El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
22 de Julio de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
Estudios previos han reportado un aumento del riesgo de parto pre-término y un bajo peso del bebé al nacimiento en mujeres que registran durante el embarazo enfermedad periodontal, es decir, enfermedades que afectan la encía y el hueso de soporte de los dientes. Así mismo, el parto antes del tiempo adecuado expone a la madre y al niño a complicaciones perinatales.
Este estudio comparó a mujeres gestantes que tenían inflamación severa de la encía, enrojecimiento, sangrado y formación de bolsas periodontales con madres gestantes con buenas condiciones en sus encías en el momento del parto, quienes asistieron a hospitales de la Red Norte adscritos a la Secretaria de Salud de Bogotá.
Las mujeres con parto pre-término y bajo peso del bebe al nacimiento, mostraron enfermedad periodontal; de cada 3 mujeres con parto pre-término, una tenía buena salud de la encía y las otras dos presentaban enfermedad periodontal, observándose el doble de enfermedad periodontal en las mujeres con complicaciones perinatales.
El parto pre-término se asocia a una ruptura prematura de las membranas debido a que la inflamación de las encías permite el paso de las bacterias desde la boca hasta la placenta, estas alteran el tejido induciendo el parto prematuro.
Es importante que las mujeres en edad fértil reciban valoración y tratamiento periodontal antes del parto para prevenir complicaciones perinatales.
El ejercicio de la Medicina y la Odontología deben ser sincrónicos y suplementarios, haciendo que los profesionales de las dos disciplinas entiendan que las actividades clínicas deben realizarse con visión multidisciplinaria en el manejo de la mujer en gestación.
Te puede interesar: Contaminación y clima reducen poblaciones de insectos en ecosistemas colombianos
Grupo de Investigación: Unidad de Investigación Básica Oral – UIBO
Unidad Académica: Odontología / Medicina
Especialidad: Maestría en Ciencias Odontológicas / Especialización en Ginecología y Obstetricia/ Especialización en Periodoncia y Medicina Oral.
Autores: Gloria Inés Lafaurie, Luz Ampao Gómez, Daniel Antonio Montenegro, Juliette De Ávila, Martha Tamayo, María Lancheros, Johanna Quiceno, Tamy Goretti Trujillo, Luis Antonio Noriega, María Lucia Grueso y Kelly Cepeda
Revista: Journal of Maternal-Fetal and Neonatal Medicine
Cuartil: Q2
Título artículo: "Periodontal condition is associated with adverse perinatal outcomes and premature rupture of membranes in low-income pregnant women in Bogotá; Colombia: a case–control study"
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal