El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
07 de Octubre de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Departamento de Astronomía y el Observatorio Astronómico de la Facultad de Ciencias han venido trabajando en diferentes proyectos académicos que buscan sumergir a jóvenes y adultos en el campo de la astronomía. Esta vez, a través de la División de Educación Continuada, se está ofreciendo el Curso de Astrofotografía para que aprendas a tomar las mejores fotos del cielo y los cuerpos celestes.
¿Qué podrás aprender a lo largo del curso? Durante las seis sesiones teórico - prácticas aprenderás desde lo básico a lo más avanzado con relación tanto al manejo de la cámara y su guiado, para astrofotografía de campo abierto, planetaria y espacio profundo, con telescopio; hasta el dominio de varias técnicas de procesamiento de imágenes.
Te puede interesar: Porque gracias a ellos fortalecemos la industria del país, celebramos el Día del Químico Farmacéutico
El cielo ha maravillado al ser humano desde siempre. observar y capturar bellas imágenes de estrellas, nebulosas y planetas y de la romántica luna. ¡Este curso te ayudará a conseguirlo!
En esta oportunidad tendrás la oportunidad de captar el universo en todo su esplendor de la mano de Alfredo Beltrán, magíster en Ingeniería Civil, docente y conferencista de astrofotografía, miembro de Astroséneca, y de Carlos Gómez, Ingeniero, miembro de la Asociación de Astronomía de Colombia (ASASAC).
Si te interesa y quieres aprender a fotografiar las bellezas del universo ingresa aquí
Aprende a aplicar IA y ciencia de datos en proyectos reales con el portafolio de AcademIA. Inscripciones abiertas hasta el 20 de julio de 2025.
La diáspora científica colombiana plantea nuevas formas de cooperación internacional basadas en conocimiento que circula, no que se fuga.
Cuatro nuevas especies de peces fueron descritas en Colombia tras una investigación en los ríos Caquetá, Inírida, Guaviare y Vaupés.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
El Fondo de Becas Colombia Biodiversa financiará la tesis de una de nuestras estudiantes de posgrado.
Las colecciones del Museo Itinerante de Ciencias llegaron hasta este municipio de Antioquia.
Semillero de Estadística de la Facultad de Ciencias resultó ganador de evento institucional.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal