El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
02 de Abril de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
La conferencia “Las emociones, la visión budista” tuvo una importante acogida entre los miembros de la Universidad, quienes recibieron al Ven. Gueshe Tenzing Tamdin con admiración, preguntas y aplausos para aprender de sus conocimientos budistas alrededor del efecto que tienen las emociones positivas y negativas en la mente, la conciencia y el cuerpo.
Con ayuda de Ángela María Hurtado, su traductora y aprendiz, ex miembro administrativo de El Bosque, el Venerable maestro lama explicó que nuestra vida y el sufrimiento que podamos llegar a vivir serán determinados por las emociones que generamos.
Según la filosofía budista, el enfado trae consecuencias desfavorecedoras para el cuerpo (crea enfermedades), para la conciencia (elimina la paz interior) y para la mente (crea acciones contraproducentes). La alegría, por su parte, atrae las cosas buenas y ayuda a la conciencia a crear energía positiva para esta vida y las que vendrán.
El gran maestro aclaró que existen aproximadamente 84.000 pensamientos negativos que son difíciles de frenar, pero que vale la pena realizar el esfuerzo para conseguir vivir en paz y volver a la esencia inicial de iluminación con la que venimos al mundo. Para lograrlo, es importante desapegarse de las cosas materiales, perdonar, tener compasión y desarrollar la paciencia.
La descontaminación de la mente causa felicidad, es decir, tener pensamientos positivos que son cerca de 84.000 también. Las acciones positivas brindan salud, armonía y estados de paz a la vida de todos los seres conscientes. Una mente desde donde nacen la generosidad, el amor, la ética moral y la sabiduría siempre será bien ‘recompensada’ de acuerdo a las leyes del karma de esta filosofía.
Para el budismo quien viene a este mundo es porque todavía no ha alcanzado esa iluminación que busca y, por lo tanto, debe continuar su sendero en las acciones positivas. Es un camino auténtico que, sin importar los credos religiosos personales, aporta a la contemplación de la existencia desde un punto de vista diferente que le pondrá fin al sufrimiento personal y colectivo. El objetivo, entonces, es buscar el desarrollo de una mente positiva para poder ser felices.
La División de Educación Continuada, organizadora de la conferencia que duró alrededor de dos horas, agradeció la gran asistencia de miembros de la Universidad El Bosque y la presencia de este alto representante del Tíbet, quien estuvo realizando cursos en Chinchiná, Caldas, a principios de este 2018.
Conozca más sobre el Venerable maestro lama Gueshe Tenzing Tamdin en: http://www.fundacionchusuptsang.org
Durante el Foro de Salud Visual y Ocular 2024, se presentó la plataforma TEIA, con el apoyo de El Bosque, Roche y el diario La República.
La iniciativa resalta el crecimiento en salud digital, con avances en telemedicina e inteligencia artificial, fortaleciendo el ecosistema en Colombia.
Actores del sector salud, empresas y academia se reunieron para hablar sobre políticas públicas y las enfermedades oculares en el país.
Participa en las diferentes actividades que Bienestar Universitario ha organizado durante la Semana de la Salud.
Conoce el nuevo portal web que recopila proyectos y emprendimientos innovadores que ayudan y favorecen al sector de la salud.
Las enfermedades cardiovasculares son un desafío para la salud pública del país, por ello la UEB ha aunado esfuerzos con actores del sector.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal