¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
05 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 4 minutos
Si amas la música, crees que tu futuro profesional está en este campo y te gustaría hacer una carrera en este sector de las industrias creativas, así ahora mismo solo lo hagas como un hobby o pasatiempo, sabes que buscar constantemente formas de mejorar tu formación musical es un proceso constante.
Bien sea que quieras ser cantante, compositor(a), arreglista, director(a) de orquesta a productor de sonido, mejorar tus habilidades y tu oído es la estrategia más fuerte para sacar adelante el oficio de quienes deciden estudiar música.
Como en cualquier profesión, entre mejor seas, más oportunidades podrás conseguir y más rápido podrás crecer y avanzar en tu carrera. Por eso, en esta ocasión queremos presentarte los mejores tips para mejorar tu formación musical.
Y no nos referimos a poner una y otra vez las mismas canciones o a tu artista favorito(a), sino a explorar nuevos géneros, composiciones y ritmos con el fin de que profundices tus conocimientos, te inspires, afiances tus gustos y encuentres la motivación para crear y ser creativo(a). Tal vez hayan muchas cosas que encuentres en el camino que no sean de tu completo agrado, pero el conocimiento que adquirirás en el camino será lo que permanezca.
Arriésgate a formar parte de colectivos, orquestas y bandas. A tocar por hobby con amigos o en reuniones familiares e incluso a mostrar tus habilidades en espacios públicos. Con esto lo que buscamos es que te abras a la crítica constructiva, que escuches las recomendaciones que las personas, así no sean expertos en música, tienen para ti. Solo así puedes mejor tus habilidades en formación musical y crecer personal y profesionalmente.
Encuentra espacios donde puedas desarrollar tus ideas o aportar a otros en la realización de sus proyectos musicales. Las mentes creativas que trabajan juntas aportan distintas perspectivas y quién sabe hasta donde pueden llegar, la mejor música se ha hecho con el esfuerzo de muchos trabajando juntos.
Lo anterior nos lleva a que en la música siempre hay espacio para el cambio, para lo nuevo e innovador. Por eso, solo(a) o acompañado(a), opta por usar tu imaginación, por tocar aquello que te gusta, sí, pero ponerle tu sello en el camino, por salir de la zona de confort y por tratar de probar cosas que nunca habías hecho antes.
Quieres saber las claves para lanzar tu Carrera Musical con Éxito entra aquí
No te estamos diciendo que montes un estudio musical completo en tu casa y compres muchos instrumentos musicales que te gustaría aprender a tocar. No, nos referimos a que, como todo en la vida, aquello en lo que queremos ser excelentes tienen un valor. Por eso, invierte tu tiempo, esfuerzo y dedicación en fortalecer tu formación musical tanto como puedas, sin perder nunca de vista el horizonte.
Así mismo, si lo que quieres es estudiar música, te sugerimos revisar detalladamente lo que cada programa de pregrado te ofrece, los espacios que tienen disponibles para el desarrollo de tu pregrado y el apoyo que te brinda para la realización exitosa de tu proyecto profesional. Al respecto, te recomendamos conocer el programa de formación musical de la Universidad El Bosque.
Los egresados de esta institución cuentan con gran reconocimiento en el medio artístico nacional e internacional, contando con nominados a los premios Latin Grammy y ganadores de convocatorias de composición, interpretación e investigación por parte de entidades como el Ministerio de Cultura, Idartes, Premios India Catalina, entre otros. Sabemos que en esta Universidad las oportunidades son infinitas.
¡Lleva tus conocimientos y habilidades a un siguiente nivel!
No te decidas por la formación musical solo por la intención de hacerte rico(a) y famoso(a), toma esta decisión porque la música es lo tuyo, te apasiona y quieres hacer de ella tu día a día. Como en todas las profesiones, enfocarse solo en ganar de dinero puede afectar tu quehacer profesional, aparte de hacerte realmente infeliz.
En el programa de formación musical de la Universidad El Bosque, las áreas de conocimiento del ciclo profesional permiten al estudiante enfatizar sus conocimientos en campos como el arreglo y composición de música, interpretación y enseñanza instrumental, y la producción, que le permitirán ingresar al campo profesional de su preferencia, incluyendo estudios de posgrado.
A medida que profundices en tu formación musical, asegúrate de encontrar cada vez más y mejores escuelas y aprendizajes. Practica con tu instrumento musical y pon en práctica estos consejos, no pierdes nada y seguro podrás ganar mucho.
Y, si crees que es lo tuyo, conoce una buena opción para estudiar esta profesión aquí en la Universidad El Bosque.
Potencia tu creatividad para contar historias visuales y prepárate para el futuro, estudiando Diseño de Comunicación. ¡infórmate más aquí!
Cuando hablamos de diseño de comunicación, el panorama es amplio y extenso. En esta disciplina convergen habilidades para diseño de servicios.
La Arquitectura es un arte y la técnica de concebir, diseñar y construir edificaciones que funcionan como hábitat para el ser humano, ya sean viviendas, lugares de trabajo, de recreación o memoriales.
¿Quieres saber más sobre el arte dramático? Encuentra aquí que hacen, perfil, su plan de estudio y mucho más. ¡Ingresa ahora!
Como de seguro habrás escuchado, las industrias creativas son un colectivo de sectores culturales que abarca las artes visuales y escénicas, cine y televisión, medios digitales, redes sociales, diseño de animación, web y juegos, así como gestión de festivales y eventos, escribir y publicar.
¿No sabes dónde estudiar arte dramático? Haz clic en el link y encuentra la mejor universidad para desarrollar tus destrezas artísticas y actorales.
Creemos que es casi imposible imaginar a una nación o un país como Colombia sin música. Como colombianos, sentimos que la música es pasión, es una experiencia sensorial, más que solo un sonido alegre
¿Quieres disfrutar de arte dramático pero no sabes a dónde ir? Conoce estos 5 teatros donde podrás apreciar este y otros artes
¿Sueñas con estudiar música? Haz clic en el link y conoce qué es la educación musical y las ventajas de comenzar tu formación musical profesional.
Es tan importante entender qué es el diseño industrial y por qué está más presente en nuestra vida de lo que creemos. Ingresa ahora y no te lo pierdas
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal