El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
15 de Agosto de 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos
Este semestre, la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque recibe a dos nuevas integrantes que llegaron desde Alemania con la maleta cargada de expectativas, curiosidad y ganas de aprender. Chantalle Schmidt y Emilie Mang cumplen así un sueño que comenzó mucho antes de abordar el avión, gracias a la beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
Aunque sus carreras son distintas —Chantalle estudia Trabajo Social y Emilie, Diseño de Interiores en la HAWK Hildesheim—, ambas comparten una misma motivación: vivir de cerca la cultura latinoamericana, conocer nuevas formas de aprender y aportar su mirada al intercambio de ideas que se vive en nuestra Universidad.
Te puede interesar: Avances en ciencia de datos de El Bosque en Simposio Internacional de Estadística
“Siempre he querido visitar América Latina porque me fascinan la cultura, la historia y la calidez de su gente. Escuché tantas historias sobre lo hermoso que es Colombia y lo acogedores que son los colombianos, que decidí que tenía que vivirlo por mí misma”, cuenta Chantalle.
Emilie, por su parte, vio en este viaje la oportunidad de retomar un plan que la pandemia había detenido: “Cuando supe de la alianza entre mi universidad y El Bosque, no lo dudé. Quería estudiar en un lugar completamente distinto, aprender de otra cultura y ampliar mi visión del mundo”.
Desde sus primeros días en El Bosque, las dos estudiantes han encontrado un ambiente donde la cercanía y el apoyo son parte de la vida universitaria. Chantalle destaca que eligió nuestra Institución no solo por ser aliada de su universidad en Alemania, sino por su reputación como un espacio amigable, innovador y con profesores comprometidos.
Fuera del campus, Bogotá les ha mostrado su diversidad y vitalidad. Emilie, acostumbrada al ritmo de Hamburgo, reconoce que la capital colombiana tiene una energía única: “Es completamente diferente, tanto por su población como por su estructura urbana. Su diversidad me impresionó desde el inicio”. Para Chantalle, la ciudad es una mezcla perfecta de cultura, historia, naturaleza y vida cotidiana vibrante: “Es un lugar que llevaré en mi corazón para siempre”.
Durante estos meses, Chantalle y Emilie buscan mucho más que aprobar asignaturas. Chantalle quiere fortalecer habilidades prácticas en pensamiento creativo, diseño de proyectos y colaboración intercultural que pueda aplicar en su carrera como trabajadora social. Emilie está entusiasmada con la clase Arquitectura Saludable, convencida de que le ofrecerá una nueva perspectiva para su formación en diseño de interiores, además de ampliar su visión del diseño en contextos multiculturales.
Te puede interesar: Investigaciones de la Universidad El Bosque reconocidas por su aporte a la salud materna
Ambas esperan que este semestre les permita crecer como personas, salir de su zona de confort y adentrarse en la cultura colombiana: conocer sus tradiciones, su música, su gastronomía y la forma en que la creatividad y la comunicación pueden ser herramientas para el cambio social. Un aprendizaje que, aseguran, llevarán de regreso a Alemania como parte de una experiencia que no solo las transforma a ellas, sino que enriquece también a nuestra comunidad universitaria.
Con este tipo de experiencias, El Bosque fortalece su proyección internacional y enriquece la formación integral de su comunidad académica a través del intercambio cultural y académico.
Estudiantes internacionales llegan a El Bosque y comparten sus expectativas. Mientras tanto, una de nuestras estudiantes nos representa en México.
Experiencias de movilidad internacional fortalecen la docencia y la investigación en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Esta alianza fortalece la investigación y el intercambio académico, impulsando la formación en pediatría y el acceso a experiencias clínicas de nivel.
Inspirada en la tragedia de Útica, la obra de Gabriel Hernández documenta la transformación de un colegio abandonado y su impacto en la memoria.
El evento reunió a artistas y estudiantes para explorar la gráfica contemporánea y fortalecer redes de colaboración en el ámbito artístico.
Diversidad y arte lideran la participación de la Facultad de Creación y Comunicación, junto a la Fundación PECH y su proyecto Un Corazón por Colombia.
Álbum de música que fusiona sonidos del Jazz y el Caribe colombiano, producido en la UEB, compite por este galardón que premia a la música latina.
El convenio de cooperación con Globogate ofrece a los graduados beneficios como beca para aprender alemán y asistencia integral.
¡Regresa el Semestre Internacional! ¡Participa en todos los eventos que tenemos preparados para ti!
La Universidad acompañará la incorporación de prácticas sostenibles en los barrios El Regalo y La Cabaña, a través del proyecto Arquitectura y Salud.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal