Noticias

Salud, medio ambiente y biodiversidad

Autor: Comunicaciones

03 de Septiembre de 2021

Tiempo de lectura: 19 minutos

Investigación desarrollada por estudiantes de nuestra Universidad fue publicada en un libro de editorial brasilera.

Estudiantes del Programa de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad El Bosque participaron en la redacción del Capítulo 11 del libro del libro Saúde, meio ambiente e biodiversidade 2021, publicado por la Editorial Atena de Brasil.

Como resultado del trabajo realizado en la asignatura de Salud y medio ambiente las estudiantes María Polanía Prieto, Diana Hernández Gómez, Natalia Gómez Sotelo, Manuela Cuenca Rodríguez y María Villabona Salamanca orientadas por el profesor Camilo José González Martínez participaron en la construcción del capítulo Análisis de salud ambiental por la contaminación con putrescina y cadaverina en el humedal de torca – Guaymaral, Bogotá, Colombia.

Este estudio y su posterior publicación en el libro Saúde, meio ambiente e biodiversidade, hace parte de la estrategia pedagógica para la construcción de artículos científicos de la asignatura Salud y medio ambiente del Programa de Ingeniería Ambiental.

Te puede interesar: Inicia el proyecto Comunidad Health Tech

El capítulo 11 demuestra como las ABs (aminas biogénicas), presentes en los cuerpos de agua aledaños a los cementerios y que desembocan en el humedal Torca al norte de Bogotá impactan la salud humana, pues alteran la calidad del agua y del suelo del Humedal, generando afectación en la biodiversidad, provocando problemas de salud ambiental y un potencial problema de salud pública para Bogotá y sus alrededores.

El libro Saúde, meio ambiente e biodiversidade, publicado el 26 de julio de este año, cuenta con 16 capítulos distribuidos por artículos que acercan de manera categorizada e interdisciplinaria estudios aplicados a las Ciencias de la Vida. Esta colección es el resultado de investigaciones desarrolladas por profesores y estudiantes de universidades públicas y privadas en América Latina.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

No se encontraron resultados.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu