nos acercaremos y encontraremos líneas que guíen la transformación de nuestra sociedad hacia un estado en paz permanente, incluyente, multicultural y democrático.
Encuentra la programación AQUÍ
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
La Universidad El Bosque publica un libro que defiende la educación en género y ofrece herramientas para enfrentar la censura en contextos escolares.
Te contamos sobre los pequeños visitantes que se encuentran en nuestras instalaciones y algunas recomendaciones para su cuidado.
El estudio, en alianza con la Secretaría de Salud y la Facultad de Enfermería, busca optimizar este servicio como canal de apoyo emocional en Bogotá.
Nuestra comadreja favorita cumple un año en nuestro Bosque y tiene unas palabras para todos. ¡Celebremos juntos el próximo 25 de abril!
El Bosque impulsa cambios desde la formación e investigación en derechos sexuales, y reproductivos con enfoque territorial e intersectorial.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal