Noticias

Movilidad académica que conecta saberes y transforma vidas

Autor: Comunicaciones

30 de Julio de 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos

movilidad-academica-universidad-elbosque-docencia-internacional
Experiencias de movilidad internacional fortalecen la docencia y la investigación en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque.

Este año, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas ha sido protagonista de procesos de movilidad internacional que conectan el saber con el mundo y proyectan la calidad académica de la Universidad El Bosque.

Uno de los protagonistas fue el profesor Alejandro Quintana Vega, quien viajó a Europa para dictar un curso sobre inteligencia artificial responsable en la Universidad de Ciencias Aplicadas en Nysa, Polonia. Gracias al programa Erasmus+, pudo compartir su experiencia con estudiantes internacionales en un escenario de aprendizaje intercultural.

También destacamos: El Bosque te da la bienvenida con 48 razones para volver a clases

Pocas semanas después, su labor docente continuó en México, esta vez en La Ensenada, donde abordó temas relacionados con el comercio internacional, centrado en la región de América del Norte. Dos cursos, dos países y una misma vocación: tender puentes entre el conocimiento y la práctica, entre lo local y lo global.

oscar-vargas-investigacion-paraguay-programa-pila-universidad-elbosque

También desde la Facultad, el profesor Óscar Vargas Villamizar fue seleccionado como becario del Programa PILA, lo que le permitió realizar una estancia de investigación en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en Paraguay. Esta experiencia le permitió enriquecer sus líneas investigativas, conectar con otros investigadores latinoamericanos y abrir nuevas rutas de colaboración.

Desde Argentina y México: historias que llegan para quedarse

Pero la internacionalización también se construye desde lo que recibimos. El Bosque acogió a dos académicos internacionales que hoy hacen parte de nuestras historias compartidas.

Desde Argentina, el profesor Erie Eduardo Maceda, becario del Programa PILA – Gestores, se integró al Grupo de Administración por Procesos (GAPP). Durante dos semanas participó activamente en espacios de intercambio con los equipos administrativos, y expresó su admiración por el enfoque institucional.

erie-maceda-gapp-universidad-elbosque.png

También destaca el nivel de desarrollo en procesos institucionales, señalando que su universidad apenas está iniciando ese camino. “Ver cómo ustedes documentan y aplican los procedimientos me pareció muy enriquecedor. Me llevo muchas ideas para replicar —aunque a otra escala— en mi institución”.

Consulta más sobre: Portar la bata blanca es el primer acto de humanidad médica

Desde México, la movilidad entrante estuvo representada por el profesor Axel Maldonado Roldán, ingeniero biotecnólogo egresado del Instituto Politécnico Nacional, con maestría en Ciencias en Desarrollo de Productos Bióticos y actualmente estudiante de la Maestría en Bioética.  

axel-maldonado-bioetica-universidad-elbosque-estancia-investigativa

Durante su estancia investigativa en el Departamento de Bioética, ha podido profundizar en su proyecto sobre los impactos ambientales con implicaciones sociales, una línea que encontró especialmente acogida en la Universidad El Bosque gracias a la diversidad de temas, los espacios de diálogo académico y la existencia de una revista especializada que promueve el pensamiento bioético desde múltiples enfoques.

“Estoy feliz y entusiasmado. Creo que me va a hacer falta tiempo porque han surgido muchas oportunidades de colaboración. A eso vengo: a trabajar, a aprender y a compartir lo que he empezado a investigar”.

Desde distintos puntos del continente, estas experiencias demuestran cómo la movilidad académica transforma no solo las trayectorias profesionales, sino también el horizonte institucional. Porque abrirle la puerta al mundo es también una forma de ampliar la mirada con la que enseñamos, investigamos y construimos comunidad.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu