El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
17 de Julio de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
El gremio científico mundial se encuentra constantemente en la búsqueda de mejorar vacunas contra virus tropicales, como el dengue, donde los individuos infectados y que no desarrollaron los síntomas de la enfermedad juegan un papel muy importante.
De acuerdo a la Dra. Karina Torres, investigadora de la Universidad El Bosque, el estudio de la respuesta inmunológica en aquellas personas que han sido infectadas naturalmente por el dengue y que no desarrollan síntomas de la enfermedad puede aportar información importante para el desarrollo de una vacuna eficaz contra este virus.
Por esta razón, la doctora Karina estudia los linfocitos o células T de memoria presentes en estos individuos para conocer su funcionalidad a través de marcadores que indicarían si estas células pueden eliminar efectivamente a las que están infectadas y así controlar el virus de forma asintomática.
Te puede interesar: Jóvenes científicos de grupos de investigación reconocidos por Colciencias son exaltados por la primera dama
Esta es la primera vez que se realiza esta investigación en Colombia y su objetivo es aportar herramientas para el control de la enfermedad en nuestro país. Su experiencia será compartida el 21 de julio de 2019 en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Virología, realizado en la Universidad de Minnesota en Minneapolis, Estados Unidos.
Karina es magíster en Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad El Bosque y trabaja con el Dr. Félix Giovanni Delgado en el Instituto de Virología de la Universidad El Bosque, junto a quien viene estudiando la respuesta inmune celular contra los virus dengue y Zika en muestras de sangre, buscando aportar al desarrollo de alternativas terapéuticas que ayuden a proteger a los individuos que viven en zonas endémicas para estos virus.
Aprende a aplicar IA y ciencia de datos en proyectos reales con el portafolio de AcademIA. Inscripciones abiertas hasta el 20 de julio de 2025.
La diáspora científica colombiana plantea nuevas formas de cooperación internacional basadas en conocimiento que circula, no que se fuga.
Cuatro nuevas especies de peces fueron descritas en Colombia tras una investigación en los ríos Caquetá, Inírida, Guaviare y Vaupés.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
El Fondo de Becas Colombia Biodiversa financiará la tesis de una de nuestras estudiantes de posgrado.
Las colecciones del Museo Itinerante de Ciencias llegaron hasta este municipio de Antioquia.
Semillero de Estadística de la Facultad de Ciencias resultó ganador de evento institucional.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal