El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
28 de Agosto de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Los días 28 y 29 de agosto de 2019 se celebra en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires la II Conference on Global Democracy and Global Constitutionalism.
Allí, la profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Univesidad El Bosque, Indira Latorre, presentó su trabajo acerca de la dimensión global que tienen las agencias reguladoras nacionales y la necesidad de buscar una nueva perspectiva de legitimidad política para evaluar sus acciones.
The Global Dimension of Domestic Regulatory Agencies: Why We Need a Networked Perspective of Political Legitimacy?, fue el título de la ponencia de la profesora Indira.
Te puede interesar: Programas de doctorado de la Universidad son favorecidos en Convocatoria Bicentenario de Colciencias
Esta conferencia reunió a académicos de gran prestigio internacional, como Philip Pettit, Eva Erman, José Luis Martí, David Lefkowitz y Barbara Buckinx, entre otros.
El evento fue organizado por el Grupo Democracia de la UBA, la Universidad Pompeu Fabra, el Instituto Giona UBA, Global Democracy Network, el Instituto de Filosofía Ezequiel Olaso, el Centro de Investigaciones Filosóficas y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina.
Las brechas de género en Colombia reflejan desigualdad económica, precarización del trabajo de cuidado y violencia, desafíos que aún persisten.
Tú también haces parte de la transformación de la U, postúlate como representante 2023-2024 o vota en las Elecciones de febrero.
Un espacio de diálogo en pro de la inclusión, la diversidad sexual, la equidad de género y los derechos humanos en las escuelas.
Estudiantes representaron a El Bosque en el Modelo de Naciones Unidas de la Pontificia Universidad Javeriana.
La Comisión de la Verdad presentó su informe final ante la comunidad académica de la Universidad El Bosque.
El debate contó con la participación de los asesores en temas de salud de las campañas de Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal