El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
17 de Julio de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
Durante el primer semestre del 2019 el Plan de formación en investigación, implementado por la Vicerrectoría de Investigaciones, ha dado continuidad a diferentes temas sobre investigación, los cuales fueron sugeridos por investigadores y son abordados a través de talleres, charlas y sesiones magistrales, con el fin de ofrecer herramientas que permitan consolidar las propuestas investigativas de la comunidad académica.
Este primer semestre del año las sesiones contaron con la participación activa de directivos, docentes, investigadores y estudiantes interesados en consolidar su formación en investigación, convirtiendo esta experiencia en un proceso significativo de construcción continua e intercambio de conocimientos y experiencias.
Las sesiones se han desarrollado con miembros de la Universidad El Bosque y algunos asistentes externos, quienes han abordado temáticas como la búsqueda de financiación de proyectos de investigación, uso de gestores de referencias bibliográficas, vigilancia tecnológica y elaboración de proyectos a partir del marco lógico.
Así mismo, se han contemplado los retos y desafíos de los investigadores, el Sistema Nacional de Ciencia, tecnología e innovación, cuestiones epistemológicas y prácticas de la investigación, estudios exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos y conocimientos sobre experimentos puros, cuasiexperimentos y preexperimentos.
Te puede interesar: Milena Vásquez, la investigadora que encontró un patrón de atención particular en agresores sexuales de niños
Adicional a estos temas se han llevado a cabo cursos satélites complementarios tales como el curso online Unlock your research potential, ofrecido por Scopus y Elsevier; servicios en formación al autor en publicación académica, realizado por ENAGO; Diplomado de Gestión y Transferencia de Conocimiento, ofertado por ICA2, y oportunidades de financiación de proyectos de investigación e innovación a través de convocatorias europeas, gestionadas a través de Euroaxxess Latinoamérica y el Caribe.
En el segundo semestre de 2019, la Vicerrectoría abordará el papel del intérprete en la investigación en Ciencias Sociales, metodologías participativas, aspectos para la elaboración de presupuestos en proyectos de investigación, investigación epidemiológica, análisis de información cualitativa, buenas prácticas clínicas, ética en investigación con seres humanos y animales, normas éticas ambientales, publicaciones científicas y transferencia tecnológica.
Se espera seguir contando con la participación de los directivos e investigadores en este proceso, que sin duda redundará en beneficios para la Universidad. Por esta razón, quienes deseen participar deberán estar atentos a recibir la información detallada de cada curso y sesión, que es enviada como invitación a través de correo electrónico, pues aunque estas sesiones son de libre acceso y no requieren inscripción previa, su cupo es limitado.
Más información: investigaciones@unbosque.edu.co
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal