logo

Artes Plásticas

SNIES: 8120

Registro Calificado: Resolución 3252 del 5 de marzo de 2020 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.
Acreditación de Alta Calidad: Resolución 3252 del 5 de marzo de 2020. Vigencia 4 años.

    • Formulario de inscripción completamente diligenciado.
    • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
    • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
    • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).

    La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción.

    • Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:
    • El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
    • Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
    • Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES.

    Nota importante:
    No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Exámenes y pruebas

    Nota importante: 

    • Ambos documentos deben ser entregados antes de la entrevista.

      Portafolio de trabajos artísticos:

    • Selecciona un máximo de diez (10) trabajos que consideres más relevantes y significativos. Estos pueden incluir fotografías, pinturas, dibujos u otros proyectos de creación artística.
    • Autobiografía creativa:
      Escribe un texto de máximo dos páginas en el que describas quién eres, cómo ha sido tu trayectoria estudiantil y cuál es tu proyecto de vida.
       
    • La fecha para la entrevista y el examen será acordado con la facultad.
      • Formulario de inscripción completamente diligenciado.
      • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
      • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
      • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).

      La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción.

      • Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:
      • El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
      • Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
      • Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES.

      Nota importante:
      No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

      Exámenes y pruebas

      Nota importante: 

      • Ambos documentos deben ser entregados antes de la entrevista.

        Portafolio de trabajos artísticos:

      • Selecciona un máximo de diez (10) trabajos que consideres más relevantes y significativos. Estos pueden incluir fotografías, pinturas, dibujos u otros proyectos de creación artística.
      • Autobiografía creativa:
        Escribe un texto de máximo dos páginas en el que describas quién eres, cómo ha sido tu trayectoria estudiantil y cuál es tu proyecto de vida.
         
      • La fecha para la entrevista y el examen será acordado con la facultad.

      Acerca del pregrado en

      Artes Plásticas

      La Carrera de Artes Plásticas de la Universidad El Bosque promueve una formación interdisciplinar articulada a los discursos, las tendencias y las problemáticas de la creación contemporánea con impacto en la sociedad. 

      Nuestro plan de estudios ofrece una comprensión amplia del entorno cultural que prepara al estudiante para desarrollar proyectos de investigación-creación, integrando la formación disciplinar para la creación plástica con el conocimiento de la historia y la teoría del arte, y los procesos de gestión que le permiten situarse en el ecosistema de las Industrias Culturales y Creativas.

      El Programa de Artes Plásticas se compone de dos ciclos. En el ciclo básico se propone un acercamiento a los diversos saberes, prácticas y conocimientos técnicos del arte, incorporando nuevas tecnologías para enriquecer los procesos creativos y la expresión artística. 

      En el ciclo profesional se vincula el hacer con la estructuración de discursos propios y se adquieren herramientas de gestión que permiten identificar múltiples espacios de profesionalización para la creación.

      estudiante artes plasticas

      Estudia Artes Plásticas en El Bosque

      Nuestra metodología te permitirá aprender a través de la práctica y la experiencia en los diferentes talleres, así como proyectarte en un mundo laboral con un perfil plural (artista, gestor, investigador y curador).

      Contamos con docentes que están en continuo contacto con la actividad artística y profesional, que te aportarán experiencias de creación, gestión y exhibición en espacios de circulación del arte.

      Tenemos convenios con universidades nacionales e internacionales que te darán la oportunidad de vivir una experiencia de aprendizaje única y significativa para tu vida profesional.

      Tenemos convenios con universidades nacionales e internacionales que te darán la oportunidad de vivir una experiencia de aprendizaje única y significativa para tu vida profesional.

      Te ofrecemos una atención personalizada, lo que favorecerá el diálogo directo con los profesores mejorando tu aprendizaje.

      Organizamos encuentros con representantes del contexto nacional e internacional del campo del arte, lo cual te permitirá comprender cómo se desempeña y circula el artista.

      Plan de estudios

      Semestre

      1

      2

      3

      4

      5

      6

      7

      8

      imagen de tabs

      Características del Estudiante

        Nuestros estudiantes se aproximan con sensibilidad y curiosidad a las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la biocreación, para enriquecer los procesos creativos y ampliar las posibilidades de expresión artística.

        Adoptando una mentalidad de aprendizaje, exploración e investigación, amplían los límites de las artes plásticas y encuentran nuevos campos donde situar sus prácticas como investigadores-creadores y agentes transformadores, que abordan de manera crítica problemáticas sociales y ambientales, facilitando la participación comunitaria. 

        El egresado del programa de Artes Plásticas de la Universidad El Bosque es un profesional consciente del valor significativo del arte y su impacto en la sociedad contemporánea. Además:

        • Domina los elementos fundamentales del arte para la producción, la creación de proyectos artísticos y el ejercicio de diferentes prácticas creativas.
        • Integra su hacer con diversos campos del conocimiento y responde, sensible y críticamente, a necesidades sociales, culturales, ecológicas y económicas.
        • Cuenta con habilidades para gestionar y autogestionar procesos de creación, desarrollar proyectos y participar en los ecosistemas culturales. 

        Como Maestro en Artes Plásticas estarás en capacidad de desempeñarte en:

        • Producción de proyectos artísticos propios y de otros.
        • Construcción de discursos teóricos, históricos y críticos sobre las artes.
        • Procesos de mediación y formación de públicos.
        • Curaduría y gestión cultural.
        • Proyectos de emprendimiento en las Industrias Culturales y Creativas.
        • Creación multimedia.
        • Investigación en artes.
        • Proyectos pluridisciplinares integrados a otros campos del conocimiento.
        • Prácticas Profesionales: Nuestros estudiantes pueden vincularse como practicantes a diferentes instituciones públicas y privadas. 
        • Movilidad: Nuestros estudiantes pueden vivir experiencias de aprendizaje en universidades aliadas, nacionales e internacionales. 
        • Investigación: Nuestros estudiantes pueden vincularse a diferentes semilleros, pasantías y prácticas de investigación. 
        • Relacionamiento externo: A través de seminarios, residencias artísticas y experiencias en espacios del sector cultural, nuestros estudiantes complementan el aprendizaje en el aula.

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams
        Diany Garnica

        Diany Garnica

        Director de Programa
        artesplasticas@unbosque.edu.co
        Maestra en Artes Plásticas, Magíster en Ciencias de la Educación y Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria. Cuenta con más de 11 años de experiencia en educación, gestión y producción cultural. Ha participado en proyectos de investigación-creación y es coautora de Cuerpo presente, una pedagogía para la creatividad, obra galardonada con el Premio Distrital de Investigación en Danza (2014).

        Maestra en Artes Plásticas, Magíster en Ciencias de la Educación y Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria. 
        Cuenta con más de 11 años de experiencia en educación, gestión y producción cultural. Ha participado en proyectos de investigación-creación y es coautora de Cuerpo presente, una pedagogía para la creatividad, obra galardonada con el Premio Distrital de Investigación en Danza (2014).

        Leer más

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams
        Diany Garnica

        Diany Garnica

        Director de Programa
        artesplasticas@unbosque.edu.co
        Maestra en Artes Plásticas, Magíster en Ciencias de la Educación y Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria. Cuenta con más de 11 años de experiencia en educación, gestión y producción cultural. Ha participado en proyectos de investigación-creación y es coautora de Cuerpo presente, una pedagogía para la creatividad, obra galardonada con el Premio Distrital de Investigación en Danza (2014).

        Maestra en Artes Plásticas, Magíster en Ciencias de la Educación y Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria. 
        Cuenta con más de 11 años de experiencia en educación, gestión y producción cultural. Ha participado en proyectos de investigación-creación y es coautora de Cuerpo presente, una pedagogía para la creatividad, obra galardonada con el Premio Distrital de Investigación en Danza (2014).

        Leer más

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Prácticas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Prácticas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        banner-faqs-programa

        Preguntas frecuentes

              En la Universidad El Bosque sabemos lo importante que es contar con alternativas financieras que te permitan asegurar el desarrollo exitoso de tus estudios, para que cumplas tus sueños y le pongas un título a tu historia.
              El crédito directo que ofrece la Universidad El Bosque cuenta con tasa de interés preferencial. Puedes solicitarlo de manera fácil y sencilla bajo las siguientes condiciones:
              Tasa de interés del 0,3% N.M.V.
              Plazo máximo hasta 4 cuotas.
              Financia hasta 70% del valor matrícula, el 30% lo debes cancelar como cuota inicial.
              Un deudor solidario según capacidad de endeudamiento.
              Si tienes dudas, contáctanos a través de nuestros canales:
              Correo: creditodirecto@unbosque.edu.co
              WhatsApp: 315 664 43 39
              https://www.unbosque.edu.co/financiacion

                El costo del programa de Artes Plásticas de la Universidad El Bosque en el año 2025 es de $8.275.000 por semestre, uno de los valores más competitivos en educación superior en Artes a nivel nacional.

                  Si, nuestros estudiantes amplían sus conocimientos realizando diferentes tipos de formación, de un lado, el programa de Artes Plásticas ofrece la posibilidad de realizar estudios complementarios con una carga académica de 6, 12 y 18 créditos académicos (minors en: Psicología y Artes, Artes Vivas o industrias creativas y culturales) También existe la opción de cursar un doble programa académico dentro de la amplia oferta de la Universidad El Bosque, especialmente en los programas de la Facultad de Creación y Comunicación.

                    Sí. Contamos con convenios activos con universidades nacionales e internacionales que te permiten enriquecer tu formación a través de intercambios. Nuestros estudiantes viajan con frecuencia a España, México, Argentina, Alemania, Francia y Brasil, entre otros países. Además, tendrás el respaldo de nuestra oficina de internacionalización para orientarte y lograr que tu experiencia tenga un impacto global.

                      El programa de Artes Plásticas de la Universidad El Bosque tiene una duración de 8 semestres académicos, organizados en dos ciclos:

                      Ciclo básico: aprenderás las bases técnicas, teóricas e históricas del arte.

                      Ciclo profesional: desarrollarás tus habilidades, inquietudes y proyecto artístico con visión hacia tu futuro profesional.

                        Un artista plástico de la Universidad El Bosque no se limita a pintar o esculpir: está preparado para aportar a la economía cultural y creativa en diversos campos. Nuestros egresados trabajan en la producción de obras y proyectos artísticos, la gestión cultural en entidades públicas y privadas, el diseño de experiencias visuales, la investigación y la innovación digital. Son profesionales que influyen en la sociedad y dinamizan las industrias creativas.
                         

                          Las artes plásticas son un conjunto de disciplinas y conocimientos que resuelven problemas desde el pensamiento crítico y creativacreativo. El artista plástico se caracteriza por contar con una capasidad discursiva, explorar diversos medios y materialidades que posibilitan ampliar la dimensión estética y simbólica de los espectadores.
                          Tradicionalmente incluye disciplinas como la pintura, la escultura, el dibujo y el grabado; pero hoy en día, las artes plásticas también abarcan formas contemporáneas como la fotografía, el vídeo, el performance, las instalaciones artísticas, entre otras.

                            No se encontraron resultados.

                              No se encontraron resultados.

                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                              estudiante pintando

                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                              Alejandro Gallardo

                              Estudiante

                              Estadística

                              "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

                              Daniela Farji

                              Estudiante

                              Psicología

                              “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

                              Daniela Garzón

                              Estudiante

                              Licenciatura en Educación Infantil

                              “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

                              Alejandro Graz

                              Estudiante

                              Administración de Empresas

                              “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

                              Complementa tu ruta de aprendizaje

                              Te puede interesar

                              Facultad de Creación y Comunicación

                              Carrera 7B bis #132- 28, 
                              Edificio HUBIEX , segundo piso  
                              Bogotá D. C., Colombia 
                              PBX: (571) 6489000 Extensión. 1211 - 1322 
                              info.facyc@unbosque.edu.co
                              artesplasticas@unbosque.edu.co

                              Horario de atención:
                              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 

                              Decano
                              (E) Camilo Vega Quiñones

                              Directora del programa
                              Diany Garnica

                              Secretaría Académica
                              Camilo Vega Quiñones  
                              Ir al directorio 

                              Imagen de breaker

                              Conéctate con la Facultad de Creación y Comunicación

                              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                                main_menu_inscripcions
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                                main_menu_programs
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                                main_menu_faculties
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                                main_menu_univers
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                                main_menu_ub
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                                main_menu_investigation
                                card-gif-sub-menu