El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
15 de Diciembre de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Programa de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad El Bosque, llevó a cabo una jornada de trabajo con el sector externo con el fin de conocer la percepción que las entidades invitadas tenían sobre el programa.
El decano de la Facultad de Ingeniería el Dr. Aníbal Maury y el director del Programa Kenneth Ochoa, lideraron esta jornada en la que participaron organizaciones como la Subdirección de Instrumentos, Permisos y Trámites Ambientales- ANLA; la Cámara de Pulpa, Papel y Cartón- ANDI; la Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; la Subdirección de Ecourbanismo y Gestión Ambiental de la Secretaría Distrital de Ambiente; la Fundación Río Urbano y la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental- ACODAL.
A través de herramientas colaborativas, los participantes consignaron sus observaciones y recomendaciones sobre seis preguntas orientadoras: ¿Qué se destaca de la actualización curricular? ¿Qué se debería incluir en la actualización curricular? ¿Qué habilidades, actitudes o conocimientos debería tener el ingeniero ambiental del 2030? ¿Cómo podría mejorar la articulación entre la academia y el sector externo? ¿Qué acciones priorizaría para los 3 primeros años? ¿Qué temas de investigación actuales consideran pertinentes para su sector?, esto con el fin de identificar estrategias para diseñar el plan de articulación entre el programa de Ingeniería Ambiental y este grupo de interés.
Las conclusiones y resultados de esta sesión servirán de insumo para construir el proceso de autoevaluación que culminará a principios del 2022.
Te puede interesar: Lactancia materna exclusiva garantiza la calidad de vida
Los participantes del sector externo resaltaron la importancia del enfoque Biopsicosocial y Cultural dentro del currículo del Programa, el cual va de la mano con el pensamiento sistémico y complejo, y la formación interdisciplinaria propia del ingeniero ambiental. Igualmente, alentaron a los directivos a continuar fortaleciendo habilidades en segunda lengua, el trabajo en equipo, el manejo de conflictos y la comunicación asertiva.
Al terminar la jornada, se invitó a los asistentes a participar en el nuevo Comité Consultivo del Programa de Ingeniería Ambiental, el cual tiene como finalidad conformar un equipo de expertos representativos del sector externo que asesora y acompaña el desarrollo curricular del programa.
Póster de El Bosque obtuvo primer lugar en el Congreso de la Unión Internacional de las Ciencias del Suelo – IUSS.
Con el objetivo de renovar la Acreditación en Alta Calidad, el Programa contó con la participación activa de la comunidad académica y sector externo.
En Modo Acción participó en Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático, presentando una de sus iniciativas.
Con la exposición de una tesis y una intervención en un panel, la Universidad El Bosque se hizo presente en importante congreso colombiano.
El proyecto En Modo Acción, desarrollado por la Facultad de Ingeniería, obtuvo el Premio insignia excepcional del RCE.
Estudiante de la Universidad conoció los avances y estrategias que adelanta Colombia en materia medio ambiental, presentados en el Congreso de ACODAL.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal