El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
03 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 4 minutos
¿Estás a punto de tomar una de las decisiones más importantes de tu vida? ¿Te gustaría estudiar arte, pero no sabes cuál es la diferencia entre artes plásticas y artes visuales? ¿Necesitas una mano? ¡Tranquilo(a)! Para eso estamos.
Empecemos por lo esencial, sus definiciones. Derivada de la palabra plastificar, que significa también moldear, las artes plásticas son aquellas que describen la forma del arte moldeada en tres dimensiones, como las esculturas, cerámicas y piezas de orfebrería. Eso significa que, en su proceso creativo, los artistas plásticos usan materiales y elementos modificables o que pueden ser transformados, los cuales son su materia primera para dar vida a sus obras y su creatividad.
Por su lado, las artes visuales involucran más al espectador de la obra, así como sentidos distintos a la vista y el tacto, como el oído. Como su nombre lo indica, el componente visual es esencial en estas representaciones artísticas, por lo que además de pintura, arquitectura, fotografía y escultura, esta rama del arte incluye la producción audiovisual y las instalaciones.
¿Hasta acá más claro? Si no, vale la pena que miremos cómo se diferencian.
Las artes visuales son ahora más amplias que las artes plásticas, aunque la línea que divide ambas ramas artísticas no siempre es clara. Con la aparición de nuevas tecnologías y usos de las mismas, recientemente las expresiones artísticas con mayor presencia son las obras visuales, que ahora manejan nuevos formatos y formas de intervenir en el espacio.
Las artes plásticas han existido tal vez tanto como la historia de la humanidad, mientras que las artes visuales tuvieron su inicio luego de la segunda guerra mundial. En las artes plásticas se habla más de las bellas artes, mientras que en las artes visuales hablamos más de arte contemporáneo y digital.
La gran diferencia, sin embargo, podría ser que “las artes plásticas se centran en el artista y en los materiales que usa para crear sus obras. Las artes visuales, en cambio, se centran en el “observador”, el que hace uso de la vista para entrar en contacto con la naturaleza, la estética y el lenguaje de una obra de arte, ya sea una escultura, una pintura, un grabado o una fotografía” (F.R. M., 2018).
Te contamos aquí la importancia de las artes plásticas como medio de comunicación
Si te gusta el mundo artístico y quieres hacer del quehacer del artista tu profesión, lo ideal sería que optes por estudiar artes plásticas o artes visuales. Incluso, existen programas como el de la Universidad El Bosque, donde estudiar artes plásticas es contribuir a una comprensión del entorno y la cultura, con una mirada reflexiva y crítica.
Este es un programa enfocado en arte contemporáneo en el contexto de las industrias culturales y tiene una mirada hacia lo contemporáneo, sin olvidar la formación en lo disciplinar como herramienta que requiere el o la artista para su trabajo creativo.
Por eso, esta carrera se divide en dos ciclos: el ciclo básico donde se aprende el hacer a través de diversas técnicas y medios (área de plásticas: fotografía, grabado, dibujo, multimedia, bidimensional y tridimensional) y el pensar (historia del arte, arte y contexto); y el ciclo profesional, donde estos conocimientos se amplían y se complementan por el área de gestión y circulación (Taller de Profundización, Taller Complementario, Seminario).
Como egresado(a) de artes plásticas podrás desarrollar tu trabajo profesional como artista donde los principales recursos serán plásticos (materiales, técnicas y medios), teóricos y de gestión que se hacen visibles en la producción, exhibición, circulación y comunicación del arte.
Tu campo de acción profesional será amplio por la capacidad que tendrás de asumir lo interdisciplinar en prácticas como creación, artes gráficas, dirección de arte, intervenciones urbanas, formación, curaduría, arte digital, divulgación, y muchos más. Te invitamos a descubrir más información al respecto acá.
La exploración de medios, recursos y tecnologías; la historia y fundamentación de las ideas; en medios de circulación y producción del arte son solo algunas de las competencias y oportunidades que tendrás al estudiar artes plásticas.
Anímate a contribuir a una comprensión del entorno con una mirada creativa y reflexiva. Adéntrate hoy en el mundo de las mil posibilidades, el de las industrias culturales y creativas.
F.R., M. (2018, March 25). Diferencias entre las artes plásticas y las artes visuales. Artedivague. Retrieved April 2022, from https://artedivague.wordpress.com/2019/02/18/diferencias-entre-las-artes-plasticas-y-las-artes-visuales
La Maestría en Diseño para Industrias Creativas y Culturales es una iniciativa que reconoce la creatividad no solo como eje estructural de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque.
Si te apasiona la música, vibras con cada sonido y anhelas dedicarte profesionalmente, te invitamos a ingresar aquí a la Universidad El Bosque
¿No sabes dónde estudiar arte dramático? Haz clic en el link y encuentra la mejor universidad para desarrollar tus destrezas artísticas y actorales.
Haz clic para conocer los diferentes tipos de artes escénicas. Ingresa ahora y descubre cómo expresarte a través de las manifestaciones artísticas.
La Arquitectura es un arte y la técnica de concebir, diseñar y construir edificaciones que funcionan como hábitat para el ser humano, ya sean viviendas, lugares de trabajo, de recreación o memoriales.
¿Quieres disfrutar de arte dramático pero no sabes a dónde ir? Conoce estos 5 teatros donde podrás apreciar este y otros artes
Tomar clases de música siempre es una buena alternativa para tu vida personal y para la realización de tus sueños y metas. Ingresa ahora
¿Te interesa estudiar arte dramático pero quieres conocer sus beneficios? Has llegado al lugar indicado, conoce aquí las razones para estudiarla.
Si te preguntas por qué es importante ser bilingüe has llegado al lugar indicado. Conoce aquí las ventajas que tiene hablar un segundo idioma.
Creemos que es casi imposible imaginar a una nación o un país como Colombia sin música. Como colombianos, sentimos que la música es pasión, es una experiencia sensorial, más que solo un sonido alegre
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal