Descuento del 10%:

    • Pronto pago 1 de diciembre de 2024
    • Descuentos Grupales (3 participantes)
    • Afiliados a Colsubsidio o Compensar

    Descuento 15%:

    • Comunidad El Bosque
       

    *Descuentos no acumulables

    *Descuentos no aplicables para patrocinios.

    *Aplican a partir del 1 de marzo de 2024

    *Si aplicas a algún descuento solicítalo antes de realizar tu pago.

    Yeferson Andrés Vargas González

    Asistente Profesional

    Yeferson Andrés Vargas González

    3173873592

    asistente4ec@unbosque.edu.co
    imagen de tabs
      • Odontólogos generales
      • Especialistas en cualquier área de la odontología
      • Profesores de odontología

        El curso "Calibración en diagnóstico de caries coronal con criterios ICDAS-combinado" brinda un enfoque actualizado y estandarizado para el diagnóstico de caries, aplicable en la práctica clínica, la investigación, la salud pública y la educación. Ayuda a los profesionales a utilizar herramientas validadas para tomar decisiones más precisas y conservar la estructura dental. Además, resuelve el problema de la variabilidad en los diagnósticos, promoviendo una atención más efectiva y basada en evidencia a nivel global.

        Los criterios visuales ICDAS-combinado reflejan el entendimiento actual del proceso de Caries. Estos se pueden adoptar en varios escenarios: epidemiología/salud pública, investigación, práctica clínica pública/ privada y educación. Además, proveen los fundamentos para la incorporación de herramientas diagnósticas validadas y novedosas que respaldan la toma de decisiones de tratamiento, preservando la estructura dental.

        Fortalecerás tus conocimientos...

        • Diagnóstico clínico preciso: Identificar y clasificar lesiones de caries coronales utilizando los criterios ICDAS-combinado, aplicando un enfoque basado en evidencia.

        • Toma de decisiones fundamentadas: Integrar herramientas diagnósticas validadas para determinar estrategias de tratamiento conservadoras que preserven la estructura dental y mejoren la salud bucal del paciente.

        • Estandarización y comunicación profesional: Aplicar una metodología diagnóstica estandarizada que facilite la colaboración interdisciplinaria y la comunicación efectiva en diversos escenarios clínicos, de investigación y educativos.

        • Contribución al conocimiento global: Implementar los criterios ICDAS- combinado en contextos nacionales e internacionales, promoviendo la mejora continua en la calidad del diagnóstico y tratamiento de caries.

        • Desarrollo profesional continuo: Incorporar nuevos conocimientos y tecnologías relacionadas con el diagnóstico de caries para mantenerse actualizado en la práctica clínica y académica.

        Dominio de los criterios ICDAS- combinado: Los participantes serán capaces de identificar, clasificar y registrar lesiones de caries coronales con precisión, utilizando el sistema ICDAS- combinado.

        Capacidad de diagnóstico basado en evidencia: Demostrarán habilidades para integrar herramientas diagnósticas validadas y aplicar un enfoque conservador para preservar la estructura dental y optimizar el tratamiento de caries.

        Habilidad para estandarizar procesos clínicos: Adoptarán un enfoque sistemático y estandarizado en el diagnóstico de caries que favorezca la comparación de datos y la colaboración interdisciplinaria.

        Aplicación en diversos contextos: Podrán emplear los criterios ICDAS en diferentes entornos como la práctica clínica, la investigación, la salud pública y la docencia.

        Resolución de problemas clínicos: Serán capaces de diseñar estrategias de tratamiento personalizadas basadas en un diagnóstico preciso, mejorando la calidad de la atención dental.

        Contribución al avance profesional: Incorporarán los conocimientos adquiridos para fomentar buenas prácticas en la comunidad odontológica y participar en la mejora continua de los estándares diagnósticos y terapéuticos.

        Recuerda consultar nuestra política de aplazamientos, reservas de cupo y reembolsos AQUÍ

        Plan de estudios

        Módulos

        1

          Créditos

          Conceptualización y Etiopatogenia de la caries dental
          Criterios diagnóstico visual de caries dental
          ICDAS
          Diagnóstico diferencial
          Ejercicio pre-clínico taller sobre dientes naturales
          Ejercicio clínico sobre pacientes, con discusión de casos

          2

            Créditos

            Primera evaluación clínica

            3

              Créditos

              Resultados preliminares de reproducibilidad inter- examinador
              Repetición si no lograron estándares de reproducibilidad inter- examinador.
              2ª evaluación clínica (reproducibilidad intra- examinador)

              Conferencistas

              “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia” — Henry Brooks Adams

              Dra. Andrea Cortés.

              Directora del diplomado

              Odontóloga y Odontóloga Pediátra U. El Bosque, Magíster en Administración (MBA) P. U. Javeriana, Doctorado en Ciencias de la Salud – U. de Copenhague, Dinamarca.

              Profesora Asociada, investigadora de UNICA; Directora del Posgrado de Odontología Pediátrica; docente de cariología en la Maestría en Ciencias Odontológicas, en pregrado, y Directora de la asignatura de Cariología en las especializaciones clínicas de Odontología Pediátrica, Prostodoncia, y Estética y Materiales Dentales

              Dra. Margarita Úsuga Vacca

              Experta

              Odontóloga - U. de Antioquia, Odontopediatra – P. U. Javeriana, Magíster en Odontología - UNAL, PhD en Ciencias Biomédicas - U. El Bosque.

              Profesora Titular, investigadora de UNICA; docente de cariología en la Maestría en Ciencias Odontológicas, en pregrado y en especializaciones clínicas - U. El Bosque.

              Miembro de la Alianza por un Futuro Libre de Caries - Capítulo Colombia.

              Dra. Viviana Ávila

              Experta

              Odontóloga – U. Nacional de Colombia (UNAL), Especialista en Docencia Universitaria - U. El Bosque, Magíster en Ciencias -Microbiología - UNAL, PhD en Ciencias Biomédicas - U. El Bosque.

              Profesora Asociada, investigadora de UNICA; docente de Cariología en la Maestría en Ciencias Odontológicas, en pregrado y en especializaciones clínicas - U. El Bosque. Embajadora de LAOHA y miembro de Grupo de Cariología de LAOHA.

              Miembro de la Alianza por un Futuro Libre de Caries - Capítulo Colombia.

              Dr. Edgar Beltrán

              Experto

              Bacterióloga especialista en Gerencia de proyectos con 11 años Odontólogo UNAL, Magíster en Ciencias Biomédicas - U. El Bosque, estudiante de PhD Ciencias Biomédicas -

              U. El Bosque.

              Profesor Asociado, investigador de UNICA; docente de cariología en la Maestría en Ciencias Odontológicas, en pregrado y en especializaciones clínicas – U. El Bosque.

              Profesor invitado U. Central del Ecuador.

              Miembro del Comité Institucional de Ética en Investigación. Presidente Electo de IADR Colombia. Miembro de la Alianza por un Futuro Libre de Caries - Capítulo Colombia.

              Información Adicional

              Proceso de Matrícula y Financiación

                Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.

                Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:

                • Nombre completo
                • Tipo de Documento
                • Número de Documento
                • Fecha de Nacimiento
                • Teléfono Fijo
                • Teléfono Móvil
                • Email
                • Programa de interés

                Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción. 

                Métodos de financiación 
                Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados. 

                Entidades bancarias 
                Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar. 

                Formas de pago 
                Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios. 

                Descuentos 
                15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque. 
                * Los descuentos no son acumulables

                Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada: 

                • Fotocopia de la Cédula
                • Fotocopia del Carné de la E.P.S.
                • Fotocopia del diploma profesional o acta de grado

                La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
                Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

                Testimonios de estudiantes

                Sandra Pérez

                Diplomado virtual en Marketing Digital y Redes Sociales

                Colombia

                “El diplomado fue una experiencia muy enriquecedora. La universidad ofreció un ambiente cercano, interactivo y profesional, con una plataforma fácil de usar. Los docentes siempre estuvieron disponibles para brindar apoyo y las clases fueron teóricas y prácticas, permitiendo aplicar los conocimientos”.

                Julián García

                Diplomado en Medical Scientific Liaison - Clinical Scientific Liaison

                Colombia

                "Recomiendo este diplomado a los profesionales de la salud que deseen ingresar a la industria farmacéutica. Ofrece perspectivas con profesores que trabajan en diferentes áreas clave para desempeñarnos como Medical Scientific Liaison."

                Nirida Reyes

                Curso de Bisutería

                Colombia

                "Me gusta mucho aprender cosas nuevas. Ya pasé la transición de universidad, trabajo, de ser mamá y ahora vengo nuevamente a aprender. Me gusta disfrutar de los cursos que la universidad brinda, e invito a que todos los aprovechen".

                Tatiana Álvarez Moreno

                Diplomado virtual en Marketing Digital y Redes Sociales

                Colombia

                “Gracias al diplomado virtual, logré fortalecer mis conocimientos en temas de Marketing Digital, aclarando conceptos y procesos en mi día a día como profesional”.

                Más programas

                Próxima Oferta Académica

                Diplomado en Aplicaciones de los sistemas de información geográfica (SIG). usando las herramientas de ArcGI

                mayo 07 de 2025 -julio 05 de 2025

                Obtén mayor crecimiento profesional impulsando tus estudios a formación más avanzada y amplia tu red

                Jardinería de Plantas Trepadoras y Enredaderas

                mayo 22 de 2025 - junio 26 de 2025

                Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso. Ingresa ahora y sé un mejor profesional.

                Iluminación y fotografía en alta definición

                mayo 31 de 2025 - julio 12 de 2025

                ¡Si te gusta la fotografía, este espacio es para ti!

                Acciones Constitucionales: Estrategias para la protección de derechos

                Inscripciones abiertas: junio 9 - junio 16 2025

                Adquiere conocimientos en la aplicación de las acciones constitucionales con estrategias para la protección efectiva de los derechos fundamentales

                Cómo hablar correctamente en público y hacer presentaciones efectivas

                junio 10 de 2025 - julio 10 de 2025

                El curso te equipa no solo para vencer el miedo escénico, sino para transformar tus presentaciones en experiencias memorables y persuasivas.

                WLE CONFERENCE 2025

                Inscripciones abiertas: 10 de Junio de 2025 - 14 de Junio de 2025

                WLE es un grupo de educadores de todo el mundo con la misión de inspirar a las mujeres a liderar en la educación

                Medical Scientific Liaison - Clinical Scientific Liaison (MSL - CSL)

                junio 10 de 2025 - agosto 12 de 2025

                Obtén mayor crecimiento profesional impulsando tus estudios a formación más avanzada y amplia tu red

                Market Access

                junio 20 de 2025 - septiembre 06 de 2025

                Fórmate con expertos y adquiere habilidades clave en tu formación profesional. Tu carrera a otro nivel

                Pintura y representación - El retrato

                julio 08 de 2025 - agosto 05 de 2025

                Este Curso está diseñado para el bienestar y diversión. En el Bosque Senior no paras de aprender

                División de Educación Continua

                Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX - Segundo piso. 
                Conmutador: (601) 6489013 Ext.: 3934 - 3935 
                PBX: 6489000 Ext.: 1336, 1114, 1310, 1481, 1210, 1456, 1140, 1496

                Ir al directorio 

                Conéctate con la UEB #ViveElBosque

                • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                  main_menu_inscripcions
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                  main_menu_programs
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                  main_menu_faculties
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                  main_menu_univers
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                  main_menu_ub
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                  main_menu_investigation
                  card-gif-sub-menu