Noticias

Así vivimos la movilidad internacional en El Bosque este semestre

Autor: Comunicaciones

05 de Agosto de 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos

movilidad-internacional-universidad-elbosque-2025
Estudiantes internacionales llegan a El Bosque y comparten sus expectativas. Mientras tanto, una de nuestras estudiantes nos representa en México.

La internacionalización no solo se mide en kilómetros recorridos, sino en experiencias compartidas, perspectivas ampliadas y vínculos humanos que cruzan fronteras. Por eso, en la Universidad El Bosque, la movilidad estudiantil es una apuesta por el aprendizaje mutuo y el crecimiento integral.

Este semestre, dimos la bienvenida a estudiantes internacionales que eligieron a nuestra Universidad como el lugar para vivir su proceso de intercambio académico. Recibimos jóvenes provenientes de Paraguay, Argentina, Brasil, Perú, México, Francia, Alemania y España, quienes llegan con el deseo de ampliar sus horizontes, compartir saberes y construir lazos que trascienden el aula.

También destacamos: “El reto no es solo publicar, sino lograr que la ciencia se convierta en transferencia”: nuevo editor académico en Scientific Reports

intercambio-academico-estudiantes-internacionales-universidad-elbosque

Desde la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Blanca Naomi Domínguez Machorro, estudiante del Programa de Odontología, eligió a El Bosque por su calidad académica y su prestigio en el área de la salud:

“Me atrajo su enfoque en la formación profesional y la calidad académica. Me encantaría dejar una parte de mí compartiendo desde lo que sé, aprendiendo de esta comunidad y creando una conexión cultural entre ambos países”.

También desde México, Paola Ventura Ibáñez, proveniente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), llegó a nuestro Programa de Administración de Empresas motivada por el enfoque humanista de nuestra institución y por la riqueza cultural del país:

“Colombia tiene paisajes increíbles, ciudades con mucha historia y gente muy cálida. Me emociona aprender desde otra perspectiva y enriquecer mi formación en un entorno completamente diferente”.

Consulta más sobre: Movilidad académica que conecta saberes y transforma vidas

Mientras ellas inician su experiencia en Bogotá, María José Méndez Triana, estudiante de séptimo semestre de nuestro Programa de Ingeniería Ambiental, nos representa en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, en México. Su intercambio se enmarca en una oportunidad de internacionalización con enfoque ambiental:

“Me apasiona el diseño de soluciones sostenibles y el trabajo en campo. Espero fortalecer mis conocimientos en gestión ambiental, evaluación de impacto y tecnologías limpias, además de dejar en alto el nombre de mi universidad y el de Colombia”.

Desde quienes llegan con curiosidad y entusiasmo, hasta quienes parten con compromiso y visión global, estas experiencias reflejan cómo la movilidad estudiantil de la Universidad El Bosque transforma vidas, abre horizontes y fortalece el carácter humano de nuestra educación.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu