El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
17 de Julio de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
En el marco de un ciclo de reflexión desarrollado por ASCUN en torno al rol de la Educación Superior en Colombia y la llamada 4.a revolución industrial, el pasado 18 de julio de 2019 se llevó a cabo el conversatorio Sandbox, como introducción a la experiencia de campos de prueba para nuevos e innovadores modelos de negocio.
El conversatorio tuvo lugar en el del Hub de Innovación, Educación y Extensión de la Universidad y contó con la participación de Juan Sebastián Viancha Trujillo, asesor legal de la Superintendencia Financiera; la Dra. María Clara Rangel Galvis, rectora de la Universidad El Bosque; el Dr. Carlos Felipe Escobar Roa, director del Centro de Innovación de la institución, y Juan Carlos Suárez, asesor legal en temas de transferencia de tecnología, innovación y propiedad intelectual.
‘Sandbox’ es uno de los términos más usados en el universo de la tecnología financiera y se refiere a un mecanismo para responder a la necesidad de impulsar la creación de marcos de regulación en el acelerado ritmo de la innovación.
Te puede interesar: Así se desarrolló el Plan de formación en investigación durante el primer semestre del 2019
Al respecto, el abogado Juan Carlos Suárez recalcó la importancia de generar una reflexión en torno a las tendencias innovadoras de la economía digital, que han cobrado una especial relevancia en el mundo fintech y en el desarrollo de marcos regulatorios para mercados emergentes, pues “los nuevos modelos de negocio, como Rappi, necesariamente nos llevan a tener que pensar en nuevas regulaciones y en espacios seguros para el desarrollo de estas iniciativas de forma preliminar”.
Desde la óptica del sector financiero, el impulso de las nuevas tecnologías supone un reto de adaptación que permita a la política financiera garantizar la innovación aplicada al ámbito de nuevos negocios de manera segura, promoviendo sociedades económicamente incluyentes, ambientalmente sostenibles y socialmente responsables.
“Este es uno de los espacios que hemos buscado propiciar para dialogar sobre asuntos sólidos que nos competen dada la innovación intersectorial y el emprendimiento en el sector educativo, respondiendo a nuestro compromiso con la innovación del país”, comentó el Dr. Carlos Felipe Escobar.
Al evento también asistieron Adriana Silva, directora de la Oficina de Innovación del Ministerio de Educación Nacional, y directivos y gestores estratégicos de ecosistemas digitales de distintas instituciones de Educación Superior.
Producción de bienes y servicios fabricados a partir de ciencia, tecnología e innovación con el uso de recursos naturales y biológicos.
Activa participación de nuestros estudiantes en evento de cierre de diplomado dirigido por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Un espacio de aprendizaje que presentó el panorama al que se enfrentarán los emprendedores en los tiempos de pospandemia.
Fredy García Castro, docente de E-Commerce en la Universidad El Bosque, explica los 3 retos actuales de las tiendas virtuales en Colombia.
La metamorfosis del sector agrícola y el campesinado en Colombia como consecuencias de la pandemia, situación que afecta a todos los colombianos.
La Innovación y transformación en las formas de producción y consumo como factores de éxito en la recuperación post-pandemia.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal