¡Inscribirme!
Acerca de la Especialización en
La formación del especialista en Psicología Organizacional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo gira en torno a tres escenarios del eje central de la formación: la psicología de la seguridad, la gestión de los factores de riesgo psicosocial y la gestión humana en la seguridad y salud en el trabajo.
La misión de este programa es especializar profesionales de la psicología, en el contexto ocupacional-laboral, mediante la formación en los conocimientos actualizados de la disciplina, así como en la gestión de los factores psicosociales incluyendo las herramientas de medición, evaluación, intervención y monitoreo.
1
Contenido:
Contenido:
Diagnóstico organizacional.
Contenido:
Contenido:
2
Contenido:
Contenido:
Contenido:
Profesionales de la Psicología interesados en profundizar sus conocimientos en la gestión del capital humano en las organizaciones, desde la perspectiva del desarrollo de las potencialidades y el bienestar psicosocial y la calidad de vida, para que a través del diseño, implementación, evaluación y monitoreo de programas debidamente estructurados, logren en las organizaciones, los mejores estándares de desarrollo, calidad de vida, cumplimiento de la normatividad existente en el país y los más altos niveles de desempeño y productividad, en el marco de la responsabilidad social empresarial, en el marco de los entornos laborales saludables.
Este programa especializa a los psicólogos en dos grandes dominios de su disciplina:
En el campo de la psicología de la seguridad y salud en el trabajo, por medio de la evaluación y el análisis de los factores psicológicos que determinan interacciones entre las diferencias individuales y la naturaleza de las distintas ocupaciones, empleos y puestos de trabajo.
En el campo de la psicología organizacional, para el desarrollo del potencial humano a través de la alineación de las acciones de las áreas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo y de la gestión humana.
El psicólogo egresado de la especialización en Psicología Organizacional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad El Bosque es un especialista con una sólida formación para la comprensión de las variables que inciden en el comportamiento de los seres humanos y la intervención de las problemáticas de los diferentes contextos laborales, relacionadas con la gestión de los riesgos psicosociales, la seguridad basada en comportamientos y la gestión humana en la seguridad y la salud en el trabajo.
Su formación con una visión biopsicosocial, cultural y bioética le permite aportar a las organizaciones y a la calidad de vida de los trabajadores, a través del diseño e implementación de buenas prácticas en la gestión del talento humano y la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, asegurando así, el desarrollo de los trabajadores, el cumplimento de los lineamientos legales y los mejores estándares de salud física, mental y social, así como la productividad y el desempeño organizacional.
C1: Interviene en las problemáticas de los diferentes contextos laborales relacionadas con la gestión de los riesgos psicosociales, la seguridad basada en comportamientos y la gestión humana en la seguridad y la salud en el trabajo, fundamentado en las bases teórico-conceptuales del modelo biopsicosocial, la política pública y la bioética, así como los avances en la investigación y la normatividad existente en el país.
C2: Aporta al desarrollo de la organización, desde una perspectiva ética, estratégica y de responsabilidad social, a través del diseño e implementación de buenas prácticas en la gestión del talento humano y la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, para asegurar el desarrollo de todos los trabajadores, los mejores estándares de salud física, mental y social, el cumplimento de los lineamientos legales, la productividad y el desempeño organizacional.
C3: Aporta a la salud y calidad de vida de los trabajadores en diferentes contextos, a partir del ejercicio de su profesión en equipos interdisciplinares, con apoyo de las TICs y basado en los principios éticos, deontológicos y el respeto a la diferencia.
La especialización te ofrece una formación práctica y dinámica, con talleres y seminarios que te permitirán aplicar lo aprendido de inmediato en tu entorno profesional. En solo un año, disfrutarás de 512 horas presenciales y 1024 no presenciales, los días viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., ideal para avanzar en tu carrera sin afectar tu vida laboral
Médico Cirujano, especialista en Medicina Laboral, con amplia experiencia asesorando procesos de Medicina Preventiva y del Trabajo, Seguridad y Salud en el Trabajo y Medicina Laboral, en organizaciones empresariales de diversos tamaños y actividades económicas. Dichos procesos se han realizado como empleado en las Empresas, o representando a entidades externas como EPS, ARL e Intermediarios de Seguros, o como consultor independiente. Han incluido diseño, organización, implementación y dirección de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, auditoría de los mismos, consultoría en procesos de Medicina Laboral y formación de personal. Paralelamente se ha desarrollado un importante historial en docencia universitaria de pre y post grado en varias áreas de Ciencias Básicas, la Medicina y la Salud Ocupacional. Conferencista en diversos temas de Gestión de Riesgos, Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo y Gerencia de Recursos Humanos.
Psicóloga de la Universidad Sur Colombiana, Magister en Psicología de la Universidad El Bosque Especialista en Psicología laboral y en Psicología Ocupacional y Organizacional.
Docente investigadora en postgrados de seguridad y salud en el trabajo. Invitada como ponente en eventos a nivel de Latinoamérica, en temas relacionados con la gestión psicosocial y acoso laboral.
Autora del programa de gestión psicosocial ADISER, Auditora interna en sistemas integrados de gestión, Gerente de operaciones en Santos Andrade Consultores, consultora con 18 años de experiencia a nivel empresarial en temas como clima laboral, medición, evaluación, determinación de origen, gestión y vigilancia epidemiológica psicosocial y seguridad y salud en el trabajo.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Carrera 9 No. 131A-02 Edificio Fundadores Piso 2
PBX 6489000 Ext. 1210 y 1410
psicoocupacional@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.