El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
21 de Noviembre de 2018
Tiempo de lectura: 19 minutos
El pasado 12 de noviembre de 2018 se llevó a cabo el Encuentro Mundial de diplomáticos de la Carta Global por la Salud Pública, realizado en las instalaciones de la Universidad. Este encuentro constituyó una oportunidad excepcional para conocer los avances y desafíos de implementación de la Carta mediante un diálogo internacional con algunos de los embajadores de la Carta Global.
En esta ocasión, los participantes participaron en la constitución del grupo de estudio en salud pública indígena e intercultural, a partir de la valoración del saber autóctono y ancestral.
El evento fue inaugurado por el Dr. Hernando Nieto, presidente de la Asociación Colombiana de Salud Pública; el doctor Camilo Correal, jefe del Centro de Estudios en Salud Comunitaria de la Universidad de la Sabana, y por la Dra. Diana Carolina Rubio, directora del Doctorado en Salud Pública de la Universidad.
En el encuentro estuvieron presentes invitados internacionales como la Dra. Bettina Borisch, directora ejecutiva de la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública y coautora de la Carta Global, el Dr. Yves Charpak, vicepresidente de la Sociedad Francesa de Salud Pública, y el Dr. Claude Daniel Betts, presidente de la Sociedad Panameña de Salud Pública, quienes presentaron los avances y retos de la implementación de la carta y presentaron ponencias en torno al lema del Encuentro: “Porque la salud es un asunto de todos”.
Conozca más sobre este importante evento en https://youtu.be/FfNd2xcbm8I
Durante el Foro de Salud Visual y Ocular 2024, se presentó la plataforma TEIA, con el apoyo de El Bosque, Roche y el diario La República.
La iniciativa resalta el crecimiento en salud digital, con avances en telemedicina e inteligencia artificial, fortaleciendo el ecosistema en Colombia.
Actores del sector salud, empresas y academia se reunieron para hablar sobre políticas públicas y las enfermedades oculares en el país.
Participa en las diferentes actividades que Bienestar Universitario ha organizado durante la Semana de la Salud.
Conoce el nuevo portal web que recopila proyectos y emprendimientos innovadores que ayudan y favorecen al sector de la salud.
Las enfermedades cardiovasculares son un desafío para la salud pública del país, por ello la UEB ha aunado esfuerzos con actores del sector.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal