Maestría en Orientación Educativa

Registro Calificado: Resolución No. 019263 del 24 de septiembre del 2025 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia siete (7) años.

    Formulario de admisión: Debe estar completamente diligenciado en línea.

    • Fotocopia del documento de identidad con el que se realizó la inscripción (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte).
    • Fotocopias de diplomas y actas de grado que acrediten los títulos universitarios de pregrado. En caso de no contar con los documentos al momento de la inscripción, es necesario anexar una constancia de terminación de estudios o de diploma en trámite.
    • Hoja de vida actualizada, que incluya:
      Historia laboral actualizada (empresa, cargo, tiempo y breve descripción de responsabilidades y experiencia previa en investigación).
      Debe estar en formato PDF.

    En el caso de los aspirantes extranjeros:

    • Diploma y Acta deben estar debidamente apostillados. Convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional o certificación que se encuentra en trámite.

    Fecha de la entrevista: Acordada con el programa.

      Formulario de admisión: Debe estar completamente diligenciado en línea.

      • Fotocopia del documento de identidad con el que se realizó la inscripción (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte).
      • Fotocopias de diplomas y actas de grado que acrediten los títulos universitarios de pregrado. En caso de no contar con los documentos al momento de la inscripción, es necesario anexar una constancia de terminación de estudios o de diploma en trámite.
      • Hoja de vida actualizada, que incluya:
        Historia laboral actualizada (empresa, cargo, tiempo y breve descripción de responsabilidades y experiencia previa en investigación).
        Debe estar en formato PDF.

      En el caso de los aspirantes extranjeros:

      • Diploma y Acta deben estar debidamente apostillados. Convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional o certificación que se encuentra en trámite.

      Fecha de la entrevista: Acordada con el programa.

      Acerca de la Maestría en

      Orientación Educativa

      Se caracteriza por tener una denominación única en Colombia, que abre la puerta a roles de orientador en instituciones de educación básica, media y superior, se ofrece en modalidad virtual, con una duración de tres periodos académicos y el costo de la matricula menor en comparación con el promedio de los otros programas.                                                  
      Desde un abordaje integral desarrollamos competencias para liderar y gestionar procesos que promueven el éxito estudiantil, la construcción de entornos educativos seguros, inclusivos y emocionalmente saludables, como una oportunidad para transformar la práctica de la orientación educativa en nuestro país.
       

      imagen

      ¿Por qué estudiar la Maestría en Orientación Educativa?

      Programa único en Colombia
      Es la única maestría con esta denominación en el país. Te prepara para acompañar trayectorias educativas y emocionales en todos los niveles de formación, convirtiéndote en un orientador capaz de transformar vidas y fortalecer comunidades educativas más inclusivas, resilientes y saludables.

      Enfoque biopsicosocial y cultural UEB
      Formamos orientadores que comprenden al ser humano en todas sus dimensiones: emocional, social, cognitiva y cultural. Trabajamos desde la dignidad, la autonomía y el cuidado, conectando la formación con los retos reales de la escuela y la sociedad.

      Visión interdisciplinar para intervenir con sentido
      Integra saberes de la pedagogía, la psicología, la neurociencia y las ciencias sociales para comprender y atender las necesidades de los estudiantes desde múltiples perspectivas. Aprenderás a diseñar estrategias de orientación efectivas, contextualizadas y éticas.

      Alta pertinencia y oportunidades laborales
      La demanda de orientadores preparados sigue creciendo en colegios, universidades, instituciones públicas y proyectos sociales. Existe una inserción laboral sólida y diversas oportunidades para liderar procesos de bienestar, convivencia e inclusión. Es una maestría con impacto real y campo de acción amplio.

      Innovación y herramientas para la práctica actual
      Trabajamos con plataformas de acompañamiento virtual, simulaciones, recursos digitales y análisis de datos para el seguimiento del aprendizaje y bienestar. Desarrollarás habilidades para orientar en escenarios educativos contemporáneos, con flexibilidad y sentido humano.

      Plan de estudios

      Semestre

      1

        Créditos 2

        La bioética proporciona un marco para evaluar y resolver dilemas éticos complejos, asegurando que las decisiones se tomen de manera justa y respetuosa. En este curso se estudia la bioética aplicada a la orientación educativa que menudo implica tomar decisiones que afectan profundamente la vida de los estudiantes y sus familias.

        Créditos 2

        Las teorías curriculares ofrecen una comprensión profunda de cómo se diseñan, implementan y evalúan los currículos educativos. Este marco es crucial para los orientadores educativos, ya que les permite entender el contexto en el que trabajan y cómo las decisiones curriculares afectan el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes.

        Créditos 2

        La neuroeducación se enfoca en aplicar los hallazgos de la neurociencia al ámbito educativo. Esto permite a los orientadores educativos entender mejor cómo funciona el cerebro en relación con el aprendizaje y la enseñanza, para que los profesionales pueden aprender a utilizar esta información para mejorar las estrategias en la intervención educativa.

        Créditos 2

        Este curso proporciona a los estudiantes una comprensión profunda de los fundamentos teóricos y prácticos de la orientación educativa. Les permite familiarizarse con las teorías psicológicas, sociológicas y educativas que fundamentan la práctica de la orientación. Por otra parte, permite a los estudiantes entender estas regulaciones, políticas y marcos legales que afectan el trabajo del orientador educativo.

        Créditos 2

        Este curso la ofrece a los orientadores una comprensión sobre el desarrollo de los seres humanos a lo largo de la vida, desde la infancia hasta la adultez con el fin de que el orientador educativo promueva desarrollo integral de los estudiantes, no solo académicamente sino también emocional, social y físicamente.

        Créditos 2

        En un mundo donde los estudiantes se enfrentan a diversos desafíos y entornos de aprendizaje cada vez más complejos, se proporcionan los conocimientos y habilidades necesarios para identificar, seleccionar y utilizar recursos educativos digitales que promuevan el aprendizaje efectivo y el éxito académico.

        Créditos 2

        En este espacio académico se proporciona un análisis y reflexión rigurosa alrededor de la lógica de los contextos y escenarios educativos, encaminado al desarrollo de una educación de calidad, mediante la investigación educativa, la transformación pedagógica y la reconstrucción de las prácticas.

        Créditos 2

        En este espacio académico se ofrece una estrategia de flexibilidad curricular para que la selección de cursos de una variada oferta de la Facultad que promueva diversas rutas de aprendizaje.

        2

          Créditos 2

          En este espacio se utilizan diversas técnicas y herramientas para diseñar y aplicar estrategias educativas efectivas fundamentadas en los principios y teorías pedagógicas que promueven y orientan la práctica educativa.

          Créditos 2

          Ofrece a los orientadores educativos capacidades para crear ambientes educativos inclusivos y efectivos. Al identificar y superar las barreras en el aprendizaje, se contribuye al desarrollo integral de los estudiantes y a la mejora de la calidad educativa en general.

          Créditos 2

          Este espacio académico le brinda a los orientadores educativos las habilidades para evaluar de manera integral y precisa el progreso de los estudiantes. Esto permite desarrollar e implementar estrategias de apoyo efectivas que mejoran el rendimiento académico y el bienestar general de los alumnos, contribuyendo así a una educación más equitativa y de alta calidad.

          Créditos 4

          Este curso forma parte integral de la línea de investigación del programa académico y se propone desarrollar habilidades y actitudes esenciales para llevar a cabo procesos de investigación enfocados en la innovación educativa.

          Créditos 2

          Este espacio permite a los educadores explorar y discutir diversas teorías y prácticas, fomentando una comprensión más profunda de cómo pueden transformar pedagógicamente sus entornos educativos. A través de la indagación, la construcción y reconstrucción de las prácticas y los métodos de enseñanza, los educadores aprenden a identificar las áreas en las que pueden y deben actuar para mejorar la calidad educativa.

          Créditos 2

          En este espacio académico se ofrece una estrategia de flexibilidad curricular para que la selección de cursos de una variada oferta de la Facultad que promueva diversas rutas formativas.

          Créditos 2

          Al comprender y abordar las diversas necesidades de los estudiantes, estos profesionales pueden mejorar significativamente el rendimiento académico y el bienestar general de los alumnos, contribuyendo a una educación más justa y accesible para todos.

          3

            Créditos 4

            Proporciona herramientas para apoyar el bienestar emocional de los estudiantes, ayudándoles a manejar el estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales; fomenta además prácticas que promuevan la salud mental y el bienestar general de los estudiantes, mejorando su capacidad para el desarrollo académico y profesional.

            Créditos 2

            Brinda los conocimientos fundamentales y las habilidades necesarias para que los estudiantes tomen decisiones informadas sobre sus carreras y caminos educativos; contribuye para que se integren a redes profesionales y a comprender las expectativas y demandas del mundo laboral y los prepara para adaptarse a los cambios en el mercado laboral, fomentando una mentalidad de aprendizaje a lo largo de la vida.

            Créditos 2

            Este curso proporciona un marco teórico sólido sobre diversos modelos de orientación e intervención psicosocial, lo cual es esencial para aplicar estrategias efectivas en la práctica de la orientación educativa con intervenciones basadas en evidencia que aborden las necesidades psicosociales de los estudiantes y promuevan su bienestar integral involucrando la comunidad educativa en general.

            Créditos 2

            Este curso desarrolla la capacidad para contar con protocolos y procedimientos que aseguran que los orientadores educativos sigan prácticas consistentes y efectivas en su trabajo integral; permite identificar y seguir las rutas de orientación personalizadas que aborden las necesidades específicas de cada estudiante, mejorando su experiencia educativa y resultados académicos.

            Créditos 2

            Este espacio académico está enfocado en generar y desarrollar procesos de análisis de resultados en coherencia con los marcos referenciales y el objeto de investigación definido en el planteamiento del problema. Los estudiantes serán guiados a través de diversas metodologías de análisis, aprendiendo a seleccionar y aplicar las técnicas más adecuadas para interpretar sus datos de manera rigurosa y fundamentada.

            Créditos 2

            En este espacio académico se ofrece una estrategia de flexibilidad curricular para que la selección de cursos de una variada oferta de la Facultad que promueva diversas rutas formativas.

            Créditos 2

            En este espacio académico se ofrece una estrategia de flexibilidad curricular para que la selección de cursos de una variada oferta de la Facultad que promueva diversas rutas formativas.

            Tres personas caminando mientras miran el cuaderno de uno de ellos.

            Características del programa

              Profesionales comprometidos con el acompañamiento y desarrollo integral de estudiantes en contextos educativos. Pueden ingresar docentes de básica, media y superior; psicólogos; trabajadores sociales; pedagogos; orientadores; educadores especiales; administradores y formadores de docentes; así como otros profesionales del ámbito educativo interesados en la inclusión, el bienestar emocional y la orientación vocacional. El programa valora la diversidad de experiencias y fomenta el aprendizaje colaborativo e interdisciplinar.
               

              La Maestría en Orientación Educativa se desarrolla en modalidad virtual con una estructura flexible que facilita el estudio mientras se trabaja. Incluye seminarios, talleres, clases magistrales, trabajo por proyectos, estudios de caso y conferencias. Cuenta con tutorías individuales o grupales para acompañar el aprendizaje y fortalecer competencias. Integra herramientas digitales, simulaciones y plataformas de asesoramiento para responder a los retos actuales de la orientación educativa y promover una formación práctica, colaborativa y contextualizada.

              El egresado de la Maestría en Orientación Educativa de la Universidad El Bosque, es un magister con capacidad para gestionar estrategias orientadas al aprendizaje y el desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, con un abordaje desde la bioética y el enfoque bio-psicosocial y cultural. Lidera acciones con diferentes actores de la comunidad educativa para el desarrollo de habilidades socioemocionales y realiza orientación socio-ocupacional a partir de la exploración de las fortalezas e intereses, orientado a la prevención de riesgos psicosociales, la promoción de la salud mental y el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes. Desde una perspectiva pluridisciplinar, gestiona y lidera proyectos investigativos y de intervención para dar respuesta a las necesidades del entorno educativo. Favorece el respeto por la diversidad y la promoción de ambientes inclusivos que fomenten el ejercicio de la ciudadanía.

               

              El Magister en Orientación Educativa podrá desempeñarse en diversas áreas que abarcan tanto el ámbito educativo como el socioemocional y laboral, gracias a su formación integral. Las principales áreas de desempeño incluyen:

               

              • Orientación y apoyo psicoeducativo en instituciones de diferentes niveles educativos.
              • Coordinación de bienestar estudiantil y director de proyectos educativos.
              • Orientación vocacional y ocupacional, como asesor de orientación profesional que faciliten la toma de decisiones de los estudiantes o profesionales en cuanto a trayectorias académicas y ocupacionales, y como consultor en el desarrollo profesional en la implementación de programas para mejorar el clima en las instituciones educativas
              • Intervención comunitaria, para liderar programas de prevención en salud mental y promoción del bienestar en comunidades educativas e implementar estrategias que fomenten la inclusión y el respeto por la diversidad en diversos contextos.
              • Investigación y consultoría educativa, mediante la participación en investigaciones sobre el desarrollo socioemocional, orientación educativa y ocupacional, y la calidad educativa, sumado a la asesoría en la formulación, implementación y evaluación de políticas educativas.
              • En el ámbito privado podrá realizar consultorías de manera independiente en la asesoría a colegios, universidades, instituciones de formación técnica o empresas sobre la creación de programas

              La Maestría en Orientación Educativa desarrolla la investigación desde un enfoque integrador, articulando investigación formativa y aplicada para responder a necesidades sociales y educativas. El programa se vincula al grupo “Educación e Investigación UNBOSQUE” y trabaja en líneas como bienestar socioemocional, inclusión y diversidad, prevención de riesgos, orientación vocacional e innovación educativa. Estas áreas fortalecen la producción académica y el impacto en comunidades educativas, articulando docencia, investigación y proyección social.
               

              Cuerpo docente

              Organigrama
              “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
              — Henry Brooks Adams

              No se encontraron resultados

              Cuerpo docente

              Organigrama
              “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
              — Henry Brooks Adams
              Ruth Stella Chacón Pinilla

              Ruth Stella Chacón Pinilla

              Docente
              chaconruth@unbosque.edu.co
              Doctora en Educación (USTA), Magíster en Educación (PUJ) y en Bioética, Especialista en Docencia Universitaria y Pedagogía (UEB), Licenciada en Administración Educativa (La Sabana). Investigadora en Escuela-Familia, infancia, lectura, didáctica y formación docente. Profesora de carrera en la Universidad El Bosque desde 1999, con 34 años de experiencia en educación básica.

              Doctora en Educación (USTA), Magíster en Educación (PUJ) y en Bioética, Especialista en Docencia Universitaria y Pedagogía (UEB), Licenciada en Administración Educativa (La Sabana). Investigadora en Escuela-Familia, infancia, lectura, didáctica y formación docente. Profesora de carrera en la Universidad El Bosque desde 1999, con 34 años de experiencia en educación básica.

              Leer más
              Ruby del Rosario Osorio Noriega

              Ruby del Rosario Osorio Noriega

              Docente
              osorioruby@unbosque.edu.co
              Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia, Especialista en Docencia Universitaria y Magister en Docencia de la Educación Superior de la Universidad El Bosque, Magister en Tratamiento del Dolor de la Universidad de Salamanca, España y Doctora en Educación de la Universidad de Murcia, España.En el área de psicología es experta en los temas de psicología de la salud y manejo del dolor crónico; en cuanto al campo de la educación superior, cuenta con experiencia en los temas de innovación educativa, calidad, desarrollo curricular y pedagogía.

              Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia, Especialista en Docencia Universitaria y Magister en Docencia de la Educación Superior de la Universidad El Bosque, Magister en Tratamiento del Dolor de la Universidad de Salamanca, España y Doctora en Educación de la Universidad de Murcia, España.
              En el área de psicología es experta en los temas de psicología de la salud y manejo del dolor crónico; en cuanto al campo de la educación superior, cuenta con experiencia en los temas de innovación educativa, calidad, desarrollo curricular y pedagogía.

              Leer más

              Financiación

              Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

              Convenios

              Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

              Prácticas

              Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

              Facultad Virtual

              Conoce más información sobre tu Facultad.

              Financiación

              Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

              Convenios

              Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

              Prácticas

              Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

              Facultad Virtual

              Conoce más información sobre tu Facultad.

              banner-faqs-programa

              Preguntas frecuentes

                    La Maestría en Orientación Educativa de la Universidad El Bosque es el programa ideal, ya que es único en Colombia y aborda la orientación educativa desde una visión amplia e interdisciplinar que integra las dimensiones psicológicas, pedagógicas y sociales.

                      Los estudiantes desarrollan competencias para promover el acompañamiento integral, fortalecer habilidades socioemocionales, diseñar proyectos de orientación y bienestar, fomentar la salud mental y realizar investigación aplicada al ámbito educativo.

                        El orientador educativo guía, apoya y acompaña a las personas en su desarrollo académico, emocional y vocacional. La maestría ofrece una formación interdisciplinaria que integra herramientas psicológicas, pedagógicas, sociales y culturales para intervenir en diversos contextos educativos.

                          En la Universidad El Bosque es un programa de posgrado virtual que forma profesionales capaces de acompañar los procesos de aprendizaje, desarrollo personal y bienestar emocional de los estudiantes, desde una visión integral, ética y humanista.
                           

                            No se encontraron resultados.

                              No se encontraron resultados.

                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                              imagen

                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                              Diana Gaona

                              Egresada

                              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                              "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional”

                              Astrid Gutiérrez

                              Egresada

                              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                              "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual"

                              Sofía Garcés

                              Estudiante

                              Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

                              “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

                              Complementa tu ruta de aprendizaje

                              Te puede interesar

                              Licenciatura en Bilingüismo con énfasis en Inglés y Español

                              Inscripciones abiertas: 2026-1

                              Obtén conocimientos en la enseñanza de inglés y español, con oportunidades de movilidad y titulación internacional, y con componentes transversales como British and North America Literature y Literatura Iberoamericana.

                              Facultad de Educación

                              Cra. 7b Bis #132-28, Bogotá
                              Edificio HUBIEX, tercer piso.
                              PBX.: 6489000 EXT.: 1349
                              orientacioneducativa@unbosque.edu.co 

                              Horario de atención:
                              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
                               

                              Decana
                              Dra. Marta Montiel Chamorro.

                              Director de Programa
                              Dr. Fidel Mauricio Ramírez Aristizábal

                              Secretaria Académica
                              Mg. Diana Paola Saenz 

                              Ir al directorio

                              Imagen de breaker

                              Conéctate con la Facultad de Educación

                              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                                main_menu_inscripcions
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                                main_menu_programs
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                                main_menu_faculties
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                                main_menu_univers
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                                main_menu_ub
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                                main_menu_investigation
                                card-gif-sub-menu