Pagar en línea
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Presencial
Inversión COP
4.620.000
Inicio de clases
febrero 16, 2026
Inversión USD
1150 sujeto a TRM
Finaliza
julio 16, 2026
Horarios de clases
Lunes y Martes (mensual)
1:00 p.m. a 9:00 p.m.
Dirigido a odontólogos generales y especialistas interesados en actualizarse en los últimos materiales de alta estética incluyendo su aplicación clínica y manejo.
Justificación
En un mundo donde la estética dental juega un papel crucial en la percepción de la salud y bienestar general, el Diplomado de Estética Dental se presenta como una oportunidad esencial para los profesionales de la odontología. Este programa está diseñado para profundizar en los conocimientos biológicos, anatómicos y funcionales, esenciales para comprender y aplicar los principios biomecánicos que fundamentan la estética facial y oral. Con un enfoque en las últimas innovaciones científicas y técnicas, el diplomado capacita a los clínicos en diagnóstico avanzado, diseño de sistemas restaurativos estéticos duraderos y en el manejo interdisciplinario de casos complejos.
Además, abarca técnicas de impresión avanzadas y protocolos de cementación, asegurando que los participantes estén equipados para ofrecer tratamientos de rehabilitación oral que no solo mejoren la funcionalidad sino también la estética, satisfaciendo así las crecientes expectativas de los pacientes en la odontología moderna.
Descripción
La creciente demanda de restauraciones estéticas por parte de los pacientes en el campo de la odontología resalta la importancia de fortalecer los conocimientos en los fundamentos biológicos, anatómicos y funcionales. Este enfoque es crucial en el diplomado de odontología estética, donde se estudia la relación de estos principios con la biomecánica que fundamenta la estética facial y oral en la práctica odontológica. El diplomado en odontología estética se centra en discutir y aplicar todas las opciones de tratamiento funcionales en la rehabilitación oral, con el objetivo de intervenir en la salud oral bajo una perspectiva estética, satisfaciendo así las necesidades y expectativas de los pacientes
Objetivo general
El objetivo principal de este diplomado en odontología estética es dar a conocer los últimos avances científicos y técnicos en materiales y técnicas clínicas, enfocados en la rehabilitación oral moderna con fines estéticos.
Objetivos específicos
Este diplomado en rehabilitación oral está diseñado para capacitar clínicamente al participante en los elementos de diagnóstico para la rehabilitación oral estética enfocándose en desarrollar una capacidad diagnóstica que permita al clínico, a través del diplomado de rehabilitación oral, determinar cuáles son los mejores pilares protésicos para diseñar un sistema restaurativo estético que cumpla con las necesidades de longevidad.
El participante desarrollará:
Los conocimientos interdisciplinarios que le permitan al clínico tomar decisiones adecuadas en el manejo de los pilares protésicos
Mejores técnicas de temporalización biológicas, mecánicas y estéticas.
Técnicas de impresión que determinen el éxito restaurativo.
Técnicas que permitan tener mejores resultados oclusales.
Un criterio de tratamiento para resolver los problemas Periodontales presentes en sus pacientes
Conceptualización sobre las diferentes alternativas metal cerámicas actuales.
Secuencialización lógica que le permita al clínico fabricar prótesis estéticas en materiales totalmente cerámicos.
Protocolos de cementación de acuerdo a los diferentes sustratos restaurativos
Recuerda consultar nuestra política de aplazamientos, reservas de cupo y reembolsos AQUÍ
Módulos
1
Preparaciones dentales
Prótesis parcial fija
Práctica preclínica
2
Sistemas de temporalización
Postes
Toma de impresión, Práctica preclínica
3
Preparaciones, temporales y toma de impresión
Sistemas cerámicos – CAD-CAM
Practica preclínica y clínica
4
Carillas Directas e Indirectas.
Práctica preclínica
5
Clase III y IV. Cierre de Diastemas
Bordes incisales. Incrustaciones
Estabilización oclusal.
Práctica preclínica
6
Aclaramiento
Práctica clínica. carillas, bordes incisales, aclaramiento, resinas
Director
Coordinador
Coordinadora administrativa
Odontólogo Universidad El Bosque
Especialista en Prostodoncia Universidad El Bosque Docente Universidad El Bosque Conferencista Nacional e internacional
Odontólogo Universidad El Bosque
Especialista en Prostodoncia Universidad El Bosque Docente Pregrado y Postgrado de la Universidad El Bosque
Odontólogo Universidad Javeriana
Especialista en rehabilitación oral Universidad Javeriana Docente posgrado de Prostodoncia Universidad El Bosque
Odontólogo Universidad El Bosque
Especialista en Rehabilitación UniCieo. Coordinador Postgrado Prostodoncia Universidad El Bosque. Conferencista Nacional e internacional
Odontólogo Universidad El Bosque Especialista en Prostodoncia
Universidad El Bosque Docente Pregrado y posgrado de Prostodoncia Universidad El Bosque
Odontólogo Universidad El Bosque
Especialista en Prostodoncia Universidad El Bosque. Docente posgrado de Prostodoncia Universidad El Bosque
Odontólogo Pontificia Universidad Javeriana
Especialista en Rehabilitación Oral Unicieo. Docente Pregrado y posgrado de Prostodoncia Universidad El Bosque
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
16 y 17 de octubre 2025
Primer congreso nacional dedicado a la transformación digital en la educación
octubre 18 de 2025 - diciembre 6 de 2025
¡Pinta como los grandes artistas!
octubre 17 de 2025 - marzo 12 de 2026
Fórmate con expertos y adquiere habilidades clave en tu formación profesional. Tu carrera a otro nivel
octubre 18 de 2025 - noviembre 15 de 2025
Este curso está diseñado para el bienestar y diversión. En el Bosque Senior no paras de aprender
octubre 23 de 2025 - noviembre 26 de 2025
Descubre técnicas de cultivo, propagación y cuidado de suculentas mientras desarrollas habilidades prácticas para crear y mantener jardines únicos.
Noviembre 6 de 2025 - noviembre 20 de 2025
Impulsa tu carrera con nuestro curso práctico de vinos en Catando el mundo ¡Ingresa ahora!
División de Educación Continua
Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX
PBX: 6489000 Ext.: 2638
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal