El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
26 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
Do you like to learn new languages? Do you understand what you just read?, es decir, (¿te gustan los idiomas y entiendes lo que acabas de leer?) Si la respuesta fue un sí rotundo a todo, ¡felicitaciones! Formas parte del mínimo porcentaje de colombianos que hablan inglés y esta es una de las ventajas que tendrías si decides estudiar una licenciatura de idiomas.
En este artículo nos proponemos enseñarte las ventajas que tiene para tu vida profesional y personal reforzar tu bilingüismo a través de la licenciatura de idiomas, más aún, cuando esta tiene un énfasis en inglés. ¿Preparado(a)? ¡Vamos allá!
¿Sabías que Colombia se encuentra en las peores posiciones a nivel latinoamericano de dominio del inglés? Las pruebas de los últimos años han mostrado que el dominio de esta lengua en nuestro territorio es bajo o muy bajo y esto sugiere que la capacidad de los colombianos para utilizar el inglés de manera eficaz, tanto en ámbitos académicos como profesionales o en el día a día, es muy limitada.
Aunque hemos mejorado desde el año 2015, en la actualidad solo el 9% de los colombianos alcanza un nivel B1 de inglés, razón por la cual son tan importantes los profesionales en licenciatura de idiomas.
Nuestro consuelo es que Colombia no es el único país latinoamericano, uno de los peores dominios del inglés. Seguido de nuestro país, se ubican países como México, Ecuador y poco antes, Nicaragua.
Tanto en Centroamérica como en América del Sur, las naciones están trabajando más para mejorar el dominio en inglés; sin embargo, los esfuerzos son pocos y el déficit de decentes muchos. Y aunque esto parezca una mala noticia para nuestro continente en general, la buena noticia es que los docentes, bien sea en Colombia o cualquier otro territorio, tendrán más posibilidades de encontrar trabajo en este campo.
¿Por qué formarse como profesor de Ingles? Te lo contamos aquí
Cuando estudias una licenciatura en idiomas no necesariamente tienes que dedicar tu vida a la docencia en colegios o universidades. Hoy en día, gracias a la conexión del mundo a través del ámbito digital, puedes trabajar también como redactor(a) publicitario(a), asistente editorial, profesor(a) (pero desde tu hogar), periodista, tutor(a), corrector(a) de estilo, administrador(a) de contenido web y escritora, por nombrar algunos trabajos distintos a los que puedes acceder gracias a tu bilingüismo.
@whatafaqs ¿Sabes inglés? 🤔🌍 Juan y Lu aprendieron la importancia de los idiomas en la U. Además, todos quedaron 🤯 con las habilidades ocultas de Juan 😏✨ ¡Descúbrelo! #Idiomas #UniversidadElBosque ♬ sonido original - WAF | What A FAQs
Estudiar licenciatura en idiomas no solo te permitirá encontrar trabajo en este campo, también podrás acceder a posiciones o empleos en muchos otros. ¿Por qué? Porque no se trata únicamente de aprender otros idiomas, o en este caso hacer un énfasis en inglés, sino de conocer los aspectos culturales y entender particularidades de otros países en distintos espacios laborales.
Esta perspectiva te permitirá tener ventajas competitivas en un sinnúmero de industrias, desde la medicina hasta el mercadeo, desde la docencia hasta entidades gubernamentales, y te facilitará mantener las puertas abiertas en muchos espacios laborales.
Muchos estudios demuestran cómo aprender otro idioma, específicamente inglés, puede mejorar la memoria, las habilidades de escucha y el proceso de aprendizaje de cada uno de nosotros.
Luego de haber analizado las ventajas profesionales que tiene estudiar una licenciatura en idiomas, nos gustaría que conocieras las facilidades que esto aporta a tu vida personal.
Mia Nacamulli, estratega de comunicación para el cambio social y editora, explica las diferencias de cerebros bilingües y cómo saber otro idioma y absorberlo en nuestro consciente e inconsciente nos permite mantenernos sanos y activos. Conoce más aquí.
Si estás pensando en seguir el camino de la licenciatura en idiomas, asegúrate de hacerlo por las razones correctas. Infórmate lo suficiente para poder tomar una decisión y ten en cuenta que debe gustarte y encantarte el idioma que vas a aprender, debes abrirte a practicar este idioma en diferentes situaciones y deberás estar dispuesto(a) a ampliar tus horizontes profesionales y personales para mantenerte actualizado(a) y practicar el idioma de tu elección.
Te invitamos a conocer la Facultad de Educación de la Universidad El Bosque.
Para ayudarte a decidir si este camino es para ti. Te invitamos a preguntarte si este es el tipo de carrera que esperas seguir, qué tan fluido(a) quiere llegar a ser en un idioma y cuál es ese idioma que quisieras aprender. Tener un énfasis en inglés, al ser esta una de las lenguas más habladas en el mundo, te abrirá muchas puertas tanto en Colombia como en cualquier país.
Encuentra más información para tomar la mejor decisión para tu futuro, haciendo clic acá.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal