El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
30 de Julio de 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos
Este año, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas ha sido protagonista de procesos de movilidad internacional que conectan el saber con el mundo y proyectan la calidad académica de la Universidad El Bosque.
Uno de los protagonistas fue el profesor Alejandro Quintana Vega, quien viajó a Europa para dictar un curso sobre inteligencia artificial responsable en la Universidad de Ciencias Aplicadas en Nysa, Polonia. Gracias al programa Erasmus+, pudo compartir su experiencia con estudiantes internacionales en un escenario de aprendizaje intercultural.
También destacamos: El Bosque te da la bienvenida con 48 razones para volver a clases
Pocas semanas después, su labor docente continuó en México, esta vez en La Ensenada, donde abordó temas relacionados con el comercio internacional, centrado en la región de América del Norte. Dos cursos, dos países y una misma vocación: tender puentes entre el conocimiento y la práctica, entre lo local y lo global.
También desde la Facultad, el profesor Óscar Vargas Villamizar fue seleccionado como becario del Programa PILA, lo que le permitió realizar una estancia de investigación en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en Paraguay. Esta experiencia le permitió enriquecer sus líneas investigativas, conectar con otros investigadores latinoamericanos y abrir nuevas rutas de colaboración.
Desde Argentina y México: historias que llegan para quedarse
Pero la internacionalización también se construye desde lo que recibimos. El Bosque acogió a dos académicos internacionales que hoy hacen parte de nuestras historias compartidas.
Desde Argentina, el profesor Erie Eduardo Maceda, becario del Programa PILA – Gestores, se integró al Grupo de Administración por Procesos (GAPP). Durante dos semanas participó activamente en espacios de intercambio con los equipos administrativos, y expresó su admiración por el enfoque institucional.
También destaca el nivel de desarrollo en procesos institucionales, señalando que su universidad apenas está iniciando ese camino. “Ver cómo ustedes documentan y aplican los procedimientos me pareció muy enriquecedor. Me llevo muchas ideas para replicar —aunque a otra escala— en mi institución”.
Consulta más sobre: Portar la bata blanca es el primer acto de humanidad médica
Desde México, la movilidad entrante estuvo representada por el profesor Axel Maldonado Roldán, ingeniero biotecnólogo egresado del Instituto Politécnico Nacional, con maestría en Ciencias en Desarrollo de Productos Bióticos y actualmente estudiante de la Maestría en Bioética.
Durante su estancia investigativa en el Departamento de Bioética, ha podido profundizar en su proyecto sobre los impactos ambientales con implicaciones sociales, una línea que encontró especialmente acogida en la Universidad El Bosque gracias a la diversidad de temas, los espacios de diálogo académico y la existencia de una revista especializada que promueve el pensamiento bioético desde múltiples enfoques.
“Estoy feliz y entusiasmado. Creo que me va a hacer falta tiempo porque han surgido muchas oportunidades de colaboración. A eso vengo: a trabajar, a aprender y a compartir lo que he empezado a investigar”.
Desde distintos puntos del continente, estas experiencias demuestran cómo la movilidad académica transforma no solo las trayectorias profesionales, sino también el horizonte institucional. Porque abrirle la puerta al mundo es también una forma de ampliar la mirada con la que enseñamos, investigamos y construimos comunidad.
Esta alianza fortalece la investigación y el intercambio académico, impulsando la formación en pediatría y el acceso a experiencias clínicas de nivel.
Niños y niñas de comunidades vulnerables participaron en la Copa, fortaleciendo sus habilidades sociales y deportivas en un entorno transformador.
Nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas tuvo una destacada participación en congreso internacional.
Contamos con un nuevo lugar de intercambio en el que nuestros estudiantes podrán tener una experiencia de aprendizaje e interculturalidad.
Profesionales en formación, de la UEB, conocieron ocho entidades de la Unión Europea en un viaje académico y pedagógico.
Más de 20 expositores nacionales e internacionales, se reunieron en esta jornada académica y empresarial.
Nuestra Universidad será Miembro Asociado del Consejo Privado de Competitividad por los siguientes dos años.
El convenio de cooperación con Globogate ofrece a los graduados beneficios como beca para aprender alemán y asistencia integral.
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas reconoció a sus mejores estudiantes llevándolos a visitar organizaciones importantes.
¡Regresa el Semestre Internacional! ¡Participa en todos los eventos que tenemos preparados para ti!
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal