El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
20 de Febrero de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Universidad El Bosque definió la implementación de la Política Ambiental Institucional para mejorar el desempeño ambiental y fomentar estilos de vida sostenibles en la comunidad universitaria. Es así como a través de la Unidad de Gestión Ambiental – UGA se han desarrollado diferentes estrategias con el objetivo de mitigar los impactos ambientales e incrementar el desempeño ambiental de la Institución.
Acciones enfocadas en incentivar el ahorro en el consumo del agua y la energía; realizar una gestión integral de residuos, los cuales son comercializados y donados al "Programa Semillas" de la Institución para fomentar el acceso a la educación superior a futuros estudiantes; la implementación de paneles solares en las sedes de Usaquén y el municipio de Chía, que le permitirán a la universidad obtener su energía de fuentes renovables; además de impulsar la economía circular en la ciudad y disminuir la contaminación.
Esto se suma al gran número de actividades y campañas de sensibilización ejecutadas año tras año como la Feria Ambiental, la Reciclatón, la siembra de árboles con la que se ha compensado la huella de carbono generada con la plantación de 10.500 árboles, las capacitaciones para la disposición de residuos lideradas por recicladores de oficio, la participación en iniciativas ciudadanas de impacto ambiental, y la organización de diversos foros y seminarios enfocados en la conversación global frente al ambiente, cambio climático y sostenibilidad.
Producto de estas estrategias hemos obtenido reconocimientos nacionales e internacionales por participaciones en el Programa de Excelencia Ambiental Distrital – PREAD, organizado por la Secretaría Distrital de Ambiente, en la categoría de Empresa Élite, por ser una de las empresas más comprometidas con el ambiente en Bogotá y estableciéndonos como la primera Universidad en recibir este reconocimiento. Así mismo, en el UI Green Metric World University Ranking, liderado por la Universidad de Indonesia, en el que se reconoció a la Universidad como la 7ª más verde del país y la 143 a nivel internacional dentro de 780 instituciones participantes; y en el programa Recupera tu silla en el cual recibimos distinción como miembro de la comunidad de empresas sostenibles con la recuperación de 88 sillas, evitando la emisión de 2.816 kilogramos de carbono.
“Hoy exaltamos la labor realizada por la Universidad en su trabajo constante por mejorar el entorno de su comunidad universitaria y barrios vecinos, así como también su camino hacia la sostenibilidad ambiental. Los invitamos a trabajar en conjunto para ayudar a la conservación del planeta a través del cambio en nuestras conductas y la optimización de nuestros procesos con el fin de lograr una mejor calidad de vida”, comentó Luz Ángela Luna, coordinadora de la Unidad de Gestión Ambiental de la Universidad El Bosque.
Todas estas acciones ratifican el compromiso de la Universidad con el país y la sociedad, desarrollando iniciativas ambientales y de sostenibilidad que permitan el acceso a ambientes sanos en los cuales prima la calidad de vida y el pleno desarrollo de la comunidad.
Celebra el inicio del semestre 2025-2 en El Bosque con 48 razones para volver a clases, soñar en grande y crecer con propósito.
Esta es la historia de cómo un sueño se convirtió en una Universidad que transforma vidas y sigue creciendo.
Comparte fotos, documentos o videos que nos ayuden a conservar la memoria histórica de la Universidad. Envíalos antes del 29 de agosto.
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal