El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
15 de Noviembre de 2022
Tiempo de lectura: 21 minutos
Se llevó a cabo el lanzamiento del portal Panorama del Ecosistema de Innovación en Salud – PINNOS, una estrategia entre el Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud -INNOS, la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO y la Universidad El Bosque, que busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones que impactan el sector salud.
La doctora Natalia Ruiz, Vicerrectora Académica de nuestra Universidad, dio apertura a este evento afirmando que, “A través de la alianza creamos un ecosistema de innovación, que nos plantea el gran reto de generar nuevas iniciativas que permitan contribuir a nuestro sistema de salud, mediante el fomento del conocimiento científico, tecnológico y social”.
Igualmente, la doctora María Clara Escobar, presidente ejecutiva de AFIDRO, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia en los avances del sector salud, los caules han sido posibles gracias a la innovación que ha aumentado las expectativas y la calidad de vida de las personas. Por ello, agradeció a INNOS, pues la estrategia PINNOS demuestra como la generación de conocimiento está al alcance de todos.
Durante el evento, el doctor Roberto Nuño, director de investigación y formación de la Fundación Gaspar Casal, abordó la temática de la Innovación en Salud desde una perspectiva internacional, hablando sobre la salud digital basada en valor. Adicionalmente, la doctora Sandra Rozo, CEO de R&A Smart Health, desarrolló este tema en el ámbito nacional, destacando que la innovación requiere de un trabajo intersectorial para contribuir a la salud de las personas.
Tal y como lo presentó el Dr. Carlos Felipe Escobar, director del tanque de pensamiento y del HUB- iEX, PINNOS es un espacio que sirve para identificar propuestas innovadoras, cohesionar grupos interdisciplinares y dinamizar el ecosistema de la salud, visibilizando iniciativas que aportan a la salud de los colombianos, al desarrollo productivo del sector salud y a la transformación del sistema de salud del país. Así mismo, fue el encargado de otorgar los reconocimientos a las propuestas más significativas que hacen parte de PINNOS.
Te puede interesar: Encuentro Nacional de Internacionalización de la Ctel
El portal, que ya está en funcionamiento, muestra los principales hallazgos, así como el panorama del ecosistema de la salud, como un recurso de consulta abierto a todos los actores del sector. Igualmente, este sitio online pretende identificar tendencias, oportunidades y retos de aquellos que impulsan y apoyan las innovaciones en salud en Colombia. Actualmente, en este se encuentran vinculados más de 250 proyectos.
PINNOS, desarrollado con el apoyo de Bayer, Pfizer, MSD y Amgen, creará un reporte web de libre acceso que brindará información para la toma de decisiones en el campo de la salud en Colombia, a través de la identificación y el reconocimiento de innovaciones destacadas, así como del desarrollo de sinergias y redes para la innovación.
Con este proyecto, INNOS, AFIDRO y la Universidad El Bosque ratifican su compromiso de apostarle al futuro de la salud y la innovación en Colombia, impactando positivamente en la calidad de vida de las personas y las comunidades a través de la generación de valor en términos de eficiencia, calidad y sostenibilidad.
Conoce las propuestas galardonadas hacienda clic aquí
Durante el Foro de Salud Visual y Ocular 2024, se presentó la plataforma TEIA, con el apoyo de El Bosque, Roche y el diario La República.
La iniciativa resalta el crecimiento en salud digital, con avances en telemedicina e inteligencia artificial, fortaleciendo el ecosistema en Colombia.
Actores del sector salud, empresas y academia se reunieron para hablar sobre políticas públicas y las enfermedades oculares en el país.
Participa en las diferentes actividades que Bienestar Universitario ha organizado durante la Semana de la Salud.
Las enfermedades cardiovasculares son un desafío para la salud pública del país, por ello la UEB ha aunado esfuerzos con actores del sector.
La Universidad El Bosque fue sede de la primera jornada de innovación que diseñó nuevas soluciones en salud.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal