Acerca de la Maestría en
Programa permite al estudiante la valoración de situaciones de pacientes con enfermedad crónica, avanzada y de larga duración, incluyendo el sufrimiento global, la comprensión del proceso de duelo; aplicando metodologías propias de la disciplina y de la Enfermería Basada en Evidencia para ejecutar acciones específicas en el contexto del cuidado al final de la vida. La Maestría permite consolidar un campo de conocimiento científico en intervenciones paliativas, propio del quehacer de enfermería y contribuir a mejorar la condición de vida del paciente y su familia además proponer a instituciones de salud unidades de salud en cuidados paliativos.
Semestre
1
2
3
4
Profesionales de Enfermería de Colombia y América Latina con intereses definidos en los Cuidados Paliativos.
El programa de Maestría en Enfermería en Cuidados Paliativos permite profundización disciplinar en intervenciones de cuidado para mejorar la calidad de vida de la persona y su familia en condición de enfermedad crónica de larga duración o terminal, y la valoración de situaciones de salud de estos pacientes, acompañamiento en la etapa final de la vida, incluyendo el sufrimiento global y la comprensión del proceso de duelo.
Profesionales con capacidad de dar cuidado integral a las personas con enfermedad avanzada y/o terminal y a sus familias a nivel hospitalario, ambulatorio, domiciliario y comunitario, así como trabajar interdisciplinariamente en equipos de cuidados paliativos en el marco del respeto a la autonomía, los derechos humanos, la equidad y la calidad de vida, mediante el liderazgo y compromiso social.
El programa consta de cuatro semestres académicos, estructurados en cinco ejes de formación, relacionados a continuación; Marco Legal, Conceptual e Histórico de los Cuidados Paliativos, Rol Profesional de Enfermería en Cuidados Paliativos, Conceptos Básicos en Cuidados Paliativos, Aspecto Psicosocial y Familiar de los Cuidados Paliativos, e Investigación.
El programa cuenta con un grupo de alta calidad y amplia experiencia en el cuidado paliativo, multidisciplinar y formación doctoral.
Intensidad horaria: Dos fines de semana al mes (encuentros quincenales mediados por tecnología con un encuentro presencial al semestre).
Periodicidad de admisión: Semestral.
Cuidado de la Salud y Calidad de Vida
Línea de investigación Cuidados Paliativos
Director de Programa
maestriaenfpaliativos@unbosque.edu.coEnfermera, magíster en Enfermería en Cuidados Paliativos, Investigadora Facultad de Enfermería de Universidad El Bosque, Integrante del grupo de investigación Cuidado de la Salud y Calidad de Vida.
Director de Programa
maestriaenfpaliativos@unbosque.edu.coEnfermera, magíster en Enfermería en Cuidados Paliativos, Investigadora Facultad de Enfermería de Universidad El Bosque, Integrante del grupo de investigación Cuidado de la Salud y Calidad de Vida.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Av. Cra 9 No. 131 A - 02
Edificio Fundadores
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Decano
Miguel Antonio Sánchez Cárdenas
Director Maestría
Mg. Carolina Rojas García
maestriaenfpaliativos@unbosque.edu.co