El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
10 de Junio de 2025
Tiempo de lectura 5 minutos
En un mundo globalizado, el dominio de un segundo idioma se ha convertido en una habilidad sumamente valorada en el entorno laboral. En un país como Colombia, con una economía en crecimiento y nuevas relaciones comerciales internacionales sólidas, ser bilingüe, sí que te permite marcar la diferencia.
En esta oportunidad te planteamos dos escenarios:
¿Qué haces? ¿te desanimas? O dices ¿este año sí debo aprender inglés? Pues bueno, la respuesta en este momento solo la tienes tú. Ser bilingüe te da la posibilidad de ser más competitivo, acceder a cargos superiores, ser promovido en menores plazos, acceder a puestos de trabajo en multinacionales, trabajar en otros países, generar diferencias de ingresos, estudiar en otros países e incluso ampliar tu círculo social; entre otras.
La creatividad. Es una de las mejores competencias como Bilingüismo en el mundo laboral, implementar. Una persona creativa es un tesoro invaluable. Tus ideas ya no serán tan “comunes” ahora tendrás un contexto más amplio y pensarás de forma no convencional, romperás patrones establecidos y encontrarás soluciones originales a cada desafío que se te presente.
Comunicación asertiva. La concentración que tienes a la hora de aprender una segunda lengua te convierte en una persona más receptiva y comprensiva, así que tus habilidades para dialogar con calma y escucha activa se incrementarán notablemente.
Flexibilidad al cambio. En algunas ocasiones por no decir en todas, los cambios nos generan miedos, ser bilingüe te permite enfrentar cualquier reto; entre ellos el miedo a hablar en otro idioma en público, es otro aspecto importante del Bilingüismo en el mundo laboral.
Seguridad. Participar en reuniones, hablar en público y tener conversaciones profesionales ya no será tan complejo… ahora podrás hablar con más seguridad y menos nerviosismo.
Alto nivel de relacionamiento. Ahora tendrás la posibilidad de interactuar con personas de otros países. Ser bilingüe te puede ayudar a comprender las necesidades y preferencias de los clientes en diferentes países, lo que puede ser una ventaja como compañía a la hora de abrirse a nuevos mercados.
El Bilingüismo en el mundo laboral te brindará la oportunidad de crecer, acceder a mejores puestos o condiciones de trabajo, o si lo tienes planeado emprender nuevas aventuras cambiando tu lugar de residencia para continuar creciendo profesionalmente o simplemente darte el lugar de viajar a donde quieras.
De acuerdo con los datos de Statista el inglés es uno de los idiomas más hablados en el mundo, tiene alrededor de 1.132 millones de hablantes y aproximadamente 379 millones de hablantes nativos, como el latín o el griego en su momento, el inglés es la lengua universal de la actualidad, así que el bilingüismo sin ninguna duda te abre las puertas de los negocios internacionales, el turismo, la tecnología, etc.
Mejorar tus habilidades bilingües lleva tiempo y esfuerzo, pero los beneficios en tu lugar de trabajo y en tu carrera profesional son invaluables. Si estás interesado en aprender o mejorar un segundo idioma en la Universidad El Bosque, la carrera de Licenciatura en Bilingüismo te ofrece importantes opciones de movilidad internacional.
Conoce estrategias de clases efectivas para potenciar el aprendizaje de los estudiantes para mejorar la participación y comprensión en el aula.
¡Felicitaciones! Formas parte del mínimo porcentaje de colombianos que hablan inglés y esta es una de las ventajas de estudiar una licenciatura de idiomas.
¿Cuáles son los requisitos básicos para ser docente universitario(a)? ¿Qué pasos específicos debes tomar para convertirse en uno? Aquí te contamos
¿Pensando en estudiar una Maestría en Educación? Entra ahora y conoce las ventajas de esta formación docente y toma la mejor decisión para tu carrera,
Cuando eras pequeño(a) escuchaste que eran las ciencias médicas u otra… pero ¿alguna vez escuchaste acerca de las ciencias de la educación?. Aquí te contamos
En este artículo hablaremos acerca de cómo profundizar y fortalecer tu perfil a través de una especialización en educación. Aquí en la Universidad El Bosque
¿Es posible separar la tecnología y la educación? En el mundo de hoy esto parece imposible. Entra al link y descubre por qué deben ir de la mano.
Hoy queremos inspirarte para que tomes esa decisión que llevar pensando un tiempo, esa que te mueve a ser profesor de inglés. No te lo pierdas
La educación evoluciona tan rápido que las habilidades y tecnologías se vuelven obsoletas, promover la formación docente es fundamental. Ingresa aquí.
¿Sabes qué es la educomunicación? Entra al link para aprender qué es y los beneficios de este campo teórico práctico que debes implementar en el aula.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal