Descuento del 10%:

    • Pronto pago 20 de enero de 2025
    • Descuentos Grupales (3 participantes)
    • Afiliados a Colsubsidio o Compensar

    Descuento 15%:

    • Comunidad El Bosque

    *Descuentos no acumulables
    *Descuentos no aplicables para patrocinios.
    *Aplican a partir del 1 de marzo de 2024
    *Si aplicas a algún descuento solicítalo antes de realizar tu pago.

    maria-fernanda

    Asistente Profesional

    María Fernanda Bastos Suárez

    3173980313

    asistente2ec@unbosque.edu.co
    imagen de tabs

      Profesionales de diversas disciplinas, tanto asistenciales, administrativas o financieras, que presten sus servicios en el área de la salud, enfocados al manejo de estándares de calidad y que requieran o se interesen en la asesoría, auditoría o verificación de los procesos.

      • Clases Sincrónicas a través de la plataforma Moodle dominio unbosquemoodle.unbosque.edu.co
      • Aula virtual diseñada por cada uno de los módulos correspondientes al programa planteado.
      • Talleres, sobre el tema tratado
      • Análisis de casos.
      • Ejercicios prácticos de verificación de estándares, a cargo de los estudiantes, en las instituciones donde laboren.  

        En el ámbito de la salud, garantizar que las instituciones cumplan con los estándares de habilitación es crucial para asegurar una atención de calidad y segura para los pacientes. Nuestro diplomado en verificación de condiciones de habilitación te prepara para desempeñar un papel vital en este proceso. Al estudiar este diplomado, adquirirás las habilidades necesarias para evaluar y verificar el cumplimiento de las condiciones establecidas, contribuyendo a la mejora continua del sistema de salud. Esta formación es ideal para profesionales que buscan especializarse y destacarse en el campo de la habilitación en salud.

        La Universidad El Bosque se destaca por ofrecer programas educativos que combinan teoría y práctica de manera equilibrada. Nuestro diplomado en verificadores de habilitación en salud es único por su enfoque integral, que abarca tanto aspectos técnicos como normativos. Contamos con un equipo de docentes con amplia experiencia en el sector salud y en procesos de habilitación, quienes proporcionan una formación actualizada y relevante. Además, ofrecemos talleres prácticos y simulaciones que te permitirán aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales, preparando a nuestros estudiantes para enfrentar con éxito los desafíos en el campo de la verificación de condiciones de habilitación.

        El diplomado en Equipos Verificadores del Cumplimiento de Condiciones para la Habilitación en Salud de la Universidad El Bosque está diseñado para formar profesionales competentes en la evaluación y verificación de las condiciones necesarias para la habilitación de instituciones de salud. A lo largo del programa, estudiarás los estándares y normativas vigentes, las metodologías de verificación y las herramientas necesarias para realizar evaluaciones precisas y eficientes. El curso incluye módulos sobre gestión de calidad, auditoría en salud y análisis de riesgos, proporcionando una formación completa y detallada. Al finalizar el diplomado, estarás capacitado para desempeñar el rol de verificador de habilitación en salud, asegurando que las instituciones cumplan con los requisitos necesarios para operar y ofrecer servicios de alta calidad. ¡Inscríbete ahora y especialízate en este campo crucial para la mejora del sistema de salud!

        Plan de estudios

        Módulos

        1

          Créditos

          Intensidad Horaria 12 horas

          • SOGCS Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud
          • Componentes
          • Normatividad
          • Antecedentes normativos – Cambios en la legislación
          • Política Publica en Salud – PAIS - MIAS - RIAS – REDES
          • Normas y Sanciones

          2

            Créditos

            Intensidad Horaria 8 horas

            • Estructura de los Servicios de Salud
            • Prestadores de Servicios de Salud
            • Capacidad Técnico Administrativa
            • Suficiencia Patrimonial y Financiera

            3

              Créditos

              Intensidad Horaria: 72 horas

              • Estándar de Talento Humano – Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales
              • Estándar de Infraestructura
              • Reglamento RETIE
              • Manejo de Residuos Hospitalarios
              • Estándar de Dotación
              • Estándar de Medicamentos dispositivos médicos e insumos
              • Servicio Farmacéutico
              • Gases medicinales
              • Estándar de Procesos Prioritarios
              • Estándar de Historia Clínica y Registros
              • Estándar de Interdependencia

              4

                Créditos

                Intensidad Horaria: 12 horas

                • Verificación del Sistema de Información para la Calidad (Resolución 256/2016)
                • Inscripción – registro, Novedades REPS-PISIS-SISPRO-SIHRO-SEG PCTE
                • Prevención del Riesgo / Vigilancia de Eventos Adversos (anexo técnico No 2 Resolución 1446)
                • Seguridad del paciente

                5

                  Créditos

                  Intensidad Horaria: 8 horas

                  • Autoevaluación
                  • Implementación de la ruta critica

                  6

                    Créditos

                    Intensidad Horaria: 16 horas

                    • Matriz de Riesgo – Indicadores de Riesgo
                    • Imposición de medidas en habilitación
                    • Planes de Emergencia
                    • Ética y Valores

                    7

                      Créditos

                      Intensidad Horaria: 16 horas

                      • Metodologías para la planeación de las visitas de verificación
                      • Verificación de condiciones de habilitación en aplicación a una vista practica
                      • Entrenamiento para realizar una visita de verificación           
                      • Acompañamiento en la sustentación del trabajo de Certificación

                      Conferencistas

                      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia” — Henry Brooks Adams

                      Marcela Gongora Botero

                      Directora

                      Ingeniera Industrial, especialista en Gerencia de Empresas de la Universidad de América, Magister en Administración de Negocios MBA de la Universidad de Bordeaux Francia, diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad IFRS. Con experiencia en administración y manejo financiero de Entidades de salud. Docente universitaria y del grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad el Bosque

                      Leonel Vergel Cardozo

                      Médico Cirujano de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas, con más de 20 años en la planeación estratégica de entidades de salud, ha desarrollado especializaciones en Seguridad y Salud en el trabajo en la Universidad Iberoamericana de Bogotá, Derecho Médico en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Administración Hospitalaria Escuela De Administración De Negocios Bogotá; Se ha desempeñado en la dirección médica de instituciones como Fundación Clínica Emmanuel, Hospital Universitario de la Samaritana y Fundación Hospital San Carlos.

                      Yanet Girón

                      Médico, Magister en Administración de Salud y Especialista en Gestión Pública, Referente de Redes de Prestadores de Servicios de Salud de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.

                      Andrés Arturo Diaz

                      Abogado egresado de la Universidad Santo Tomás, con especialización en Derecho médico Sanitario, Derecho Comercial y de Negocios y derecho Administrativo. Más de 20 años de experiencia en la asesoría y gestión legal de instituciones de salud tanto del sector público como privado,

                      Luis Javier Coba

                      Psicólogo de la Universidad de La Sabana, especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad Externado de Colombia, Diplomado en Acreditación de Instituciones Prestadoras de Salud Icontec Internacional, con más de 5 años de experiencia en dirección, seguimiento y control integral del área de talento humano de Instituciones de Salud.

                      Paola Andrea Kerntock

                      Especialista con 20 años de experiencia en el diseño e implementación de sistema de calidad, con trayectoria en el sector salud, educación y empresarial, funciones de asesoría capacitación y consultoría del sistema único de habilitación dentro de la vigencia de las normas 1043 de 2006 –1441 de 2013 –2003 de 2003 y la actual 3100 de 2019.

                      Lina Paola Romero

                      Bacterióloga (Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca), Especialista en Auditoria Médica y Control Interno (Universidad Iberoamericana), con más de 16 años de experiencia en el sector administrativo de la salud tanto asegurador (EAPB), como prestador (IPS), ocupando cargos de Coordinación en Autorizaciones de servicios médicos, Referencia y CR hospitalaria.

                      Norman Rios

                      Ingeniero Electrónico, con especialización en Gerencia técnica de Proyectos de Ingeniería, Especialización en Finanzas y Magister en administración de Negocios MBA de la Universidad Santo Tomas. Diplomado en Acreditación de Instituciones Prestadoras de Salud Icontec Internacional, con más de 12 años de experiencia en la administración de la infraestructura de entidades de salud y procesos ambientales

                      Carlos Alberto Castillo Loaiza

                      Químico Farmacéutico de la Universidad Nacional de Colombia, con especialización en Gerencia Financiera, Con mas de 15 años liderando los procesos de farmacia en instituciones prestadoras de salud.

                      RICARDO DURÁN

                      Conferencistas Invitados

                      Información Adicional

                      Proceso de Matrícula y Financiación

                        Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.

                        Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción. 

                        Métodos de financiación 
                        Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados. 

                        Entidades bancarias 
                        Sufi Bancolombia, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar. 

                        Formas de pago 
                        Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios. 

                        Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada: 

                        • Fotocopia de la Cédula
                        • Fotocopia del Carné de la E.P.S.

                        La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
                        Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

                        Más programas

                        Próxima Oferta Académica

                        WLE CONFERENCE 2025

                        10 de Junio de 2025 - 14 de Junio de 2025

                        WLE es un grupo de educadores de todo el mundo con la misión de inspirar a las mujeres a liderar en la educación

                        Taller individual y especializado de instrumento

                        Inscripciones: Abiertas

                        Impulsa tu carrera con nuestro Taller individual y especializado de instrumento ¡Ingresa ahora!

                        Taller Instrumental de Músicas Colombianas

                        Inscripciones: Abiertas

                        Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso. Ingresa ahora y sé un mejor profesional.

                        II Congreso Educación en el Campo de la Salud: Salud, Educación e Innovación

                        3 y 4 Septiembre de 2025

                        Un espacio de diálogo, colaboración e intercambio sobre desarrollos teóricos, innovaciones y experiencias entre actores clave

                        I Simposio en Infectología Pediátrica: 10 AÑOS

                        9 de mayo 2025

                        Dirigido a médicos pediatras, estudiantes de Pediatría y residentes de Infectología Pediátrica

                        I Simposio de dermatología

                        Inscripciones: Próximamente

                        Súmate a nuestro evento. Aprende de expertos, mantente actualizado y amplía tu red. Ingresa ahora.

                        Congreso de residentes de medicina física y rehabilitación

                        Inscripciones: Próximamente

                        Súmate a nuestro evento. Aprende de expertos, mantente actualizado y amplía tu red. Ingresa ahora.

                        I Congreso internacional de cuidado intensivo de Los Cobos Medical Center

                        Inscripciones: Próximamente

                        Súmate a nuestro evento. Aprende de expertos, mantente actualizado y amplía tu red. Ingresa ahora.

                        XII Jornada de actualización en instrumentación quirúrgica 2023

                        Inscripciones abiertas: 2025-2

                        Súmate a nuestro evento. Aprende de expertos, mantente actualizado y amplía tu red. Ingresa ahora

                        Congreso IISE Región Centroamérica y Suramérica 2023

                        Inscripciones: Próximamente

                        Súmate a nuestro evento. Aprende de expertos, mantente actualizado y amplía tu red. Ingresa ahora.

                        XXVII Congreso de residentes de medicina física y rehabilitación 2023

                        Inscripciones abiertas: 2025-2

                        Súmate a nuestro evento. Aprende de expertos, mantente actualizado y amplía tu red. Ingresa ahora.

                        XIII Congreso Nacional de Medicina Familiar 2024

                        Inscripciones: Próximamente

                        Súmate a nuestro evento. Aprende de expertos, mantente actualizado y amplía tu red. Ingresa ahora.

                        División de Educación Continua

                        Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX
                        PBX: 6489000 Ext.: 2638

                        Ir al directorio 

                        Conéctate con la UEB #ViveElBosque

                        • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                          main_menu_inscripcions
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                          main_menu_programs
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                          main_menu_faculties
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                          main_menu_univers
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                          main_menu_ub
                          card-gif-sub-menu
                        • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                          main_menu_investigation
                          card-gif-sub-menu