El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
05 de Diciembre de 2024
Tiempo de lectura 4 minutos
El pregrado en Diseño de Comunicación hace parte de la oferta académica de la Facultad de Creación y Comunicación, de la Universidad El Bosque. Actualmente, se consolida como la única carrera de su tipo en Colombia, que imparte a sus estudiantes los conocimientos necesarios para la correcta implementación de recursos digitales, audiovisuales y análogos; en la búsqueda de comunicar y diseñar clara y efectivamente.
También te puede interesar:
Cuando hablamos de diseño de comunicación, el panorama es amplio, y está en constante expansión. En esta disciplina convergen tanto las habilidades como los recursos necesarios para el diseño de experiencias y servicios, principalmente, abordados desde la composición gráfica, audiovisual, diseño de eventos y de empaques. Permitiendo, en esa medida, la creación de páginas web, aplicaciones o medios digitales; al igual que estableciendo escenarios de intervención o formulación comunicativa orientados a diversos fines.
Habitamos un entorno en el que la comunicación se vuelve cada vez más visual, por lo que el mercado laboral exige profesionales capaces de adaptarse a las tendencias y tecnologías cambiantes. En esta carrera precisamente aprenderás a comunicar ideas de forma asertiva a través de diferentes canales, físicos y digitales, lo que te permitirá dar rienda suelta a tus habilidades creativas y técnicas; haciendo que las posibilidades sean variadas al igual que extensas.
Toda empresa, independientemente del sector al que pertenezca, requiere construir y comunicar una imagen sólida, efectiva e innovadora; para lo cual es fundamental la integración de expertos en diseño, que puedan hacerlo realidad. Particularmente, las agencias de publicidad son un claro ejemplo de cómo un diseñador de comunicación puede desde consolidar la identidad visual corporativa hasta ayudar a clientes a convertir sus ideas en piezas, experiencias y estrategias llamativas.
Si eres una persona curiosa, creativa y sensible, interesada por emprender en la creación de: estrategias innovadoras, mensajes influyentes, productos y/o soluciones originales y atractivas que, en esa medida, respondan a las necesidades de los usuarios y el entorno; una carrera en Diseño de Comunicación, es la opción adecuada para fabricar el proyecto profesional de tus sueños.
El egresado de Diseño de Comunicación podrá asumir efectivamente, desde diversas industrias, los desafíos de tipo creativo y comunicativo que exige el mercado; expresándose hábilmente, mediante el uso del lenguaje y la ejecución de diseños. Con un perfil adaptable a las dinámicas del ecosistema digital y los avances de la tecnología. Consolidándose como profesionales que, además, se caracterizan por innovar y emprender, ya sea autónomamente o siendo parte de organizaciones de carácter público y privado.
Un diseñador de comunicación se encarga de narrar historias, desde diferentes plataformas o canales de difusión que, por ende, permitan llegar a nuevas y mejores audiencias. En esa dirección, el profesional de esta área podrá desempeñarse en múltiples cargos y escenarios, bien sea como independiente o vinculado al sector público como privado:
El diseño puede considerarse una forma de comunicación desde el enfoque visual y perceptivo, ya que posee la capacidad de dar vida a imágenes o piezas gráficas que transmiten un mensaje. Hay pocos elementos o situaciones que puedan describirse a la perfección únicamente con palabras, para lo cual el diseñador utiliza recursos como colores, formas, figuras, tipografías, fotografías y dibujos, para ampliar sus alternativas de expresión así como despertar el pensamiento crítico y las emociones del espectador.
El estudiante de Diseño de Comunicación gozará de una experiencia educativa gratificante, en la que:
Lo que permitirá evidenciar los frutos del proceso de aprendizaje al conectarte, directamente, con los sectores productivos, ampliando tu visión estratégica para el desarrollo de proyectos transformadores desde el ámbito académico o profesional; haciendo de la inserción a la vida laboral un proceso más ágil, práctico y agradable, en el que sea posible aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad.
Con este programa la Universidad El Bosque articula lo mejor de dos mundos, el diseño y la comunicación. Formando profesionales idóneos para dar vida a estrategias comunicativas, productos o servicios innovadores que, para el público, resulten desde estéticos hasta persuasivos; sumado a la habilidad de construir como comunicar mensajes efectivos, que hagan parte de la conversación y generen interacciones. Estableciéndose como la carrera del futuro.
La Maestría en Diseño para Industrias Creativas y Culturales es una iniciativa que reconoce la creatividad no solo como eje estructural de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque.
¿Te interesa la carrera de arquitectura? Conoce aquí qué es un arquitecto y qué hace. Entra ahora y prepárate para el futuro con la Universidad El Bosque.
Si te preguntas por qué es importante ser bilingüe has llegado al lugar indicado. Conoce aquí las ventajas que tiene hablar un segundo idioma.
Si eres amante de los legos, sueñas con hacer tu propia ropa y crear cosas, tal vez el diseño industrial sea la carrera para ti. No te lo pierdas
¿Quieres disfrutar de arte dramático pero no sabes a dónde ir? Conoce estos 5 teatros donde podrás apreciar este y otros artes
¿Te gustaría estudiar arte, pero no sabes cuál es la diferencia entre artes plásticas y artes visuales? ¿Necesitas una mano? ¡Tranquilo(a)! Para eso estamos.
Que intentaste preservar a capa y espada contra las olas, tal vez estabas aprendiendo lo que son las artes plásticas sin darte cuenta. Ingresa ahora
¿Quieres despegar tu carrera musical? Ingresa ahora y descubre las claves que debes seguir para empezar con éxito en la industria de la música.
Si estás buscando información de arquitectura, te traemos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión para tu futuro profesional. Ingresa aquí
¿A quién no lo han mirado los papás con cara de loco(a) después de decir que quería estudiar artes plásticas?, Ingresa aquí, ¡No te lo pierdas!
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal