Maestría en Psicología

SNIES: 54322

Registro Calificado: Resolución 7754 del 6 de mayo de 2022 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.

    Horarios del Programa

    Viernes de 9 am a 7 pm y sábados de 9 am a 5 pm con periodicidad 2x1 (2 fines de semana de clase por uno de trabajo individual). 

    Se lleva a cabo en presencialidad asistida por tecnología y presencialidad en las instalaciones de la Universidad en la sede Bogotá.

     

    • Hoja de vida con anexos.
    • Fotocopia de diploma profesional o acta de grado y certificado oficial de calificaciones expedido por la Universidad donde se realizó el pregrado, debidamente firmado y sellado.
    • En el caso que los estudios sean cursados en el extranjero deben ser autenticados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia donde se hayan realizado dichos estudios.
    • Fotocopia de la tarjeta profesional
    • Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%
    • Fotocopia de afiliación a la EPS, actualizada
    • Tres fotografías tipo documento
    • Ensayo de intenciones e intereses (máximo 2 páginas).
    • Certificado del examen Saber PRO (únicamente para los aspirantes que se graduaron a partir del año 2012).

    La documentación se cargará directamente al sistema, posterior al diligenciamiento del formulario.

    En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, deberán presentar el Diploma, Acta y las notas, los cuales deben estar debidamente apostillados y deben contar con la convalidación del título ante el MEN o certificación que se encuentra en trámite, así como presentar fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.

    Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Una vez diligenciado el formato de inscripción y habiendo cargado los documentos correspondientes en el sistema SILVIA, dicha plataforma le habilitará las fechas y horarios disponibles para que gestione su entrevista.

    Acerca de la maestría en

    Psicología

    La Maestría en Psicología de la Universidad El Bosque es una maestría de profundización orientada a fortalecer conocimientos, habilidades y competencias de los profesionales en psicología, para su ejercicio profesional con personas, equipos, organizaciones o comunidades.

    Razones para estudiar la Maestría en Psicología de la UEB:

    • Puedes elegir entre las líneas de profundización en Bienestar y Calidad de Vida o en equipos, organizaciones y comunidades.
    • Te formarás en conocimientos y habilidades de innovación y apropiación social del conocimiento.
    • Profundizarás en conocimientos de la psicología positiva que te ayudarán a fortalecer tus evaluaciones e intervenciones.
    • Estarás en la capacidad de implementar intervenciones efectivas e innovadoras que mejoren el bienestar y la calidad de vida de las personas.
    • Diseñarás intervenciones que permitan resolver problemas y promover resiliencia, empatía, cooperación, inclusión, perdón y construcción de redes de apoyo social.
    • Impulsarás el potencial humano y ayudarás a crear sistemas que estimulen el crecimiento de equipos, organizaciones y comunidades.
    imagen

    ¿Por qué estudiar la Maestría en Psicología?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    imagen de tabs

    Características del programa

      Psicólogos con o sin formación posgradual y psicólogos especialistas que deseen fortalecer sus habilidades para evaluar e intervenir de manera individual o en equipos, organizaciones y comunidades, desde la psicología positiva.

      Formar magísteres en psicología, en Colombia y Latinoamérica, que puedan profundizar en la comprensión e intervención de situaciones y problemas humanos en sus diferentes sistemas de existencia y acción, con competencias científicas, técnicas y prácticas con una visión compleja y positiva.

      Los magísteres están en capacidad de:

      • Comprender y evaluar los fenómenos psicológicos que se evidencian en individuos o en equipos, organizaciones y comunidades.
      • Elaborar diagnósticos con rigurosidad científica.
      • Diseñar y aplicar propuestas de intervención innovadoras que permitan resolver problemas y mejorar la calidad de vida de las personas.

      ¿Qué es profundizar en psicología?
      Profundizar implica ahondar en el conocimiento sobre un área específica de la psicología y desarrollar o fortalecer habilidades relacionadas con el quehacer profesional. De esta manera, los magísteres aplican sus conocimientos en su vida profesional cotidiana.

      ¿En qué líneas puedo profundizar?
      Las líneas de profundización de la Maestría en Psicología de la UEB son:

      • Bienestar y calidad de vida (BCV): Si eliges esta línea de profundización estarás en capacidad de trabajar en procesos de bienestar personal relacionados con la prosperidad o florecimiento a nivel individual.
      • Equipos, organizaciones y comunidades (EOC): Si eliges esta línea de profundización, estarás en capacidad de promover los potenciales humanos y la construcción de sistemas virtuosos, a través de intervenciones organizacionales o comunitarias.

      Homologación
      Los psicólogos que hayan cursado algún programa de posgrado en una universidad reconocida por el Ministerio de Educación Nacional y con registro calificado vigente, podrán solicitar homologación de créditos, según lo estipulado en el artículo 10 del Reglamento estudiantil de la Universidad El Bosque.

      • Las asignaturas de formación metodológica tendrán un componente de presencialidad asistida por tecnología (trabajo remoto) entre semana.
      • El cronograma de fechas es suministrado una vez formalizada la matrícula.
      • Los horarios se ajustan según la carga de cada semestre.

      Contamos con grupos de investigación reconocidos por Colciencias:

      • Grupo Ciencias Cognitivas y del Comportamiento (Clasificación A1).
      • Grupo Psicología Social, Organizacional y Criminológica (Clasificación A).
      • Grupo Psicología de la Salud, del Deporte y Clínica (Clasificación B).

      La Maestría en Psicología es una maestría de profundización. El ejercicio investigativo se realiza en el Trabajo de Grado, en las líneas de investigación del programa en investigación aplicada, revisiones de alcance o apropiación social del conocimiento, según los proyectos activos en el semestre.

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Héctor Ricardo Jiménez Martín

      Héctor Ricardo Jiménez Martín

      Docente

      jimenezhector@unbosque.edu.co
      Psicólogo de la Universidad INCCA de Colombia, especialista en medición y evaluación en ciencias sociales de la Corporación Universitaria Iberoamericana, especialista en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad San Buenaventura, magíster en bioética de la Universidad El Bosque y candidato a doctor en educación de la Universidad de Murcia. Miembro del comité de ética de la Facultad.

      Psicólogo de la Universidad INCCA de Colombia, especialista en medición y evaluación en ciencias sociales de la Corporación Universitaria Iberoamericana, especialista en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad San Buenaventura, magíster en bioética de la Universidad El Bosque y candidato a doctor en educación de la Universidad de Murcia. Miembro del comité de ética de la Facultad.

      Leer más
      Dra. Cecilia Uribe Valdivieso

      Dra. Cecilia Uribe Valdivieso

      Director de Programa

      maestria.psicologia@unbosque.edu.co
      Doctora en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada, de la Universidad Maimónides, Argentina; Especialista en Psicología de la Salud de la Universidad El Bosque y Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Experta en el diseño e implementación de programas de fortalecimiento de la calidad de vida, la salud y el bienestar en las organizaciones por Intervención psicológica individual y de pareja. Con experiencia de más de 20 años en docencia universitaria.

      Doctora en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada, de la Universidad Maimónides, Argentina; Especialista en Psicología de la Salud de la Universidad El Bosque y Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Experta en el diseño e implementación de programas de fortalecimiento de la calidad de vida, la salud y el bienestar en las organizaciones por Intervención psicológica individual y de pareja. Con experiencia de más de 20 años en docencia universitaria.

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Héctor Ricardo Jiménez Martín

      Héctor Ricardo Jiménez Martín

      Docente

      jimenezhector@unbosque.edu.co
      Psicólogo de la Universidad INCCA de Colombia, especialista en medición y evaluación en ciencias sociales de la Corporación Universitaria Iberoamericana, especialista en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad San Buenaventura, magíster en bioética de la Universidad El Bosque y candidato a doctor en educación de la Universidad de Murcia. Miembro del comité de ética de la Facultad.

      Psicólogo de la Universidad INCCA de Colombia, especialista en medición y evaluación en ciencias sociales de la Corporación Universitaria Iberoamericana, especialista en pedagogía y docencia universitaria de la Universidad San Buenaventura, magíster en bioética de la Universidad El Bosque y candidato a doctor en educación de la Universidad de Murcia. Miembro del comité de ética de la Facultad.

      Leer más
      Dra. Cecilia Uribe Valdivieso

      Dra. Cecilia Uribe Valdivieso

      Director de Programa

      maestria.psicologia@unbosque.edu.co
      Doctora en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada, de la Universidad Maimónides, Argentina; Especialista en Psicología de la Salud de la Universidad El Bosque y Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Experta en el diseño e implementación de programas de fortalecimiento de la calidad de vida, la salud y el bienestar en las organizaciones por Intervención psicológica individual y de pareja. Con experiencia de más de 20 años en docencia universitaria.

      Doctora en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada, de la Universidad Maimónides, Argentina; Especialista en Psicología de la Salud de la Universidad El Bosque y Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Experta en el diseño e implementación de programas de fortalecimiento de la calidad de vida, la salud y el bienestar en las organizaciones por Intervención psicológica individual y de pareja. Con experiencia de más de 20 años en docencia universitaria.

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Practicas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Diana Gaona

              Egresada

              Colombia

              "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional".

              Astrid Gutiérrez

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              Colombia

              "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

              Sofía Garcés

              Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

              Colombia

              “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              Inscripciones abiertas: 2025-2

              Los principios consagrados en la Constitución política de 1991; los avances sobre los derechos de la infancia, junto con las nuevas realidades sociales, económicas, políticas y culturales que vive el país y los aportes realizados por la investigación científica, exigen revisar y actualizar conceptos y planteamientos frente a la atención a la infancia y la niñez para hacerlos concordantes con las normas legislativas

              Facultad de Psicología

              Carrera 9 No. 131A-02 Edificio Fundadores Piso 2
              PBX: 6489000 Ext. 1112
              maestria.psicologia@unbosque.edu.co

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

               

              Decana
              Dra. Maritza Silva

              Directora del Programa 
              Dra. Cecilia Uribe Valdivieso

              Ir al directorio 

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Psicología