Categorias

Mitos y verdades sobre la carrera Medicina

27 de Septiembre de 2022

Tiempo de lectura 23 minutos

Lo sabemos. Tomar la decisión de estudiar la carrera de medicina puede ser difícil, sobre todo por la inversión que representa en tiempo y dinero, más apoyo familiar. No es fácil, pues es una profesión demandante, de esas que más adelante es difícil dejar si no tienes plena convicción de que es para ti.

Por ello, para ayudarte a tomar una decisión informada, te presentamos algunos mitos y verdades de estudiar medicina en Colombia y el mundo.

No pares de leer: Qué es la carrera de medicina y cuál es su importancia

¿Mito o verdad?: La carrera medicina ofrece altos salarios y seguridad laboral

Una de las verdades de estudiar medicina. En todas las sociedades, no solo la colombiana o la latinoamericana, los graduados disfrutan de una buena estabilidad laboral. Esta razón es aún más importante en países donde la recuperación económica ha sido compleja, existe recesión y donde los jóvenes luchan por encontrar trabajo.

Si bien esta no debería ser la única razón por la que eliges estudiar Medicina, es imposible ignorarla. La razón por la que el personal médico disfruta de salarios altos, o al menos superiores al promedio, es la importancia de su trabajo y la gran demanda de profesionales cualificados.

Los salarios son mucho más altos en los países más desarrollados, pero en todas las sociedades generalmente es un trabajo bien reconocido que entre más estudies, mejor será recompensado.

Sigue leyendo: Beneficios de estudiar un premédico

¿mito o verdad de estudiar medicina?: No se puede estudiar medicina online

verdades de estudiar medicina. Sabemos que las escuelas de medicina pueden ser muy costosas y la razón detrás de ello está en que son muchos los insumos necesarios para aprender: materiales, uniformes, equipos, aliados, espacios de práctica, anfiteatros… Y si decides estudiar en el extranjero, agregarás otros costos además de las tasas de matrícula. Estamos hablando de alojamiento, boletos de viaje, costos de vida y demás. Ante esto, muchos se han plantado si estudiar medicina puede hacerse de forma virtual.

Y aunque esto es una opción real y puede reducir algunos costos, sigue siendo necesaria la presencialidad en algunas carreras. No para todo, pero sí para mucho o si no pregúntate si te gustaría que tu doctor nunca hubiese conocido de primera mano cómo se hacen las cirugías o cómo tratar a los pacientes.

En coyunturas como la pandemia, los estudiantes de medicina pudieron continuar con sus estudios y tanto en modalidad virtual como presencial necesitarás mucha disciplina y planificación para completar tus cursos. Si consideras que lo mejor para ti es un programa virtual, tal vez debas revisar si la medicina es realmente para ti, pues es una carrera que en muchas ocasiones demandará tu presencialidad en tu lugar de trabajo.

Relacionado: ¿Por qué estudiar medicina?

¿Verdad o mito sobre medicina?: Estudiar medicina es escoger no volver a dormir

Mitos sobre medicina. Todos lo hemos escuchado, pero no es cierto. Por supuesto, habrá días en los que sentirás la necesidad de darlo todo. Entonces, naturalmente, comenzaría a tomar café y pasarías toda la noche en vela justo antes del examen. Pero debes recordar que el cuidado personal también es parte de dar el 100 por ciento y nadie puede rendir al máximo cuando está privado de sueño y solo con cafeína corriendo por sus venas.

Cada uno tiene su forma de estudiar y llevar su vida profesional. Puedes tomar café y dormir lo poco que quieras, pero debes saber cuándo empieza a ser poco saludable. Podrías preguntar a muchos estudiantes y descubrirás que no son muchos los que pasan la noche entera estudiando. Como futuro médico(a), debes tener una buena gestión del tiempo. Si no puedes dominar esa habilidad, te quemarás antes de que te des cuenta. Así que dormir o no hacerlo mientras estudias es una decisión personal.

Por si tienes dudas: Conoce aquí las ramas de la medicina o también puedes leer estos artículos:

Escoger la carrera medicina es elegir vivir sin tiempo libre: Mitos de la carrera de medicina o verdad

Mitos de la carrera de medicina. Es cierto que hay demasiado que estudiar en muy poco tiempo. Es abrumador y no se parece en nada a cómo era el colegio o el curso pre médico. Pero una vez que establezca tus prioridades y adquieras un ritmo de estudio, comida y sueño, podrás hacer tiempo para lo que quieras.

Si no fuera así, no conocerías médicos con familias, hobbies o más títulos universitarios. Este es uno de los mitos más comunes y equivocados de la carrera medicina

Tal vez te interese: Residencia de medicina: Qué es, cuánto dura y cuál es su importancia

Estudia la carrera medicina con El Bosque

Si tienes dudas sobre la medicina y quisieras tener una experiencia de primera mano sobre cómo sería antes de tomar una decisión: curso premédico

¿Preparado(a) para iniciar la carrera medicina? Los beneficios definitivamente valen la pena. Los trabajos médicos se han mantenido atractivos a lo largo del tiempo por una razón. Hay algo único en cuidar la salud de las personas y ayudarlas a recuperarse y comenzar a vivir de nuevo.

Conoce alguno de nuestros programas que ofrece la universidad El Bosque:

Si te apasiona la ciencia, la atención médica y ayudar a las personas, y encuentras fascinante el cuerpo humano, no puedes equivocarte al estudiar medicina.

Compartir artículo

Te puede interesar

No se encontraron resultados.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu