El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
03 de Junio de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Bosque abre sus puertas a una nueva edición de las Ferias Locales de Artes - FLA 2022, en donde la comunidad podrá acceder a diversos productos artísticos, obras y publicaciones, presentaciones de grupos musicales y de danza, Picnic Literario, conversatorios y un trueque audiovisual de la Cinemateca de Bogotá, que conforman una programación cultural y familiar pensada para sentir el poder transformador del arte.
De acuerdo con María Roldán Ruiz, directora del programa de Artes Plásticas de la Universidad El Bosque “esta alianza institucional con Idartes se da en el marco de la visión que tenemos en la Universidad de generar diferentes iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad y localidad para el fomento de una sociedad creativa en temas culturales. Estas sinergias se articulan con el objetivo de reactivar y promover el mercado de las artes en la ciudad, así como de ofrecer programación artística y actividades de formación para los profesionales del área”.
Las FLA son una estrategia del Idartes para generar oportunidades de circulación que apunten a la reactivación económica y cultural de los distintos agentes y emprendedores que conforman el campo de las artes en las distintas localidades de Bogotá.
Adriana Martínez, gerente de Literatura del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, manifestó que “en esta, la primera versión del 2022, hemos convocado a agentes del campo literario y del espacio público y a agentes activos de la cultura audiovisual de la ciudad para que compartan sus conocimientos y experiencias de manera que las Ferias aporten al entendimiento de diferentes áreas artísticas”.
Para este 2022 se propone que las Ferias Locales de las Artes - FLA promuevan el intercambio de saberes entre pares y se conviertan en un puente hacia el goce pleno de los derechos culturales. Se trata no solo de un ejercicio para resaltar la producción de artistas de la capital, sino para contribuir a la descentralización del campo y a la pluralidad de públicos.
Las FLA tienen tres componentes: circulación comercial, en la que agentes de literatura, artes plásticas, audiovisuales y otras áreas artísticas visibilizan y comercializan sus productos, servicios o bienes culturales; intercambio de saberes, en el que se ofrecen diferentes tipos de talleres a un público general y especializado; y programación cultural, en el que se ofrecen actividades artísticas para la ciudadanía.
Para consultar toda la programación ingresa AQUÍ
Es importante reflexionar sobre el papel que las universidades privadas desempeñamos en el desarrollo de nuestro país
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal