El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
30 de Septiembre de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
María Catalina Sandoval, docente de las asignaturas de Imagen y Comunicación 2 y 4 del Programa de Diseño de Comunicación de la Universidad El Bosque, ganó incentivo del Fondo de Desarrollo Cinematográfico - FDC.
Tras presentarse a la convocatoria nacional de estímulos del FDC en la categoría Post-producción de largometraje documental, la docente de la Facultad de Comunicación y Creación ganó este estímulo con el que podrá terminar el documental Dónde Caer, que aborda la tradición oral del Bullerengue como medio para sanar y contar la realidad de Ceferina Banquez, Pabla Flórez y Carolina Oliveros, cantadoras del departamento de Bolívar.
Este proyecto, que hace parte de la productora audiovisual Videorgánica, propiedad de la docente María Catalina, inició grabaciones en 2016 bajo la coordinación de un grupo de 7 expertos audiovisuales, quienes en los últimos años han grabado en locaciones como Maríalabaja, Cartagena, Guamanga, Puerto Escondido y Nueva York. Actualmente, este documental está en etapa de posproducción, involucrando a 10 personas dentro de las que se encuentra Sebastián Cárdenas, estudiante de nuestra Universidad.
Dentro de los 23 proyectos audiovisuales que se presentaron a la convocatoria del FDC en la categoría de Post Producción de largo documental, Donde Caer, producido por la docente María Catalina Sandoval y un grupo de expertos de la industria audiovisual, resultó ganador de este incentivo.
Te puede interesar: Nuestros estudiantes se benefician con becas otorgadas por el Estado
“Para nosotras es un momento muy importante y decisivo, sin este apoyo sería muy difícil terminar el documental en las condiciones que se merece. Es importante ganar esta financiación, no sólo porque podemos terminar el documental, sino también generar interés para que otros apoyen el final de este proceso” María Catalina Sandoval, docente del Programa de Diseño de Comunicación.
Este documental también fue escogido para ser parte de la selección oficial del DocuLab en el marco del Festival de Cine de Guadalajara FICG y estarán participando en este laboratorio documental en la primera semana de octubre de este año.
Gracias a estos estímulos el cine en Colombia ha tenido un desarrollo notable en la producción de contenidos cinematográficos de alta calidad. Películas como el Abrazo de la Serpiente de Ciro Guerra han sido beneficiados por estos estímulos. Actualmente, muchos productores están buscando un apoyo financiero para poder terminar y estrenar sus proyectos audiovisuales, por ello el apoyo del FDC resulta muy importante.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal