El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
20 de Diciembre de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad El Bosque, ha venido liderando la iniciativa En Modo Acción, como resultado del proyecto realizado con ONU – Medio Ambiente, “Cómo los jóvenes urbanos pueden ser un motor para alcanzar estilos de vida más sostenibles bajos en carbono: comenzando por Bogotá” y su iniciativa virtual “En Modo Acción”, que tiene como propósito empoderar a las personas en la adopción de estilos de vida sostenibles que permitan a las ciudades disminuir sus impactos ambientales, desde la cotidianidad de sus hábitos y decisiones diarias, involucrándolos en el cumplimiento de la Agenda 2030, fortaleciendo los ODS 4, 11, 12 y 13 principalmente.
La iniciativa, que se ha venido trabajando desde el año 2018, ha ganado reconocimiento y posicionamiento en redes sociales, creando una comunidad de más de 27.000 seguidores entre Facebook, Instagram y Twitter. Por otra parte, se han realizado alianzas con diferentes redes de organizaciones y universidades con el fin de aumentar el alcance del proyecto. Una de estas alianzas es con la red de universidades RCE (Regional Centres of Expertise on Education for Sustainable Development) o en español Centro de Experticia Regional en Educación para el Desarrollo Sostenible. Esta red internacional cuenta con nodos en diferentes países, siendo Bogotá uno de ellos.
Nuestro Programa de Ingeniería Ambiental ganó reconocimiento internacional por su iniciativa En Modo Acción que contribuye al cumplimiento de los ODS 4, 11, 12 y 13.
Te puede interesar: Gestión sostenible del suelo, una apuesta de estudiantes de la UEB
Igualmente, esta red otorga reconocimientos anuales a los proyectos más destacados, en temas de Educación para el Desarrollo Sostenible en todo el mundo, que hayan sido realizados por algún miembro de la red. Los ganadores de este año fueron anunciados en la XII Conferencia Global de RCE, virtual, organizada por el Centro de Servicio Global de RCE de Escocia, bajo el tema 'Lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible: acción a través del aprendizaje en tiempos de crisis globales'.
En este evento, el proyecto e iniciativa En Modo Acción obtuvo el Premio insignia excepcional, gracias al trabajo realizado con la Embajada Suiza en Colombia, en donde se realizaron 32 eventos virtuales con más de 1500 asistentes; 75 publicaciones sobre huella hídrica, biodiversidad, EVS; un voluntariado con 34 jóvenes líderes entre estudiantes y egresados; alianzas con más de 50 emprendimientos sostenibles; 9 concursos y un ciclo de 14 talleres sobre diferentes temas alrededor de los EVS con más de 400 asistentes. Por otra parte, también se logró la instalación de 12 sistemas de recolección de agua lluvia para 12 colegios del municipio de Chía Cundinamarca, en alianza con la Alcaldía y la Secretaría de Medio Ambiente.
En Modo Acción continuará trabajando por la sostenibilidad, aportando al cumplimiento de los ODS y a los objetivos de responsabilidad social de la Universidad El Bosque.
Póster de El Bosque obtuvo primer lugar en el Congreso de la Unión Internacional de las Ciencias del Suelo – IUSS.
Con el objetivo de renovar la Acreditación en Alta Calidad, el Programa contó con la participación activa de la comunidad académica y sector externo.
En Modo Acción participó en Conferencia de las Naciones Unidas sobre cambio climático, presentando una de sus iniciativas.
Con la exposición de una tesis y una intervención en un panel, la Universidad El Bosque se hizo presente en importante congreso colombiano.
En un trabajo colaborativo con el sector externo, conocimos las fortalezas y oportunidades de mejora del Programa de Ingeniería Ambiental.
Estudiante de la Universidad conoció los avances y estrategias que adelanta Colombia en materia medio ambiental, presentados en el Congreso de ACODAL.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal