Maestría en Descubrimiento y Desarrollo de Fármacos

Registro Calificado: Resolución 19669 de 29 de septiembre de 2025 del Ministerio de Educación Nacional. 

    Formulario de admisión: Debe estar completamente diligenciado en línea.

    • Formato de inscripción completamente diligenciado.
    • Fotocopia de cedula de ciudadanía.
    • Fotocopias de diplomas y actas de grado que acrediten los títulos universitarios de pregrado. 

    En caso de no contar con los documentos al momento de la inscripción, es necesario anexar una constancia de terminación de estudios o de diploma en trámite. Hoja de vida en Formato CVLAC actualizada en PDF.  

    Para aspirantes extranjeros:

    • Es obligatorio que los estudiantes extranjeros que deseen cursar programas de modalidad presencial en Colombia cuenten con una visa de estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar.
    • Para los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el diploma, acta y las notas deben estar debidamente apostillados.
    • Si deseas obtener más información sobre el proceso de visado en Colombia, puedes consultar la página oficial de la Cancillería

    Nota importante:
    Es indispensable tener en cuenta que el proceso de matrícula no podrá finalizarse sin una visa válida o un permiso de residencia vigente en Colombia.

     

    Se programa una semana posterior a la inscripción al programa 

    Fecha de examen para admisión: Programado con la facultad.
    Tipo de examen: Presentación oral de un artículo científico relacionado con la línea de profundización de interés.

    Tipo de prueba: Psicotécnica
    Fecha de la prueba: Programada con la facultad.

    48 horas posterior a la presentación.

      Formulario de admisión: Debe estar completamente diligenciado en línea.

      • Formato de inscripción completamente diligenciado.
      • Fotocopia de cedula de ciudadanía.
      • Fotocopias de diplomas y actas de grado que acrediten los títulos universitarios de pregrado. 

      En caso de no contar con los documentos al momento de la inscripción, es necesario anexar una constancia de terminación de estudios o de diploma en trámite. Hoja de vida en Formato CVLAC actualizada en PDF.  

      Para aspirantes extranjeros:

      • Es obligatorio que los estudiantes extranjeros que deseen cursar programas de modalidad presencial en Colombia cuenten con una visa de estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar.
      • Para los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el diploma, acta y las notas deben estar debidamente apostillados.
      • Si deseas obtener más información sobre el proceso de visado en Colombia, puedes consultar la página oficial de la Cancillería

      Nota importante:
      Es indispensable tener en cuenta que el proceso de matrícula no podrá finalizarse sin una visa válida o un permiso de residencia vigente en Colombia.

       

      Se programa una semana posterior a la inscripción al programa 

      Fecha de examen para admisión: Programado con la facultad.
      Tipo de examen: Presentación oral de un artículo científico relacionado con la línea de profundización de interés.

      Tipo de prueba: Psicotécnica
      Fecha de la prueba: Programada con la facultad.

      48 horas posterior a la presentación.

      Acerca de la Maestría en

      Descubrimiento y Desarrollo de Fármacos 

      El Máster en Descubrimiento y Desarrollo de Fármacos ofrece una formación integral y transversal que abarca la completa trayectoria desde el descubrimiento hasta la evaluación preclínica de fármacos. El plan de estudios recorre desde la fase inicial de descubrimiento, incluyendo la identificación de dianas terapéuticas y cribado de compuestos pasando por la optimización y estudios preclínicos, hasta llegar a los estudios clínicos sin olvidar las etapas regulatorias. Esta visión global capacita a los estudiantes de la maestría para comprender todos los desafíos y complejidades del descubrimiento y desarrollo de fármacos.

      Persona con bata de laboratorio y guantes sostiene un tubo de ensayo.

      ¿Por qué estudiar la Maestría en Descubrimiento y Desarrollo de Fármacos?

      Obtendrás una perspectiva única de todo el ciclo de vida del fármaco.

      Te formarás en las técnicas más vanguardistas en el descubrimiento y desarrollo de fármacos.

      Desarrollarás un perfil versátil, capaz de comprender y conectar las áreas de Biología Molecular, Química Médica y Farmacotecnia.

      Ampliarás tu red de contactos con profesores y profesionales de la industria un valor incalculable para impulsar tu carrera profesional.

      Plan de estudios

      Semestre

      1

        Créditos 2
        Créditos 2

        Ofrecerá al estudiante herramientas para la búsqueda de información avanzada, el planteamiento de problemas, la redacción de objetivos y preguntas de investigación necesarias para plantear un proyecto de investigación.

        Créditos 4

        Un recorrido por todas las estrategias usadas por la industria farmacéutica para descubrir Hits y su transformación en Leads

        Créditos 4

        Un curso integrado que aborda la formulación y la producción de medicamentos

        Créditos 4

        Un curso donde se aprenderá a evaluar la seguridad y eficacia de fármacos en modelos in vitro en in vivo 

        2

          Créditos 2

          El estudiante aprenderá a analizar resultados, sustentarlos de manera clara y organizada, buscando maximizar el impacto de sus descubrimientos.

          Créditos 4

          Métodos modernos de síntesis química y biológica, obtención de moléculas bioactivas.

          Créditos 2

          Desde la compañía de un experto en la industria farmacéutica en estudios de caso se abordarán los principales retos en la gestión de operaciones farmacéuticas

          Créditos 2

          Las profundizaciones y énfasis están diseñados para que cada estudiante pueda orientar su formación según la línea de trabajo de grado y el perfil profesional que desee desarrollar.

          Créditos 2

          Las profundizaciones y énfasis están diseñados para que cada estudiante pueda orientar su formación según la línea de trabajo de grado y el perfil profesional que desee desarrollar.

          Créditos 4

          El estudiante debe definir una línea de trabajo que le permita aplicar lo visto en los cursos, planteando un proyecto, ya sea de investigación o de revisión sistemática con el acompañamiento directo de un profesor del programa donde se busca de manera real llevar a cabo un desarrollo farmacéutica.

          3

            Créditos 2

            Este curso está diseñado para orientar al estudiante en la redacción final de informes en estilo técnico-científico, a preparar charlas cortas con resultados relevantes y a dar conclusiones finales de procesos de investigación y desarrollo.

            Créditos 2

            Enseñar que los descubrimientos de fármacos lleguen a convertirse en medicamentos mediante una transferencia tecnológica eficiente.

            Créditos 2

            Las profundizaciones y énfasis están diseñados para que cada estudiante pueda orientar su formación según la línea de trabajo de grado y el perfil profesional que desee desarrollar.

            Créditos 2

            Las profundizaciones y énfasis están diseñados para que cada estudiante pueda orientar su formación según la línea de trabajo de grado y el perfil profesional que desee desarrollar.

            Créditos 6

            El estudiante debe definir una línea de trabajo que le permita aplicar lo visto en los cursos, planteando un proyecto, ya sea de investigación o de revisión sistemática con el acompañamiento directo de un profesor del programa donde se busca de manera real llevar a cabo un desarrollo farmacéutica.

            Créditos 2

            Las profundizaciones y énfasis están diseñados para que cada estudiante pueda orientar su formación según la línea de trabajo de grado y el perfil profesional que desee desarrollar.

            imagen de tabs

            Características del programa

              Químicos Farmacéuticos, Químicos, Biólogos, Bioquímicos, Bioingenieros y afines.

              Profesionales con sólidos conocimientos en ciencias de la vida y Química. Idealmente, debe poseer una marcada curiosidad científica, habilidad para el trabajo en equipo y manejo de inglés técnico. Es clave su interés por la profundización e investigación traslacional y su aplicación en un entorno real.

              Formar magíster con una visión integral del descubrimiento y desarrollo de fármacos desde la investigación básica hasta los ensayo clínicos. 

              Se enfocará en seminarios de investigación, clases con expertos, foros de resultados y estudios de caso que involucré los problemas reales de la industria farmacéutica. 

              El egresado de la Maestría en Descubrimiento y Desarrollo de Fármacos de la Universidad el Bosque cuenta con habilidades y conocimientos científicos que le permite desarrollar fármacos en sus diversas fases y proponer, liderar y gestionar procesos de diseño racional de fármacos y optimizar nuevas formulaciones haciendo uso de herramientas tecnológicas emergentes, bajo el marco de la bioética y el enfoque biopsicosocial y cultural, con el fin de contribuir a mejorar la salud y calidad de vida de la sociedad.

              El Grupo de Investigación en Química Aplicada (INQA) Facultad Ciencias. Química Farmacéutica.

              Cuerpo docente

              Organigrama
              “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
              — Henry Brooks Adams
              James Guevara Pulido

              James Guevara Pulido

              Director de Programa
              maestriadescubrimientofarmacos@unbosque.edu.co
              Doctor en Química de Síntesis con amplia experiencia en Drug Discovery, profesor titular de la Universidad, Investigador Senior en Ministerio de Ciencias tecnología en Innovación, Editorial Board Scientific Reports Springer Nature.

              Doctor en Química de Síntesis con amplia experiencia en Drug Discovery, profesor titular de la Universidad, Investigador Senior en Ministerio de Ciencias tecnología en Innovación, Editorial Board Scientific Reports Springer Nature.

              CvLAC Leer más

              Cuerpo docente

              Organigrama
              “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
              — Henry Brooks Adams
              James Guevara Pulido

              James Guevara Pulido

              Director de Programa
              maestriadescubrimientofarmacos@unbosque.edu.co
              Doctor en Química de Síntesis con amplia experiencia en Drug Discovery, profesor titular de la Universidad, Investigador Senior en Ministerio de Ciencias tecnología en Innovación, Editorial Board Scientific Reports Springer Nature.

              Doctor en Química de Síntesis con amplia experiencia en Drug Discovery, profesor titular de la Universidad, Investigador Senior en Ministerio de Ciencias tecnología en Innovación, Editorial Board Scientific Reports Springer Nature.

              CvLAC Leer más

              Financiación

              Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

              Convenios

              Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

              Prácticas

              Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

              Facultad Virtual

              Conoce más información sobre tu Facultad.

              Financiación

              Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

              Convenios

              Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

              Prácticas

              Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

              Facultad Virtual

              Conoce más información sobre tu Facultad.

              Grupo de estudiantes reunidos en mesa de trabajo.

              Preguntas frecuentes

                    Durante el programa, el estudiante desarrollará competencias como:

                    • Capacidad para identificar y validar dianas terapéuticas
                    • Conocimientos para diseñar y sintetizar moléculas que interactúen de forma selectiva con diana terapéuticas
                    • Comprensión sobre el desarrollo de fármacos biotecnológicos
                    • Dominio de los ensayos requeridos por las agencias reguladoras
                    • Conocimientos avanzados en la formulación del fármaco.
                       

                      Un egresado de esta maestría puede desempeñarse en áreas de investigación y desarrollo (I+D) dentro de la industria farmacéutica, empresas biotecnológicas, centros de investigación o universidades, tanto en Colombia como a nivel internacional. También puede participar en proyectos de innovación y validación de nuevos fármacos, desarrollo de biosimilares o evaluación de seguridad y eficacia de medicamentos.

                        Porque es la única maestría en Colombia y una de las pocas en Latinoamérica enfocada específicamente en el descubrimiento y desarrollo de fármacos. Estudiarla en la Universidad El Bosque te permitirá adquirir competencias científicas avanzadas en un entorno de investigación interdisciplinario, con el respaldo de una institución reconocida por su compromiso con la ciencia y la innovación en salud.

                          La Maestría en Descubrimiento y Desarrollo de Fármacos de la Universidad El Bosque te formará en todo el proceso de desarrollo de un medicamento: desde las estrategias de descubrimiento de moléculas activas, pasando por los ensayos in vitro de actividad y seguridad, hasta las pruebas in vivo. Todo esto con un enfoque transversal en la investigación traslacional, que conecta la ciencia básica con la aplicación clínica.

                            No se encontraron resultados.

                              No se encontraron resultados.

                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                              Inspiradoras historias contadas por egresados UEB.

                              imagen

                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                              Inspiradoras historias contadas por egresados UEB.

                              Diana Gaona

                              Egresada

                              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                              "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional”.

                              Astrid Gutiérrez

                              Egresada

                              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                              "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

                              Sofía Garcés

                              Estudiante

                              Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

                              “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

                              Complementa tu ruta de aprendizaje

                              Te puede interesar

                              Premédico - Curso Básico

                              Inscripciones abiertas: 2026-1

                              El Curso Preuniversitario "Premédico – Curso Básico" de la Universidad El Bosque te prepara en solo un semestre con competencias en ciencias, comunicación y razonamiento lógico, bajo un enfoque biopsicosocial y cultural, para dar con confianza el paso a la educación superior.

                              Maestría Gobernanza en Áreas Protegidas y Gestión del Recurso Biológico

                              Inscripciones abiertas: 2026-1

                              Aprende sobre la priorización de las áreas protegidas, dinámicas de zonas de amortiguamiento y los sistemas productivos, como base de los principios de sostenibilidad, y para desarrollar modelos de gobernanza sostenible.

                              Facultad de Ciencias
                              Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 
                              Edificio Fundadores. 4to piso ala sur 
                              Teléfono: 6489000 ext. 1886
                               

                              Horario de atención:
                              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 

                              Decano
                              Gerardo Aristizábal Aristizábal

                              Director del Programa 
                              James Guevara Pulido
                              maestriadescrubrimientofarmacos@unbosque.edu.co

                              Ir al directorio 

                              Imagen de breaker

                              Conéctate con la Facultad de Ciencias

                              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                                main_menu_inscripcions
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                                main_menu_programs
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                                main_menu_faculties
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                                main_menu_univers
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                                main_menu_ub
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                                main_menu_investigation
                                card-gif-sub-menu