¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
24 de Enero de 2024
Tiempo de lectura 4 minutos
¿Estás pensando en estudiar la carrera de medicina, pero te falta información y detalles para tomar la decisión final? ¡No te preocupes! En esta oportunidad te vamos a contar qué es un médico residente, cuánto tiempo dura la residencia de un médico y qué sigue después de la residencia médica.
La carrera de medicina es de esas que nunca termina, como dicen popularmente, pues son varios años los que se requieren para adquirir toda la formación y experiencia que estos profesionales deben obtener para practicar la especialidad que les llama la atención. Y no es para menos, ¿verdad? Estamos hablando de la salud en los seres humanos; sin ninguna duda, es una carrera que requiere de bastante compromiso, dedicación, pasión, amor y por eso es que a los médicos se les tiene tanta admiración.
La residencia es una capacitación en servicio, supervisada y remunerada. Se trata de una instancia en la que puedes continuar tu formación profesional y además recibir una remuneración.
Los residentes son médicos totalmente habilitados para ejercer su profesión mientras que realizan sus especializaciones médicas en programas académicos aprobados que requieren la realización de prácticas formativas en tiempo completo.
El médico interno es el alumno de pregrado que culminó su parte formativa en el aula y se encuentra en la parte final de la práctica. El residente es un alumno de posgrado que está realizando una especialidad médica.
Sí. El Residente tiene un contrato especial de práctica formativa a través del cual presta un servicio profesional de acuerdo al alcance formativo. Recibe un apoyo de sostenimiento educativo mensual, así como las condiciones, medios y recursos requeridos para su desarrollo académico.
El residente tendrá 12 horas por turno y 66 horas por semana.
Dependiendo de cuál sea la elegida, la duración de la residencia puede variar desde los 3 hasta los 7 años.
Según la Ley 1917 de 2018, el Sistema Nacional de Residencias Médicas se refiere a un conjunto de instituciones, recursos, normas y procedimientos que intervienen en el proceso de formación de los profesionales médicos que cursan un programa de especialización y requieren de práctica formativa.
¿Despejaste algunas dudas?
Ingresar al apasionante mundo y profesión de la medicina es un gran desafío personal y profesional. Para ello es muy importante que puedas aprovechar cada minuto de la formación para salir bien preparado, lograr convertirte en un excelente médico y estar a la altura de esta gran profesión. Si tienes dudas y deseas reafirmar tu posición te invitamos a leer este artículo, que te permitirá comprender algunas razones por las cuales deberías estudiar medicina.
La formación profesional es un camino que comienza cuando decides estudiar una carrera y seleccionas el lugar en el que iniciarás tu proceso. Asegúrate de tomar la mejor decisión, que cumpla con tus expectativas y puedas comprometerte con tus estudios para llevarlos a un final exitoso. ¡Alcanza tus sueños! Estudia Medicina en la Universidad El Bosque.
La administración de la salud es un campo de conocimiento en crecimiento en Colombia y en varios países del mundo que ha crecido un 22% en los últimos 10 años, Conoce más.
Más allá de atender a atletas de élite, la Medicina del Deporte abarca distintos ámbitos de la salud y el rendimiento físico.
La industria de la salud es enorme y tiene un impacto masivo en todo el mundo. Desde las compañías de seguros hasta los fabricantes de medicamentos. Ingresa ahora.
Es un curso preparatorio para ingresar a medicina. Enseña ciencias básicas como biología, química y física, y ayuda a desarrollar habilidades. Ingresa acá.
¿Te interesan las imágenes diagnósticas? Descubre qué es la radiología y para qué sirve esta tecnología en el diagnóstico de condiciones de salud.
Colombia es uno de los países del mundo donde más procedimientos estéticos y cosméticos se practican, de acuerdo con la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS) para el año 2023 Colombia registró un aumento de 31% en los procedimientos de cirugías estéticas.
Comprende las diferencias entre fisioterapia y rehabilitación. Descubre cómo estas disciplinas colaboran para optimizar la salud de cada individuo.
¿Qué es la psiquiatría?, descubre cómo esta rama de la medicina se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales.
La psiquiatría es clave para la salud mental. Diagnóstico, tratamiento y bienestar emocional. ¡Prioriza tu mente!
Imagina que trabajas en una oficina ocho horas al día frente a un computador y que en tu lugar de trabajo las pantallas de los ordenadores se encuentran a la misma altura que tus piernas. ¿Cómo sería el dolor de espalda y cuello que podrías presentar?
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal