El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
25 de Septiembre de 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos
India suele describirse como un país de contrastes infinitos: lenguas, religiones y tradiciones que conviven en un mismo territorio como si fuese una síntesis de la humanidad. Esa diversidad, que fascina a viajeros, académicos y artistas, llegará del 30 de septiembre al 2 de octubre a la Universidad El Bosque como protagonista de la Semana Internacional 2025.
Durante tres días, abriremos nuestras puertas a una cultura que dialoga con la ciencia, el arte, la historia y la gastronomía. En la agenda de esta Semana Internacional tendremos encuentros académicos sobre innovación, cooperación educativa, sostenibilidad y el valor de la cultura como puente entre sociedades. Internacionalizar nuestro campus no es solo un gesto simbólico: es reconocer que, en un mundo interconectado, nuestro conocimiento se enriquece con perspectivas globales.
Te puede interesar: Universidad El Bosque en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25
Pero las reflexiones no quedarán en el aula. La música, la danza y el cine nos mostrarán la vitalidad de un país que celebra, medita y se reinventa sin renunciar a sus raíces. En la jornada inaugural daremos apertura a dos exposiciones fotográficas que transformarán nuestros espacios comunes en un recorrido por India: la delicadeza de su arquitectura, la fuerza de sus tradiciones y la estética que combina lo ancestral con lo contemporáneo.
En nuestra Biblioteca tendremos una selección de obras sobre la vida de Gandhi y en el Auditorio Fundadores presentaremos una propuesta curatorial de la Facultad de Creación y Comunicación sobre la interpretación de la vida y la muerte en ambas culturas.
También ofreceremos experiencias cotidianas: clases de yoga guiadas por instructores de la Embajada, talleres de mandalas para la introspección creativa, un cineclub con producciones emblemáticas y una muestra gastronómica para conocer, a través de los aromas y sabores, cómo la comida puede ser un puente cultural. Habrá paneles sobre cooperación entre India y Colombia y conferencias que nos mostrarán cómo la arquitectura y el diseño incorporan la sostenibilidad y la interculturalidad en la forma de habitar el mundo.
También destacamos: Profesor de El Bosque obtiene patente en EE. UU. por innovación en optometría
La Semana Internacional de India refleja uno de nuestros principios centrales: formarnos como profesionales y ciudadanos del siglo XXI con sensibilidad hacia lo diverso y apertura al diálogo. Internacionalizar nuestro campus significa traer el mundo a nuestras aulas y pasillos para que la experiencia de cada estudiante se enriquezca con miradas amplias y transformadoras.
Por eso la invitación es para todos: estudiantes, docentes, administrativos, graduados y amigos de nuestra Universidad. No se trata únicamente de conocer otra cultura, sino de dejarnos interpelar por ella y descubrir, en el encuentro con lo distinto, nuevas formas de entendernos a nosotros mismos. En tiempos en los que proliferan discursos de separación, la Semana Internacional de India nos propone lo contrario: un espacio donde lo académico y lo cultural se entrelazan, y donde la Universidad El Bosque reafirma su compromiso con la internacionalización y el diálogo como caminos para crecer juntos.
Dos estudiantes alemanas becadas por el Servicio Alemán de Intercambio Académico inician su semestre en la Facultad de Creación y Comunicación.
Estudiantes internacionales llegan a El Bosque y comparten sus expectativas. Mientras tanto, una de nuestras estudiantes nos representa en México.
Experiencias de movilidad internacional fortalecen la docencia y la investigación en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
Esta alianza fortalece la investigación y el intercambio académico, impulsando la formación en pediatría y el acceso a experiencias clínicas de nivel.
El convenio de cooperación con Globogate ofrece a los graduados beneficios como beca para aprender alemán y asistencia integral.
¡Regresa el Semestre Internacional! ¡Participa en todos los eventos que tenemos preparados para ti!
Diplomacia científica, periodismo científico, divulgación científica y cooperación internacional, fueron los temas abordados en este evento.
El pasado 29 de septiembre, se llevó a cabo esta reunión que tuvo como fin avanzar en la agenda de colaboración universitaria entre Colombia y EE.UU.
Estudiantes tienen la posibilidad de realizar intercambios académicos virtuales en otras universidades del país o en universidades internacionales
Estudiantes y docentes estadounidenses visitaron la UEB como parte del proyecto Formación para educadores en STEM en Educación Infantil.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal