El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
17 de Abril de 2024
Tiempo de lectura: 20 minutos
Tiempo aprox. de lectura: 2'14"
El Programa de Ingeniería Ambiental, de la Univesidad El Bosque, realizó una jornada de autoevaluación con fines de renovación de la Acreditación en Alta Calidad en la que se calificaron los aspectos, distribuidos en 48 características y 12 grandes factores, definidos por el Consejo Nacional de Acreditación- CNA.
14 docentes, 10 estudiantes, 8 directivos-administrativos, 6 graduados y 2 participantes del sector externo, conformaron las 6 mesas que evaluaron el estado de la investigación, los aspectos académicos, los recursos físicos y tecnológicos, entre otros.
La jornada de autoevaluación tuvo como finalidad identificar las oportunidades de mejora y demostrar la adaptación de nuestro Programa de Ingeniería Ambiental ante las circunstancias cambiantes del entorno.
Te puede interesar: En la UEB hablamos sobre atención a la primera infancia
Cada una de las mesas estuvo conformada por un líder, un relator, un egresado, un docente y un estudiante, dividiéndose los aspectos de la siguiente manera:
Mesa 1: Factor 1, PEP e identidad del programa, y Factor 11, Organización, administración y financiación.
Mesa 2: Factor 2, estudiantes.
Mesa 3: Factor 3, profesores.
Mesa 4: Factor 7, interacción con el entorno nacional e internacional; Factor 8, aportes de la investigación, innovación, desarrollo tecnológico y la creación, y Factor 10, medios educativos y ambientes de aprendizaje.
Mesa 5: Factor 4, egresados y Factor 9, bienestar de la comunidad académica del programa y Factor 12, recursos físicos y tecnológicos.
Mesa 6: Factor 5, aspectos académicos y resultados de aprendizaje.
Comprometidos con la cultura de la calidad, nos preparamos y trabajamos por obtener la reacreditación de nuestro Programa.
Póster de El Bosque obtuvo primer lugar en el Congreso de la Unión Internacional de las Ciencias del Suelo – IUSS.
En Modo Acción participó en Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático, presentando una de sus iniciativas.
Con la exposición de una tesis y una intervención en un panel, la Universidad El Bosque se hizo presente en importante congreso colombiano.
El proyecto En Modo Acción, desarrollado por la Facultad de Ingeniería, obtuvo el Premio insignia excepcional del RCE.
En un trabajo colaborativo con el sector externo, conocimos las fortalezas y oportunidades de mejora del Programa de Ingeniería Ambiental.
Estudiante de la Universidad conoció los avances y estrategias que adelanta Colombia en materia medio ambiental, presentados en el Congreso de ACODAL.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal