El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
19 de Mayo de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Desde de noviembre de 2018 el Semillero Interdisciplinario de Epidemiología y Salud Colectiva – SIDESCO viene trabajando en el proyecto de investigación "Calidad de vida y percepción del estado de salud de pueblos indígenas desplazados en Bogotá". La iniciativa es liderada por la doctora Sandra Vargas y cuenta con el apoyo de Irene Parra (ambas docentes de apoyo de SIDESCO), Edgar Ibáñez, 20 estudiantes de medicina del Semillero SIDESCO, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia e integrantes de los pueblos Kämentsa, Misak misak, Nasa, Pastos, Wounaan y Yanacona. El proyecto es financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad El Bosque, tras haber sido uno de los proyectos ganadores de la "Convocatoria Interna para la Financiación de Proyectos de Investigación, Investigación-creación e Innovación" en 2017.
Daniela Moreno, María Paula Medina y Tatiana Rocha, estudiantes del Semillero, decidieron participar en el ScienceTubers, II Congreso Internacional de #JóvenesInvestigadores que promueve prácticas para la divulgación de procesos investigativos e informativos, así como la socialización de resultados de investigación e innovación realizados al interior de comunidades a través entornos audiovisuales. Con un video que recoge las experiencias de interacción en las comunidades indígenas, la sistematización de información y la preparación de productos derivados de investigación, estas estudiantes buscan ser ganadoras de este congreso internacional de investigación.
Se invita a la comunidad universitaria a conectarse a la trasmisión que tendrá lugar el miércoles 20 de mayo a las 10:00 a.m. para apoyar este proyecto a través vistas, comentarios y likes al video.
Te puede interesar: Planes de financiamiento para el segundo semestre de 2020
SIDESCO invita a la comunidad de la Universidad El Bosque a sumarse a esta iniciativa con el apoyo a la pieza audiovisual realizada por las estudiantes del semillero, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones dictadas por la convocatoria:
Conéctate a la transmisión aquí:
La Universidad El Bosque apoya la participación de sus estudiantes en estos espacios académicos con el fin de promover y fortalecer conocimientos y competencias necesarias en el área de la salud y en marcadas en la responsabilidad social.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Más de 800 personas se vincularon a este importante encuentro académico virtual.
Ahora puedes consultar esta obra universal sobre anatomía en nuestra Biblioteca Juan Roa Vásquez.
Por nuestro compromiso y excelencia ganamos convocatoria de investigación e innovación en salud.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal