El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
25 de Abril de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
La situación actual en el país y en el mundo derivada de la pandemia por el coronavirus (Covid-19), nos lleva a reconocer que las dinámicas familiares se construyen y reconstruyen todo el tiempo, que como familia somos capaces de ser el mejor equipo, en donde el amor, el respeto, la solidaridad y la fraternidad hacen que podamos solventar situaciones adversas.
Es importante pensar que, como familia nos unimos para hacer de este tiempo un espacio de conocimiento y reconocimiento de cada uno, que las actividades académicas y laborales son parte de lo que somos cada uno y es el momento de conocer un poco más sobre lo que cada uno hace, que con nuestras actitudes reflejamos lo que en verdad deseamos lograr, en este momento, es preciso reconocer que nos podemos angustiar y sentir incertidumbre.
Es importante que entendamos que, por estar todo el día en la casa, podemos colaborarles a nuestros hijos con sus tareas, pero no debemos hacerlas por ellos, debemos comprender que cumplir con la tarea es ser feliz por los logros que se consiguen para sí mismo, no se hacen las tareas para los profesores o por evitar un llamado de atención.
Te puede interesar: Estudiante de Ingeniería Industrial fabrica trajes sanitarios para la pandemia
Podemos descubrirnos día a día como familia desde las preferencias que tenemos; en las actividades que cada uno realiza siempre hay un aporte interesante para la familia, traducido en bienestar, en crecimiento intelectual, económico o social. Podemos expresar nuestras emociones frente a lo que está pasando y que valientemente, en equipo, como familia, nos acompañemos con afecto en este momento.
En familia, podemos hacer una lista, con nuestros gustos y preferencias en aspectos como los deportes, juegos, colores favoritos, lo que más nos gusta comer, libros, etc. Podemos hablar acerca de nuestras actividades de estudio o de trabajo; puede ser divertido jugar a adivinar a través de mímica algunas acciones que hacen parte de nuestros días cotidianos.
La interacción y buena convivencia es fundamental para ayudarnos entre todos a superar estos tiempos difíciles, actividades como dibujar a la familia con mucha creatividad entre todos y a cada uno le coloca cosas que lo hacen muy especial e importante para la familia o implementar el frasco de la felicidad para nuestra casa, que consiste en decorar un frasco que tengamos y allí depositaremos mensajes positivos que escribe cada uno y por turnos asignados buscarán un mensaje que leerán en voz alta y luego lo colocarán en algún sitio de la casa a la vista de todos para recordarlo.
Durante el Foro de Salud Visual y Ocular 2024, se presentó la plataforma TEIA, con el apoyo de El Bosque, Roche y el diario La República.
La iniciativa resalta el crecimiento en salud digital, con avances en telemedicina e inteligencia artificial, fortaleciendo el ecosistema en Colombia.
Actores del sector salud, empresas y academia se reunieron para hablar sobre políticas públicas y las enfermedades oculares en el país.
Participa en las diferentes actividades que Bienestar Universitario ha organizado durante la Semana de la Salud.
Conoce el nuevo portal web que recopila proyectos y emprendimientos innovadores que ayudan y favorecen al sector de la salud.
Las enfermedades cardiovasculares son un desafío para la salud pública del país, por ello la UEB ha aunado esfuerzos con actores del sector.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal