Noticias

48 estudiantes del nuevo Programa de Contaduría Pública comenzaron sus clases

Autor: Comunicaciones

06 de Febrero de 2018

Tiempo de lectura: 19 minutos

Se espera que este sea un grupo de alto rendimiento, que pueda transferir su conocimiento a su quehacer y que sean el ejemplo de la educación virtual

El pasado viernes 26 de enero de 2018 inició la primera cohorte del Programa de Contaduría Pública Virtual B-Learning con un grupo de estudiantes de 48 personas, de los cuales el 50% son egresados de tecnologías en el área financiera y contable, mientras que el otro 50% son estudiantes regulares que quisieron comenzar su carrera virtual en El Bosque.

El modelo B-Learning del Programa de Contaduría Pública apoya el componente de lógica matemática, brindando acompañamiento docente de manera constante con 5 elementos que son sustanciales en el área pedagógica:
• Los estudiantes toman tres asignaturas cada nueve semanas.
• Encuentros presenciales tres veces durante esas nueve semanas para profundizar en el aprendizaje.
• Tutorías voluntarias de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. con profesores en la Universidad.
• Mentoría con docentes que los acompañan en procesos de éxito estudiantil para que desarrollen capacidades de lógica matemática, razonamiento crítico, comprensión de lectura y técnicas de escritura.
• Conferencias web desde la universidad de 7:00 p.m. a 8:30 p.m. de lunes a viernes.
 

El 56% de los estudiantes son mujeres y el 44% restante son hombres.

Según Gloria Herrera, Directora de la División de Educación Virtual y a Distancia, el Programa está cumpliendo con su objetivo de formación ya que todos los estudiantes actualmente matriculados son empleados o empresarios vinculados con el área financiera que quieren ahondar en sus conocimientos de contaduría.

Estos estudiantes van a desarrollar cuatro modelos de aprendizaje:
1. El aprendizaje autónomo en sus aulas virtuales.
2. El aprendizaje colaborativo cuando vienen a la Universidad y cuando están en sus aulas de conferencia web.
3. El aprendizaje significativo cuando se transfiere el conocimiento inmediatamente a la realidad del alumno, para que el conocimiento tenga trascendencia y perdure.
4. El aprendizaje situado cuando el componente de la práctica profesional se realiza en su sitio de trabajo, mejorando sus prácticas diarias.
 

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

No se encontraron resultados.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu