El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
11 de Noviembre de 2020
Tiempo de lectura: 20 minutos
El Departamento de Humanidades, el Programa de Filosofía, junto con la Maestría en Filosofía de la Ciencia y la Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia (RCFC) de la Universidad El Bosque, llevaron acabo el Conversatorio: Realismo Científico y Leyes de la Naturaleza de la Filosofía General de la Ciencia a la Metafísica de la Ciencia, un encuentro académico que contó con la participación de expertos internacionales.
En conmemoración a los 21 años de la publicación ininterrumpida de la Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia, se realizó este evento que tuvo como invitados a los autores que hicieron parte del número especial de la revista titulado Realismo Científico y Leyes de la Naturaleza de la Filosofía General de la Ciencia a la Metafísica de la Ciencia.
La Revista RCFC se ha constituido en los últimos años en un nodo académico dentro de una comunidad latinoamericana que trabaja en torno a la filosofía de la ciencia y anualmente se encarga de organizar la Conferencia de Filosofía de la Ciencia.
Te puede interesar: Desafíos de la Política de Mejora Normativa en tiempos de pandemia
Bruno Borge, doctor en Filosofía y profesor investigador del CONICET, fue el moderador de este conversatorio que se desarrolló en torno a la filosofía de la ciencia y tuvo como panelistas a profesores latinoamericanos como Armando Cíntora del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa Ciudad de México, México; Nélida Gentile de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina; Guadalupe Mettini de la Universidad Autónoma de Metropolitana, México; Cristian Soto del Departamento de Filosofía de la Universidad de Chile. Igualmente, el Dr. Borge hizo una mención especial al Dr. Eugenio Andrade, director de la Maestría en Filosofía de la Ciencia de la Universidad El Bosque.
El evento que se desarrolló a través del canal digital del Departamento de Humanidades en YouTube, le permitió a los participantes hacer parte de una tertulia que abordó temas como la explicación, movilización, representación y modelos científicos, nociones metafísica de la ciencia, la existencia de las entidades inobservable, la metainducción pesimista, el no milagro, el stand realista y la incompatibilidad con el emergentismo radical, modalidad matemática, el rol y la importancia de las leyes científicas y experimentos mentales, el pragmatismo e internalismo, así como la noción semántica de la verdad.
Posteriormente, el moderador abrió un espacio de preguntas en el que los oradores pudieron resolver las dudas que surgieron entre de los asistentes al conversatorio y finalmente agradeció a los invitados y a los participantes que hicieron posible el evento.
El profesor Sebastián Gómez Ruiz proyectará el documental que explora la autorrepresentación indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta.
La Universidad El Bosque busca expandir su presencia académica a través de futuros convenios con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Docente nos representó en evento sobre traducción e interpretación de la lengua de señas.
Nos enorgullece graduar a esta primera generación de jóvenes que le apuesta a la inclusión y la diversidad lingüística.
Si conoces a alguien que necesite este apoyo, te contamos cómo puede acceder a este servicio de la Universidad El Bosque.
Si conoces a alguien que necesite este apoyo, te contamos cómo puede acceder a este servicio de la Universidad El Bosque.
Profesora del Departamento de Humanidades, participo en evento sobre igualdad de oportunidades para las personas sordas.
Conoce las actividades académicas en las que ha sobresalido este Programa que hace parte del Departamento de Humanidades.
Te invitamos a leer este libro que aborda la filosofía de la naturaleza apoyándose en aspectos históricos y debates científicos contemporáneos.
Celebramos con orgullo el ejercicio profesional de la Interpretación entre lenguas visogestuales y lenguas orales.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal