El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
05 de Julio de 2018
Tiempo de lectura: 20 minutos
Los estudiantes activos que hayan aprobado el 50 % de su programa académico y tengan un promedio acumulado igual o superior a 3,8 podrán postularse para ser ganadores de una beca y estudiar fuera de Colombia.
Estados Unidos, España, México, Argentina y Chile, entre otros, son los países donde estudiantes de pregrado tendrán la oportunidad de continuar su formación profesional.
Quienes realicen su movilidad estudiantil durante todo el semestre académico, recibirán un descuento en el valor de la matrícula proporcional a su tiempo fuera de la Universidad.
¿Cuáles son las becas?
Beca Iberoamericana Estudiandes de Grado – Santander:
Dirigida a estudiantes de pregrado, esta beca significa un apoyo económico de 3.000 euros para solventar gastos de movilidad como alojamiento, alimentación, transporte y matrícula (si es el caso).
PILA:
Varias universidades de países latinoamericanos como Colombia, México y Argentina dirigen este programa otorgado a estudiantes de pregrado con el fin de rotar a miembros de cada comunidad universitarias y darles la oportunidad de vivir diversas experiencias. Los estudiantes reciben alojamiento, alimentación y el valor del 100 de la matrícula en la universidad de destino.
BRACOL:
Universidades acreditadas de Colombia y Brasil se unen en este programa para asignar cupos semestralmente a estudiantes que deseen tener la experiencia cultural de estos países. Los beneficiados reciben el valor de la matrícula, alojamiento y alimentación. Solo para estudiantes de pregrado.
EMUAL:
Su nombre significa Esquema de Movilidad Universitaria de América Latina y el Caribe y busca que miembros de universidades latinoamericanas puedan participar en la oferta semestral de programas académicos. Por eso, se ofrecen 5 becas completas y 5 becas parciales, es decir, únicamente costos de matrícula, para estudiantes de pregrado que deseen aplicar.
UNCUYO:
En convenio con la Universidad Nacional de Cuyo en Argentina, se ofrecen 2 cupos para que estudiantes de pregrado realicen sus estudios del semestre en aquel país. Estas becas incluyen el 100 % de la matrícula, alojamiento y alimentación.
ILA:
Gracias al convenio actual con la Universidad de Murcia, estudiantes de pregrado de El Bosque podrán realizar su movilidad estudiantil hacia España sin tener que asumir el costo de matrícula para cursar un semestre académico en Medicina, Psicología, Optometría, Enfermería, Derecho o Educación.
PAME:
El Bosque y el Programa Académico de Movilidad Estudiantil de la UDUAL ofrecen 5 becas completas y 5 becas parciales (únicamente costos de matrícula) para estudiantes de pregrado que deseen aplicar a la convocatoria y continuar sus estudios en una de las instituciones de la Unión de Universidades de América Latino y el Caribe.
Conozca más sobre los requisitos y beneficios de los programas de becas internacionales vigentes escribiendo a info.internacionalizacion@unbosque.edu.co
Experiencias de movilidad internacional fortalecen la docencia y la investigación en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Esta alianza fortalece la investigación y el intercambio académico, impulsando la formación en pediatría y el acceso a experiencias clínicas de nivel.
El convenio de cooperación con Globogate ofrece a los graduados beneficios como beca para aprender alemán y asistencia integral.
¡Regresa el Semestre Internacional! ¡Participa en todos los eventos que tenemos preparados para ti!
Diplomacia científica, periodismo científico, divulgación científica y cooperación internacional, fueron los temas abordados en este evento.
El pasado 29 de septiembre, se llevó a cabo esta reunión que tuvo como fin avanzar en la agenda de colaboración universitaria entre Colombia y EE.UU.
Estudiantes tienen la posibilidad de realizar intercambios académicos virtuales en otras universidades del país o en universidades internacionales
Estudiantes y docentes estadounidenses visitaron la UEB como parte del proyecto Formación para educadores en STEM en Educación Infantil.
Desde el Área de Relaciones Internacionales se gestionan acciones académicas y culturales con diversos países y organizaciones gubernamentales.
La iniciativa hace parte de las estrategias de cooperación Internacional proyectadas por nuestra Institución
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal