Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

SNIES: 54207

Registro Calificado: Resolución 5716 del 31 de marzo de 2021 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.

    • Formulario de inscripción diligenciado. https://silvia.unbosque.edu.co/login
    • Fotocopia del Diploma o Acta de Grado.
    • Fotocopia del certificado de notas.
    • Certificado de buena conducta (de la última Universidad donde estudió).
    • Fotocopia tarjeta profesional expedida por el Colegio Colombiano de Psicólogos.
    • Fotocopia del “Estado de Afiliación” a la EPS.
    • Fotocopia del documento de identidad ampliada a 150%.
    • Una foto tamaño 3x4 cm.
    • Hoja de vida con anexos.
    • Una certificación laboral (se acepta del sitio de práctica profesional).
    • La documentación se cargará directamente al sistema, posterior al diligenciamiento del formulario.
    • En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, deberán presentar el Diploma, Acta y las notas, los cuales deben estar debidamente apostillados y deben contar con la convalidación del título ante el MEN, así como presentar fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.

      Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.
       

    Fecha de la entrevista: Acordada con la Facultad.

    Si eres afiliado a COLPSIC, puedes acceder a un 10% de descuento.

    Acerca de la Especialización en

    Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

    Los principios consagrados en la Constitución política de 1991; los avances sobre los derechos de la infancia, junto con las nuevas realidades sociales, económicas, políticas y culturales que vive el país y los aportes realizados por la investigación científica, exigen revisar y actualizar conceptos y planteamientos frente a la atención a la infancia y la niñez para hacerlos concordantes con las normas legislativas, los planes de desarrollo y principalmente con el panorama real del país. Lo anterior motivó el diseño de este posgrado en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil que profundiza en el conocimiento y práctica especializada del desarrollo infantil para lograr análisis sobre el desarrollo y la calidad de vida de nuestros niños y niñas, mediante el fortalecimiento de competencias en el diseño y aplicación de herramientas conceptuales y metodológicas y la aplicación de programas de intervención en problemáticas reales y coherentes con la realidad de la niñez colombiana. ¿Por qué estudiar un posgrado en la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque?

    • Formación con sólida fundamentación científica, metodológica, técnica y ético humanista.
    • Respaldo académico y administrativo por parte de nuestra Facultad, que cuenta con Acreditación de Alta Calidad: Resolución 7458 de 30 de abril de 2021. Vigencia 6 años.
    • Docentes con excelente formación a nivel de pregrado y posgrado, con alta experiencia profesional en el contexto específico de cada programa académico y en el campo de la docencia, en las mejores universidades del país.
    • Apoyo de tecnología avanzada para el desarrollo específico de destrezas.
    • Excelentes recursos bibliográficos y sólido respaldo metodológico para la investigación y desarrollo de proyectos.
    • Apoyo interdisciplinario proveniente de otros programas de especialización y maestría que ofrece la Universidad, en áreas afines.
    imagen

    ¿Por qué estudiar la Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    imagen de tabs

    Características del programa

      Profesionales en Psicología.

      •  Facilitar los elementos necesarios para la formación científica y epistemológica del desarrollo infantil que permita el abordaje de problemáticas en esta población.
      • Consolidar el conocimiento y manejo de los avances teóricos y conceptuales en el diagnóstico e intervención de trastornos del desarrollo infantil.
      • Fortalecer competencias para la identificación y aplicación de técnicas de evaluación e intervención en problemáticas que comprometen la salud mental en el desarrollo de la infancia.
      • Ofrecer a la sociedad profesionales de la psicología que reconocen la importancia de su rol profesional, dentro de un marco conceptual, político y legal de la salud mental infantil y de la construcción de una política pública de primera infancia en Colombia que les permita ser partícipes en el diseño, gestión e implementación de programas de intervención para la infancia.
      • Fomentar, desde un modelo biopsicosocial, la formación de profesionales que contemplen una postura ética en el ejercicio profesional, reconociendo que el desarrollo infantil, más que un conjunto de procesos y una meta social, es un derecho universal de los niños y las niñas.

      El egresado de la Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil es un especialista con sólida formación en la comprensión, explicación e intervención de los procesos relacionados con el desarrollo de la infancia. Está capacitado para:

      • Contribuir efectivamente en la identificación, diagnóstico e intervención de situaciones individuales y grupales relacionadas con el desarrollo de la infancia, desde una mirada pluridisciplinar.
      • Su quehacer está soportado en la práctica basada en la evidencia, reconocimiento de los principios bioéticos y una visión biopsicosocial y cultural de las problemáticas en psicología clínica y del desarrollo infantil.
      • Aportar desde el marco de la salud pública al bienestar y la calidad de vida de niñas y niños.

      Sesiones cada 15 días
      Viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
      Sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
      Prácticas: II semestre académico, 8 horas a la semana cada 8 días, durante 12 semanas del semestre.

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Rafael Alberto Cendales Reyes

      Rafael Alberto Cendales Reyes

      Docente

      cendalesrafael@unbosque.edu.co
      Psicólogo y magíster en psicología de la Universidad Nacional de Colombia.

      Psicólogo y magíster en psicología de la Universidad Nacional de Colombia.

      Leer más
      Juana Catalina Gutiérrez Perdomo

      Juana Catalina Gutiérrez Perdomo

      Docente

      gutierrezjuana@unbosque.edu.co
      Psicóloga, especialista en psicología médica y de la salud, especialista en docencia universitaria y magíster en psicología de la Universidad El Bosque. Coordinadora de la Unidad de Investigaciones de la Facultad.

      Psicóloga, especialista en psicología médica y de la salud, especialista en docencia universitaria y magíster en psicología de la Universidad El Bosque. Coordinadora de la Unidad de Investigaciones de la Facultad.

      Leer más
      María Angélica Cujiño Medrano

      María Angélica Cujiño Medrano

      Docente

      cujinomaria@unbosque.edu.co
      Psicóloga de la Universidad de la Sabana, especialista en psicología médica y de la salud de la Universidad El Bosque, especialista en evaluación clínica y tratamiento de trastornos afectivos y emocionales y magíster en psicología clínica de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

      Psicóloga de la Universidad de la Sabana, especialista en psicología médica y de la salud de la Universidad El Bosque, especialista en evaluación clínica y tratamiento de trastornos afectivos y emocionales y magíster en psicología clínica de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz.

      Leer más
      Rubby Julieth Castro Osorio

      Rubby Julieth Castro Osorio

      Docente

      castrorubby@unbosque.edu.co
      Psicóloga, magíster en terapia cognitivo conductual y magíster en Psicología Clínica y de la Salud del ISEP, especialista en psicología clínica y desarrollo infantil y magíster en psicología de la Universidad El Bosque.

      Psicóloga, magíster en terapia cognitivo conductual y magíster en Psicología Clínica y de la Salud del ISEP, especialista en psicología clínica y desarrollo infantil y magíster en psicología de la Universidad El Bosque.

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Rafael Alberto Cendales Reyes

      Rafael Alberto Cendales Reyes

      Docente

      cendalesrafael@unbosque.edu.co
      Psicólogo y magíster en psicología de la Universidad Nacional de Colombia.

      Psicólogo y magíster en psicología de la Universidad Nacional de Colombia.

      Leer más
      Juana Catalina Gutiérrez Perdomo

      Juana Catalina Gutiérrez Perdomo

      Docente

      gutierrezjuana@unbosque.edu.co
      Psicóloga, especialista en psicología médica y de la salud, especialista en docencia universitaria y magíster en psicología de la Universidad El Bosque. Coordinadora de la Unidad de Investigaciones de la Facultad.

      Psicóloga, especialista en psicología médica y de la salud, especialista en docencia universitaria y magíster en psicología de la Universidad El Bosque. Coordinadora de la Unidad de Investigaciones de la Facultad.

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              imagen

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Diana Gaona

              Egresada

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional".

              Astrid Gutiérrez

              Egresada

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

              Sofía Garcés

              Estudiante

              Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

              “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Facultad de Psicología

              Edificio Fundadores Av. Cra 9 No. 131 A - 02 Segundo piso.
              PBX: 6489000 Ext: 1410
              Línea Gratuita: 018000 113033
              Fax: 6489030 
              psicoinfantil@unbosque.edu.co

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

              Decano
              Dra. Maritza Silva 

              Director del Programa 
              Dra. Luz Helena Buitrago

              Ir al directorio 

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Psicología

              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                main_menu_inscripcions
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                main_menu_programs
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                main_menu_faculties
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                main_menu_univers
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                main_menu_ub
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                main_menu_investigation
                card-gif-sub-menu