El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
10 de Septiembre de 2024
Tiempo de lectura: 19 minutos
Tiempo aprox. de lectura: 2'03"
El profesor Alex G. Barreto, del Programa Intérprete Profesional de la Lengua de Señas Colombiana, de la Universidad El Bosque, participó en el V Congreso Bienal de la Red Latinoamericana de Estudios de Traducción e Interpretación – RELAETI.
Durante la jornada, nuestro docente del Departamento de Humanidades, hizo parte del panel Desarrollo y Perspectivas de la LSC como representante del Semillero de Investigación en Traducción e Interpretación de Lengua de Señas - SABILES, allí expuso la ponencia: Interpretación consecutiva en lengua de señas: una exploración a partir de la experiencia del corpus didáctico de traducción en la carrera de Intérprete Profesional de la LSC.
En su presentación nuestro profesor Barreto hizo énfasis en los aspectos aún no comprendidos de la interpretación consecutiva que son impactados por la modalidad visual y gestual, además hizo referencia a la "saturación de la modalidad visual", es decir, cuando se requiere interpretar en consecutiva de un discurso en lengua de señas y tomar notas para transmitirlo al español hablado.
De igual manera, los asistentes al panel concordaron con la necesidad de seguir avanzando en las discusiones e investigaciones en el campo de los estudios de traducción e interpretación en relación con las lenguas de señas.
Como Universidad El Bosque nos sentimos orgullosos de la intervención de nuestra docente en este importante escenario académico en el que puso sus destrezas y conocimientos al servicio de la diversidad lingüística, llevando consigo el enfoque psicosocial y cultural que nos caracteriza.
Te puede interesar: Graduada de Odontología fue condecorada en el Congreso
El profesor Sebastián Gómez Ruiz proyectará el documental que explora la autorrepresentación indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta.
La Universidad El Bosque busca expandir su presencia académica a través de futuros convenios con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Nos enorgullece graduar a esta primera generación de jóvenes que le apuesta a la inclusión y la diversidad lingüística.
Si conoces a alguien que necesite este apoyo, te contamos cómo puede acceder a este servicio de la Universidad El Bosque.
Si conoces a alguien que necesite este apoyo, te contamos cómo puede acceder a este servicio de la Universidad El Bosque.
Profesora del Departamento de Humanidades, participo en evento sobre igualdad de oportunidades para las personas sordas.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal