El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
06 de Febrero de 2018
Tiempo de lectura: 19 minutos
El pasado viernes 26 de enero de 2018 inició la primera cohorte del Programa de Contaduría Pública Virtual B-Learning con un grupo de estudiantes de 48 personas, de los cuales el 50% son egresados de tecnologías en el área financiera y contable, mientras que el otro 50% son estudiantes regulares que quisieron comenzar su carrera virtual en El Bosque.
El modelo B-Learning del Programa de Contaduría Pública apoya el componente de lógica matemática, brindando acompañamiento docente de manera constante con 5 elementos que son sustanciales en el área pedagógica:
• Los estudiantes toman tres asignaturas cada nueve semanas.
• Encuentros presenciales tres veces durante esas nueve semanas para profundizar en el aprendizaje.
• Tutorías voluntarias de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. con profesores en la Universidad.
• Mentoría con docentes que los acompañan en procesos de éxito estudiantil para que desarrollen capacidades de lógica matemática, razonamiento crítico, comprensión de lectura y técnicas de escritura.
• Conferencias web desde la universidad de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. de lunes a viernes.
El 56% de los estudiantes son mujeres y el 44% restante son hombres.
Según Gloria Herrera, Directora de la División de Educación Virtual y a Distancia, el Programa está cumpliendo con su objetivo de formación ya que todos los estudiantes actualmente matriculados son empleados o empresarios vinculados con el área financiera que quieren ahondar en sus conocimientos de contaduría.
Estos estudiantes van a desarrollar cuatro modelos de aprendizaje:
1. El aprendizaje autónomo en sus aulas virtuales.
2. El aprendizaje colaborativo cuando vienen a la Universidad y cuando están en sus aulas de conferencia web.
3. El aprendizaje significativo cuando se transfiere el conocimiento inmediatamente a la realidad del alumno, para que el conocimiento tenga trascendencia y perdure.
4. El aprendizaje situado cuando el componente de la práctica profesional se realiza en su sitio de trabajo, mejorando sus prácticas diarias.
Un libro de la Universidad El Bosque propone integrar ciencia, ecosistemas y evidencia en el ordenamiento territorial para evitar daños irreversibles.
Buscamos desarrollo en materia de internacionalización para mejorar las posibilidades de investigación y movilidad internacional de nuestra comunidad.
La Universidad El Bosque y la empresa Syngenta han capacitado pequeños agricultores de regiones cercanas a Bogotá.
Este espacio, desarrollado en Suecia, abordó temas trascendentales en torno a los estilos de vida y la educación para el desarrollo sostenible.
La Universidad El Bosque participó en investigación basada en “estudios de futuro”, cultivos andinos e impactos ambientales en Colombia.
Por medio de este libro la Universidad El Bosque presenta las conclusiones obtenidas en la investigación sobre cultivos andinos en Colombia y Perú.
Investigación desarrollada por estudiantes de nuestra Universidad fue publicada en un libro de editorial brasilera.
Profesor presentó caso de estudio colombiano en evento internacional de salud, bienestar y sociedad, celebrado en la Sorbona de París, Francia.
Estudiante de la Universidad conoció los avances y estrategias que adelanta Colombia en materia medio ambiental, presentados en el Congreso de ACODAL.
En un trabajo colaborativo con el sector externo, conocimos las fortalezas y oportunidades de mejora del Programa de Ingeniería Ambiental.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal